Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argenti...

Autores
Almonacid, Anabel María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quiroga, Viviana Noelia
Holgado, Miriam
Agrain, Federico
Olave, Anabel
López Plantey, Rodrigo
Descripción
La presente investigación tiene como finalidad cuantificar los cambios en la diversidad y composición de las comunidades de artrópodos en función de la estacionalidad y del tipo de hábitat (parche biológico de Monte, olivar y viñedo) en una finca de Maipú, Mendoza, Argentina. En cada estación del año, se realizó un monitoreo semanal por captura de individuos mediante tres estaciones de trampeo para cada ambiente. Cada estación constó de sistemas de trampeo: caída tipo Pitfall y captura por intercepción. Para preservar adecuadamente los ejemplares colectados, se utilizó a modo de fluido conservante y fijador detergente y cloruro de sodio al 3% en cada trampa. Todos los individuos capturados fueron conservados en gabinete en una solución de alcohol al 70% v/v. El método utilizado para realizar los registros fue Rapid Biodiversity Assessment basado en la clasificación parataxonómica de los individuos para el estudio de la biodiversidad, logrando disminuir considerablemente el tiempo de estudio y los costos de identificación taxonómica requeridos. Para comprender los cambios de la biodiversidad en relación a la estructura del paisaje, se calcularon los componentes de la diversidad alfa y beta, utilizando los índices de Shannon-Wiener, Jaccard y Pielou. Los análisis estadísticos fueron realizados por medio del software InfoStat versión 2020e. Un total de 1385 artrópodos fueron recolectados y correspondieron a 301 morfoespecies de 8 órdenes: 89 dípteros, 67 himenópteros, 59 coleópteros, 41 arácnidos, 36 hemípteros, 5 lepidópteros, 3 ortópteros y 1 isópodo. Siendo numéricamente los más representados, los órdenes Hymenoptera, Diptera, Isopoda y Coleoptera. Los resultados arrojaron qué los sitios bajo estudio fueron diferentes en la composición de artrópodos en cuanto a la diversidad, posiblemente relacionado con la variación en la estructura de la vegetación y en la composición del suelo de cada sitio, no ocurriendo lo mismo con la abundancia. Con respecto a la estacionalidad se muestra variación en la riqueza y abundancia a lo largo del año apreciándose un mayor número de artrópodos capturados al igual que una mayor cantidad de morfoespecies durante las estaciones de verano y otoño.
The purpose of this research is to quantify the changes in the diversity and composition of arthropod communities as a function of seasonality and type of habitat (biological patch of forest, olive grove and vineyard) in a farm in Maipú, Mendoza, Argentina. In each season of the year, weekly monitoring was carried out by capturing individuals through three trapping stations for each environment. Each station consisted of trapping systems: Pitfall type fall and catch by interception. To adequately preserve the collected specimens, it was used as a preservative fluid and detergent fixative and sodium chloride at 3% in each trap. All captured individuals were kept in a cabinet in a 70% v / v alcohol solution. The method used to make the records was Rapid Biodiversity Assessment based on the parataxonomic classification of individuals for the study of biodiversity, managing to considerably reduce the study time and the required taxonomic identification costs. To understand the changes in biodiversity in relation to the structure of the landscape, the components of alpha and beta diversity were calculated, using the Shannon-Wiener, Jaccard and Pielou indices. Statistical analyzes were performed using InfoStat version 2020e software. A total of 1385 arthropods were collected and corresponded to 301 morphospecies of 8 orders: 89 diptera, 67 hymenoptera, 59 coleoptera, 41 arachnids, 36 hemiptera, 5 lepidoptera, 3 orthoptera and 1 isopod. Being numerically the most represented, the orders Hymenoptera, Diptera, Isopoda and Coleoptera. The results showed that the sites under study were different in the composition of arthropods in terms of diversity, possibly related to the variation in the structure of the vegetation and in the composition of the soil of each site, the same not happening with the abundance. Regarding seasonality, variation in richness and abundance is shown throughout the year, with a greater number of arthropods captured as well as a greater amount of morphospecies during the summer and autumn seasons.
