Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores
- Autores
- Poretti, Arturo Axel; Calcagno, Duilio Lorenzo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La literatura ha identificado brechas entre los niveles reales y los esperados respecto de la adopción de prácticas y tecnologías en eficiencia energética. El modelo de barreras y impulsores (B/I) permite obtener información para abordar dicha brecha. A partir de ello, el presente trabajo tiene como objetivo adaptar el modelo de B/I al estudio de transiciones socio-energéticas (TSE) en sentido amplio. Para lograr esto, se identifica las B/I que afectan el éxito o el fracaso de las TSE y se identifica cuáles actores son responsables de su aparición. Este modelo adaptado se aplicó de manera original a ámbitos comunitarios, a partir de la experiencia de 3 proyectos de extensión de la Universidad Nacional de Cuyo en comunidades aisladas de Lavalle, Argentina. Los resultados de la investigación muestran que existen pocos actores relacionados con los impulsores de las TSE, pero aquellos asociados con las barreras, pertenecientes mayoritariamente al estado, parecen ser más influyentes. Finalmente, en las conclusiones se propone una profundización de esta línea de investigación tanto a nivel teórico como aplicado: en primer lugar, para cotejar cuáles son los aportes de este tipo de adaptación teórica respecto de otras estrategias; en segundo lugar, para avanzar en estudios con mayor énfasis empírico tanto en comunidades comparables a las estudiadas como disímiles.
Fil: Poretti, Arturo Axel. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Nacional de Cuyo. - Materia
-
Recursos energéticos
Lavalle, (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12932
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_55bc0e0e7f0ff8bb8ea5f43d5e8717ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12932 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsoresPoretti, Arturo AxelCalcagno, Duilio LorenzoRecursos energéticosLavalle, (Mendoza, Argentina) La literatura ha identificado brechas entre los niveles reales y los esperados respecto de la adopción de prácticas y tecnologías en eficiencia energética. El modelo de barreras y impulsores (B/I) permite obtener información para abordar dicha brecha. A partir de ello, el presente trabajo tiene como objetivo adaptar el modelo de B/I al estudio de transiciones socio-energéticas (TSE) en sentido amplio. Para lograr esto, se identifica las B/I que afectan el éxito o el fracaso de las TSE y se identifica cuáles actores son responsables de su aparición. Este modelo adaptado se aplicó de manera original a ámbitos comunitarios, a partir de la experiencia de 3 proyectos de extensión de la Universidad Nacional de Cuyo en comunidades aisladas de Lavalle, Argentina. Los resultados de la investigación muestran que existen pocos actores relacionados con los impulsores de las TSE, pero aquellos asociados con las barreras, pertenecientes mayoritariamente al estado, parecen ser más influyentes. Finalmente, en las conclusiones se propone una profundización de esta línea de investigación tanto a nivel teórico como aplicado: en primer lugar, para cotejar cuáles son los aportes de este tipo de adaptación teórica respecto de otras estrategias; en segundo lugar, para avanzar en estudios con mayor énfasis empírico tanto en comunidades comparables a las estudiadas como disímiles.Fil: Poretti, Arturo Axel. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Nacional de Cuyo. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12932spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:34Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12932Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:34.384Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores |
title |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores |
spellingShingle |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores Poretti, Arturo Axel Recursos energéticos Lavalle, (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores |
title_full |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores |
title_fullStr |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores |
title_full_unstemmed |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores |
title_sort |
Transiciones socio-energéticas en el secano lavallino : enfoque orientado a actores y adaptación de modelos de barreras y impulsores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poretti, Arturo Axel Calcagno, Duilio Lorenzo |
author |
Poretti, Arturo Axel |
author_facet |
Poretti, Arturo Axel Calcagno, Duilio Lorenzo |
author_role |
author |
author2 |
Calcagno, Duilio Lorenzo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos energéticos Lavalle, (Mendoza, Argentina) |
topic |
Recursos energéticos Lavalle, (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura ha identificado brechas entre los niveles reales y los esperados respecto de la adopción de prácticas y tecnologías en eficiencia energética. El modelo de barreras y impulsores (B/I) permite obtener información para abordar dicha brecha. A partir de ello, el presente trabajo tiene como objetivo adaptar el modelo de B/I al estudio de transiciones socio-energéticas (TSE) en sentido amplio. Para lograr esto, se identifica las B/I que afectan el éxito o el fracaso de las TSE y se identifica cuáles actores son responsables de su aparición. Este modelo adaptado se aplicó de manera original a ámbitos comunitarios, a partir de la experiencia de 3 proyectos de extensión de la Universidad Nacional de Cuyo en comunidades aisladas de Lavalle, Argentina. Los resultados de la investigación muestran que existen pocos actores relacionados con los impulsores de las TSE, pero aquellos asociados con las barreras, pertenecientes mayoritariamente al estado, parecen ser más influyentes. Finalmente, en las conclusiones se propone una profundización de esta línea de investigación tanto a nivel teórico como aplicado: en primer lugar, para cotejar cuáles son los aportes de este tipo de adaptación teórica respecto de otras estrategias; en segundo lugar, para avanzar en estudios con mayor énfasis empírico tanto en comunidades comparables a las estudiadas como disímiles. Fil: Poretti, Arturo Axel. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. Universidad Nacional de Cuyo. |
description |
La literatura ha identificado brechas entre los niveles reales y los esperados respecto de la adopción de prácticas y tecnologías en eficiencia energética. El modelo de barreras y impulsores (B/I) permite obtener información para abordar dicha brecha. A partir de ello, el presente trabajo tiene como objetivo adaptar el modelo de B/I al estudio de transiciones socio-energéticas (TSE) en sentido amplio. Para lograr esto, se identifica las B/I que afectan el éxito o el fracaso de las TSE y se identifica cuáles actores son responsables de su aparición. Este modelo adaptado se aplicó de manera original a ámbitos comunitarios, a partir de la experiencia de 3 proyectos de extensión de la Universidad Nacional de Cuyo en comunidades aisladas de Lavalle, Argentina. Los resultados de la investigación muestran que existen pocos actores relacionados con los impulsores de las TSE, pero aquellos asociados con las barreras, pertenecientes mayoritariamente al estado, parecen ser más influyentes. Finalmente, en las conclusiones se propone una profundización de esta línea de investigación tanto a nivel teórico como aplicado: en primer lugar, para cotejar cuáles son los aportes de este tipo de adaptación teórica respecto de otras estrategias; en segundo lugar, para avanzar en estudios con mayor énfasis empírico tanto en comunidades comparables a las estudiadas como disímiles. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12932 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142693612191744 |
score |
12.712165 |