Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica

Autores
Bujaldón de Esteves, Lila
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como tema recorrer los caminos transitados por la Disciplina en Latinoamérica. Se trata de caminos históricos que incursionan en el siglo XIX, caminos epistemológicos que se entrecruzan en el siglo XX con la evolución socio-cultural de la región visitada, senderos biográficos de germanistas que explican hitos trascedentes de los estudios alemanes en la Región. Tomando en cuenta lo que de similar y diferente tienen las culturas de cada país latinoamericano y por ende la peculiar conformación de sus instituciones académicas, se hace un alto especial en la historia de la germanística argentina. Los recorridos también abren perspectivas para los posibles caminos hacia el futuro en el siglo XXI.
These article follows the paths of German studies in Latin America. These are historical paths across the nineteenth century, epistemological pathsthat come to a crossroads in the twentieth century with the socio-cultural evolution of the visited region, and biographical paths of the Germanists who represent milestones in the history of the German studies in the region. Taking into account the similarities and differences among the cultures of each Latin American country and, therefore, the particular conformation of their academic institutions, special attention will be paid to the history of the discipline in Argentina. The itineraries also open perspectives in the twenty first century for possible roads towards the future.
Fil: Bujaldón de Esteves, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, Vol. 45, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/12261
Materia
Estudios culturales
Biografías
Epistemología
Cortázar, Julio
Alemania
Cultura alemana
América Latina
Historia de la germanística
Germanística latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12266

id BDUNCU_d88d59c9d1d3fcd0def091e783e7f269
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12266
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica Itineraries of german studies in Latin America Bujaldón de Esteves, LilaEstudios culturalesBiografíasEpistemologíaCortázar, JulioAlemaniaCultura alemanaAmérica LatinaHistoria de la germanísticaGermanística latinoamericanaEste artículo tiene como tema recorrer los caminos transitados por la Disciplina en Latinoamérica. Se trata de caminos históricos que incursionan en el siglo XIX, caminos epistemológicos que se entrecruzan en el siglo XX con la evolución socio-cultural de la región visitada, senderos biográficos de germanistas que explican hitos trascedentes de los estudios alemanes en la Región. Tomando en cuenta lo que de similar y diferente tienen las culturas de cada país latinoamericano y por ende la peculiar conformación de sus instituciones académicas, se hace un alto especial en la historia de la germanística argentina. Los recorridos también abren perspectivas para los posibles caminos hacia el futuro en el siglo XXI.These article follows the paths of German studies in Latin America. These are historical paths across the nineteenth century, epistemological pathsthat come to a crossroads in the twentieth century with the socio-cultural evolution of the visited region, and biographical paths of the Germanists who represent milestones in the history of the German studies in the region. Taking into account the similarities and differences among the cultures of each Latin American country and, therefore, the particular conformation of their academic institutions, special attention will be paid to the history of the discipline in Argentina. The itineraries also open perspectives in the twenty first century for possible roads towards the future.Fil: Bujaldón de Esteves, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2015-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12266Revista de Literaturas Modernas, Vol. 45, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/12261reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12266Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:33.619Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica
Itineraries of german studies in Latin America
title Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica
spellingShingle Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica
Bujaldón de Esteves, Lila
Estudios culturales
Biografías
Epistemología
Cortázar, Julio
Alemania
Cultura alemana
América Latina
Historia de la germanística
Germanística latinoamericana
title_short Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica
title_full Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica
title_fullStr Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica
title_full_unstemmed Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica
title_sort Recorridos de los estudios alemanes en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Bujaldón de Esteves, Lila
author Bujaldón de Esteves, Lila
author_facet Bujaldón de Esteves, Lila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios culturales
Biografías
Epistemología
Cortázar, Julio
Alemania
Cultura alemana
América Latina
Historia de la germanística
Germanística latinoamericana
topic Estudios culturales
Biografías
Epistemología
Cortázar, Julio
Alemania
Cultura alemana
América Latina
Historia de la germanística
Germanística latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como tema recorrer los caminos transitados por la Disciplina en Latinoamérica. Se trata de caminos históricos que incursionan en el siglo XIX, caminos epistemológicos que se entrecruzan en el siglo XX con la evolución socio-cultural de la región visitada, senderos biográficos de germanistas que explican hitos trascedentes de los estudios alemanes en la Región. Tomando en cuenta lo que de similar y diferente tienen las culturas de cada país latinoamericano y por ende la peculiar conformación de sus instituciones académicas, se hace un alto especial en la historia de la germanística argentina. Los recorridos también abren perspectivas para los posibles caminos hacia el futuro en el siglo XXI.
These article follows the paths of German studies in Latin America. These are historical paths across the nineteenth century, epistemological pathsthat come to a crossroads in the twentieth century with the socio-cultural evolution of the visited region, and biographical paths of the Germanists who represent milestones in the history of the German studies in the region. Taking into account the similarities and differences among the cultures of each Latin American country and, therefore, the particular conformation of their academic institutions, special attention will be paid to the history of the discipline in Argentina. The itineraries also open perspectives in the twenty first century for possible roads towards the future.
Fil: Bujaldón de Esteves, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Este artículo tiene como tema recorrer los caminos transitados por la Disciplina en Latinoamérica. Se trata de caminos históricos que incursionan en el siglo XIX, caminos epistemológicos que se entrecruzan en el siglo XX con la evolución socio-cultural de la región visitada, senderos biográficos de germanistas que explican hitos trascedentes de los estudios alemanes en la Región. Tomando en cuenta lo que de similar y diferente tienen las culturas de cada país latinoamericano y por ende la peculiar conformación de sus instituciones académicas, se hace un alto especial en la historia de la germanística argentina. Los recorridos también abren perspectivas para los posibles caminos hacia el futuro en el siglo XXI.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12266
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, Vol. 45, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/12261
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974861453950976
score 13.070432