Fil: Almonacid, Anabel María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Materia
Biodiversidad
Morfoespecies
Estacionalidad
Arthropoda
Artrópodos
Agroecosistemas
Métodos estadísticos
Maipú (Mendoza, Argentina : Departamento)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16153

id BDUNCU_8d4f671a62f72a0dbfeacf72b2abb0f7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16153
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina Almonacid, Anabel MaríaBiodiversidadMorfoespeciesEstacionalidadArthropodaArtrópodos AgroecosistemasMétodos estadísticosMaipú (Mendoza, Argentina : Departamento)La presente investigación tiene como finalidad cuantificar los cambios en la diversidad y composición de las comunidades de artrópodos en función de la estacionalidad y del tipo de hábitat (parche biológico de Monte, olivar y viñedo) en una finca de Maipú, Mendoza, Argentina. En cada estación del año, se realizó un monitoreo semanal por captura de individuos mediante tres estaciones de trampeo para cada ambiente. Cada estación constó de sistemas de trampeo: caída tipo Pitfall y captura por intercepción. Para preservar adecuadamente los ejemplares colectados, se utilizó a modo de fluido conservante y fijador detergente y cloruro de sodio al 3% en cada trampa. Todos los individuos capturados fueron conservados en gabinete en una solución de alcohol al 70% v/v. El método utilizado para realizar los registros fue Rapid Biodiversity Assessment basado en la clasificación parataxonómica de los individuos para el estudio de la biodiversidad, logrando disminuir considerablemente el tiempo de estudio y los costos de identificación taxonómica requeridos. Para comprender los cambios de la biodiversidad en relación a la estructura del paisaje, se calcularon los componentes de la diversidad alfa y beta, utilizando los índices de Shannon-Wiener, Jaccard y Pielou. Los análisis estadísticos fueron realizados por medio del software InfoStat versión 2020e. Un total de 1385 artrópodos fueron recolectados y correspondieron a 301 morfoespecies de 8 órdenes: 89 dípteros, 67 himenópteros, 59 coleópteros, 41 arácnidos, 36 hemípteros, 5 lepidópteros, 3 ortópteros y 1 isópodo. Siendo numéricamente los más representados, los órdenes Hymenoptera, Diptera, Isopoda y Coleoptera. Los resultados arrojaron qué los sitios bajo estudio fueron diferentes en la composición de artrópodos en cuanto a la diversidad, posiblemente relacionado con la variación en la estructura de la vegetación y en la composición del suelo de cada sitio, no ocurriendo lo mismo con la abundancia. Con respecto a la estacionalidad se muestra variación en la riqueza y abundancia a lo largo del año apreciándose un mayor número de artrópodos capturados al igual que una mayor cantidad de morfoespecies durante las estaciones de verano y otoño.The purpose of this research is to quantify the changes in the diversity and composition of arthropod communities as a function of seasonality and type of habitat (biological patch of forest, olive grove and vineyard) in a farm in Maipú, Mendoza, Argentina. In each season of the year, weekly monitoring was carried out by capturing individuals through three trapping stations for each environment. Each station consisted of trapping systems: Pitfall type fall and catch by interception. To adequately preserve the collected specimens, it was used as a preservative fluid and detergent fixative and sodium chloride at 3% in each trap. All captured individuals were kept in a cabinet in a 70% v / v alcohol solution. The method used to make the records was Rapid Biodiversity Assessment based on the parataxonomic classification of individuals for the study of biodiversity, managing to considerably reduce the study time and the required taxonomic identification costs. To understand the changes in biodiversity in relation to the structure of the landscape, the components of alpha and beta diversity were calculated, using the Shannon-Wiener, Jaccard and Pielou indices. Statistical analyzes were performed using InfoStat version 2020e software. A total of 1385 arthropods were collected and corresponded to 301 morphospecies of 8 orders: 89 diptera, 67 hymenoptera, 59 coleoptera, 41 arachnids, 36 hemiptera, 5 lepidoptera, 3 orthoptera and 1 isopod. Being numerically the most represented, the orders Hymenoptera, Diptera, Isopoda and Coleoptera. The results showed that the sites under