Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada
- Autores
- Zó, Ramiro Esteban; Sacchi Lemos, Carla Araceli
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Durante los años 2020 y 2021, las cátedras de Práctica Docente tanto de Geografía como de Letras emprendieron como proyecto interdisciplinario incursionar en experiencias áulicas en ABP interdisciplinario con un fuerte aporte virtual por el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en el 2020 y por el paso a una bimodalidad en el 2021. Las nuevas tecnologías, por último, fueron imprescindibles en contextos de enseñanza remota de emergencia, así como también en el paulatino retorno a la presencialidad ya que “pueden reforzar la contribución de los trabajos pedagógicos y didácticos contemporáneos, puesto que permiten crear situaciones de aprendizajes enriquecedores, complejos, diversificados, con la ayuda de una división del trabajo" (Perrenoud, 2004, p. 112). Este trayecto didáctico-pedagógico supuso replantearse estilos de enseñanza, estructuras epistemológicas, herramientas y secuencias didácticas dentro de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Este trabajo intenta dar cuenta de este proceso de apertura a la virtualidad de las Prácticas Docentes en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, que llegaron a ser un hito pedagógico puesto que fue la primera vez, en el caso del 2020, que se dieron las prácticas de forma totalmente virtual. En este trabajo consideramos clave que las instituciones educativas tengan la posibilidad de crear ambientes digitales para el desarrollo de tareas formativas y al mismo tiempo la habilidad para entender la información de manera organizada, analítica y evaluativa a través de la tecnología digital, teniendo en cuenta todos los contextos socioeconómicos, socioculturales y sociopolíticos de dichos establecimientos.
Fil: Zó, Ramiro Esteban. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Sacchi Lemos, Carla Araceli . Universidad Nacional de Cuyo. - Materia
-
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Pandemia
Educación a distancia
Practica pedagógica
Práctica docente
Competencias digitales
entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17706
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_cc3a870a4529022965d17957ac46bcb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17706 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente IntegradaZó, Ramiro EstebanSacchi Lemos, Carla Araceli Enseñanza superiorMétodos pedagógicosPandemiaEducación a distanciaPractica pedagógicaPráctica docenteCompetencias digitalesentornos virtuales de enseñanza y aprendizajeDurante los años 2020 y 2021, las cátedras de Práctica Docente tanto de Geografía como de Letras emprendieron como proyecto interdisciplinario incursionar en experiencias áulicas en ABP interdisciplinario con un fuerte aporte virtual por el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en el 2020 y por el paso a una bimodalidad en el 2021. Las nuevas tecnologías, por último, fueron imprescindibles en contextos de enseñanza remota de emergencia, así como también en el paulatino retorno a la presencialidad ya que “pueden reforzar la contribución de los trabajos pedagógicos y didácticos contemporáneos, puesto que permiten crear situaciones de aprendizajes enriquecedores, complejos, diversificados, con la ayuda de una división del trabajo" (Perrenoud, 2004, p. 112). Este trayecto didáctico-pedagógico supuso replantearse estilos de enseñanza, estructuras epistemológicas, herramientas y secuencias didácticas dentro de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Este trabajo intenta dar cuenta de este proceso de apertura a la virtualidad de las Prácticas Docentes en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, que llegaron a ser un hito pedagógico puesto que fue la primera vez, en el caso del 2020, que se dieron las prácticas de forma totalmente virtual. En este trabajo consideramos clave que las instituciones educativas tengan la posibilidad de crear ambientes digitales para el desarrollo de tareas formativas y al mismo tiempo la habilidad para entender la información de manera organizada, analítica y evaluativa a través de la tecnología digital, teniendo en cuenta todos los contextos socioeconómicos, socioculturales y sociopolíticos de dichos establecimientos. Fil: Zó, Ramiro Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Sacchi Lemos, Carla Araceli . Universidad Nacional de Cuyo. 2022-07-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17706spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17706Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:55.708Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada |
title |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada |
spellingShingle |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada Zó, Ramiro Esteban Enseñanza superior Métodos pedagógicos Pandemia Educación a distancia Practica pedagógica Práctica docente Competencias digitales entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje |
title_short |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada |
title_full |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada |
title_fullStr |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada |
title_full_unstemmed |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada |
title_sort |
Practipandemias : Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zó, Ramiro Esteban Sacchi Lemos, Carla Araceli |
author |
Zó, Ramiro Esteban |
author_facet |
Zó, Ramiro Esteban Sacchi Lemos, Carla Araceli |
author_role |
author |
author2 |
Sacchi Lemos, Carla Araceli |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Métodos pedagógicos Pandemia Educación a distancia Practica pedagógica Práctica docente Competencias digitales entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje |
topic |
Enseñanza superior Métodos pedagógicos Pandemia Educación a distancia Practica pedagógica Práctica docente Competencias digitales entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los años 2020 y 2021, las cátedras de Práctica Docente tanto de Geografía como de Letras emprendieron como proyecto interdisciplinario incursionar en experiencias áulicas en ABP interdisciplinario con un fuerte aporte virtual por el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en el 2020 y por el paso a una bimodalidad en el 2021. Las nuevas tecnologías, por último, fueron imprescindibles en contextos de enseñanza remota de emergencia, así como también en el paulatino retorno a la presencialidad ya que “pueden reforzar la contribución de los trabajos pedagógicos y didácticos contemporáneos, puesto que permiten crear situaciones de aprendizajes enriquecedores, complejos, diversificados, con la ayuda de una división del trabajo" (Perrenoud, 2004, p. 112). Este trayecto didáctico-pedagógico supuso replantearse estilos de enseñanza, estructuras epistemológicas, herramientas y secuencias didácticas dentro de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Este trabajo intenta dar cuenta de este proceso de apertura a la virtualidad de las Prácticas Docentes en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, que llegaron a ser un hito pedagógico puesto que fue la primera vez, en el caso del 2020, que se dieron las prácticas de forma totalmente virtual. En este trabajo consideramos clave que las instituciones educativas tengan la posibilidad de crear ambientes digitales para el desarrollo de tareas formativas y al mismo tiempo la habilidad para entender la información de manera organizada, analítica y evaluativa a través de la tecnología digital, teniendo en cuenta todos los contextos socioeconómicos, socioculturales y sociopolíticos de dichos establecimientos. Fil: Zó, Ramiro Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Sacchi Lemos, Carla Araceli . Universidad Nacional de Cuyo. |
description |
Durante los años 2020 y 2021, las cátedras de Práctica Docente tanto de Geografía como de Letras emprendieron como proyecto interdisciplinario incursionar en experiencias áulicas en ABP interdisciplinario con un fuerte aporte virtual por el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en el 2020 y por el paso a una bimodalidad en el 2021. Las nuevas tecnologías, por último, fueron imprescindibles en contextos de enseñanza remota de emergencia, así como también en el paulatino retorno a la presencialidad ya que “pueden reforzar la contribución de los trabajos pedagógicos y didácticos contemporáneos, puesto que permiten crear situaciones de aprendizajes enriquecedores, complejos, diversificados, con la ayuda de una división del trabajo" (Perrenoud, 2004, p. 112). Este trayecto didáctico-pedagógico supuso replantearse estilos de enseñanza, estructuras epistemológicas, herramientas y secuencias didácticas dentro de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Este trabajo intenta dar cuenta de este proceso de apertura a la virtualidad de las Prácticas Docentes en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, que llegaron a ser un hito pedagógico puesto que fue la primera vez, en el caso del 2020, que se dieron las prácticas de forma totalmente virtual. En este trabajo consideramos clave que las instituciones educativas tengan la posibilidad de crear ambientes digitales para el desarrollo de tareas formativas y al mismo tiempo la habilidad para entender la información de manera organizada, analítica y evaluativa a través de la tecnología digital, teniendo en cuenta todos los contextos socioeconómicos, socioculturales y sociopolíticos de dichos establecimientos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17706 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17706 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340572608593920 |
score |
12.623145 |