study were different in the composition of arthropods in terms of diversity, possibly related to the variation in the structure of the vegetation and in the composition of the soil of each site, the same not happening with the abundance. Regarding seasonality, variation in richness and abundance is shown throughout the year, with a greater number of arthropods captured as well as a greater amount of morphospecies during the summer and autumn seasons.Fil: Almonacid, Anabel María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Quiroga, Viviana NoeliaHolgado, MiriamAgrain, FedericoOlave, AnabelLópez Plantey, Rodrigo2021-02-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16153spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16153Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:12.954Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina
title Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina
spellingShingle Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina
Almonacid, Anabel María
Biodiversidad
Morfoespecies
Estacionalidad
Arthropoda
Artrópodos
Agroecosistemas
Métodos estadísticos
Maipú (Mendoza, Argentina : Departamento)
title_short Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina
title_full Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina
title_fullStr Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina
title_sort Estimación de la diversidad y de la abundancia estacional de artrópodos en dos agroecosistemas, viñedo y olivar, y en un parche biológico de monte nativo en Maipú, Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Almonacid, Anabel María
author Almonacid, Anabel María
author_facet Almonacid, Anabel María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quiroga, Viviana Noelia
Holgado, Miriam
Agrain, Federico
Olave, Anabel
López Plantey, Rodrigo
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad
Morfoespecies
Estacionalidad
Arthropoda
Artrópodos
Agroecosistemas
Métodos estadísticos
Maipú (Mendoza, Argentina : Departamento)
topic Biodiversidad
Morfoespecies
Estacionalidad
Arthropoda
Artrópodos
Agroecosistemas
Métodos estadísticos
Maipú (Mendoza, Argentina : Departamento)
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como finalidad cuantificar los cambios en la diversidad y composición de las comunidades de artrópodos en función de la estacionalidad y del tipo de hábitat (parche biológico de Monte, olivar y viñedo) en una finca de Maipú, Mendoza, Argentina. En cada estación del año, se realizó un monitoreo semanal por captura de individuos mediante tres estaciones de trampeo para cada ambiente. Cada estación constó de sistemas de trampeo: caída tipo Pitfall y captura por intercepción. Para preservar adecuadamente los ejemplares colectados, se utilizó a modo de fluido conservante y fijador detergente y cloruro de sodio al 3% en cada trampa. Todos los individuos capturados fueron conservados en gabinete en una solución de alcohol al 70% v/v. El método utilizado para realizar los registros fue Rapid Biodiversity Assessment basado en la clasificación parataxonómica de los individuos para el estudio de la biodiversidad, logrando disminuir considerablemente el tiempo de estudio y los costos de identificación taxonómica requeridos. Para comprender los cambios de la biodiversidad en relación a la estructura del paisaje, se calcularon los componentes de la diversidad alfa y beta, utilizando los índices de Shannon-Wiener, Jaccard y Pielou. Los análisis estadísticos fueron realizados por medio del software InfoStat versión 2020e. Un total de 1385 artrópodos fueron recolectados y correspondieron a 301 morfoespecies de 8 órdenes: 89 dípteros, 67 himenópteros, 59 coleópteros, 41 arácnidos, 36 hemípteros, 5 lepidópteros, 3 ortópteros y 1 isópodo. Siendo numéricamente los más representados, los órdenes Hymenoptera, Diptera, Isopoda y Coleoptera. Los resultados arrojaron qué los sitios bajo estudio fueron diferentes en la composición de artrópodos en cuanto a la diversidad, posiblemente relacionado con la variación en la estructura de la vegetación y en la composición del suelo de cada sitio, no ocurriendo lo mismo con la abundancia. Con respecto a la estacionalidad se muestra variación en la riqueza y abundancia a lo largo del año apreciándose un mayor número de artrópodos capturados al igual que una mayor cantidad de morfoespecies durante las estaciones de verano y otoño.
The purpose of this research is to quantify the changes in the diversity and composition of arthropod communities as a function of seasonality and type of habitat (biological patch of forest, olive grove and vineyard) in a farm in Maipú, Mendoza, Argentina. In each season of the year, weekly monitoring was carried out by capturing individuals through three trapping stations for each environment. Each station consisted of trapping systems: Pitfall type fall and catch by interception. To adequately preserve the collected specimens, it was used as a preservative fluid and detergent fixative and sodium chloride at 3% in each trap. All captured individuals were kept in a cabinet in a 70% v / v alcohol solution. The method used to make the records was Rapid Biodiversity Assessment based on the parataxonomic classification of individuals for the study of biodiversity, managing to considerably reduce the study time and the required taxonomic identification costs. To understand the changes in biodiversity in relation to the structure of the landscape, the components of alpha and beta diversity were calculated, using the Shannon-Wiener, Jaccard and Pielou indices. Statistical analyzes were performed using InfoStat version 2020e software. A total of 1385 arthropods were collected and corresponded to 301 morphospecies of 8 orders: 89 diptera, 67 hymenoptera, 59 coleoptera, 41 arachnids, 36 hemiptera, 5 lepidoptera, 3 orthoptera and 1 isopod. Being numerically the most represented, the orders Hymenoptera, Diptera, Isopoda and Coleoptera. The results showed that the sites under study were different in the composition of arthropods in terms of diversity, possibly related to the variation in the structure of the vegetation and in the composition of the soil of each site, the same not happening with the abundance. Regarding seasonality, variation in richness and abundance is shown throughout the year, with a greater number of arthropods captured as well as a greater amount of morphospecies during the summer and autumn seasons.
Fil: Almonacid, Anabel María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
description La presente investigación tiene como finalidad cuantificar los cambios en la diversidad y composición de las comunidades de artrópodos en función de la estacionalidad y del tipo de hábitat (parche biológico de Monte, olivar y viñedo) en una finca de Maipú, Mendoza, Argentina. En cada estación del año, se realizó un monitoreo semanal por captura de individuos mediante tres estaciones de trampeo para cada ambiente. Cada estación constó de sistemas de trampeo: caída tipo Pitfall y captura por intercepción. Para preservar adecuadamente los ejemplares colectados, se utilizó a modo de fluido conservante y fijador detergente y cloruro de sodio al 3% en cada trampa. Todos los individuos capturados fueron conservados en gabinete en una solución de alcohol al 70% v/v. El método utilizado para realizar los registros fue Rapid Biodiversity Assessment basado en la clasificación parataxonómica de los individuos para el estudio de la biodiversidad, logrando disminuir considerablemente el tiempo de estudio y los costos de identificación taxonómica requeridos. Para comprender los cambios de la biodiversidad en relación a la estructura del paisaje, se calcularon los componentes de la diversidad alfa y beta, utilizando los índices de Shannon-Wiener, Jaccard y Pielou. Los análisis estadísticos fueron realizados por medio del software InfoStat versión 2020e. Un total de 1385 artrópodos fueron recolectados y correspondieron a 301 morfoespecies de 8 órdenes: 89 dípteros, 67 himenópteros, 59 coleópteros, 41 arácnidos, 36 hemípteros, 5 lepidópteros, 3 ortópteros y 1 isópodo. Siendo numéricamente los más representados, los órdenes Hymenoptera, Diptera, Isopoda y Coleoptera. Los resultados arrojaron qué los sitios bajo estudio fueron diferentes en la composición de artrópodos en cuanto a la diversidad, posiblemente relacionado con la variación en la estructura de la vegetación y en la composición del suelo de cada sitio, no ocurriendo lo mismo con la abundancia. Con respecto a la estacionalidad se muestra variación en la riqueza y abundancia a lo largo del año apreciándose un mayor número de artrópodos capturados al igual que una mayor cantidad de morfoespecies durante las estaciones de verano y otoño.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16153
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974871624089600
score 13.070432