Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización

Autores
Canales Jara, Yanina Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porta, María Elsa
Difabio, Elbia Haydée
Chaab, Celia
Valdez, Clelia
Descripción
Basado en un modelo neuropsicolingüístico del lenguaje, el propósito de este estudio fue examinar el efecto que presentan la edad, las variables del constructo situación socioeconómica y el ambiente académico en el hogar sobre el desempeño de habilidades lingüísticas precursoras de la lectura en niños de Nivel Inicial de distintos entornos. Se compararon los perfiles de cada zona urbano y urbano-marginal a fin de evaluar en profundidad las posibles causas en las que se originan las diferencias, detectando los que se encuentran en riesgo prelector. Se empleó una metodología cuantitativa, cuasi experimental, con un diseño transversal y de comparación entre grupos. Los resultados evidenciaron la influencia de la zona de procedencia tanto para las variables lingüísticas como para las socioambientales. Los niños de escuelas urbano-marginales presentaron respuestas inferiores a los de escuelas urbanas. Asimismo, se observó que el mayor porcentaje de niños de zonas urbano-marginales presentan perfiles lingüísticos inferiores y perfiles de competencia pre lectora con doble déficit, tanto en la comprensión como en la decodificación. Se destaca la importancia de la detección temprana del desarrollo insuficiente de habilidades lingüísticas para equiparar las desventajas mediante la intervención oportuna y garantizar oportunidades en el acceso a una alfabetización equitativa.
Fil: Canales Jara, Yanina Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Condición social
Condiciones económicas
Aptitud lingüística
Alfabetización
Desarrollo del lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:18406

id BDUNCU_8094afe3f4a45cf74546e382077f3a3c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:18406
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización Canales Jara, Yanina CeciliaCondición socialCondiciones económicasAptitud lingüísticaAlfabetizaciónDesarrollo del lenguajeBasado en un modelo neuropsicolingüístico del lenguaje, el propósito de este estudio fue examinar el efecto que presentan la edad, las variables del constructo situación socioeconómica y el ambiente académico en el hogar sobre el desempeño de habilidades lingüísticas precursoras de la lectura en niños de Nivel Inicial de distintos entornos. Se compararon los perfiles de cada zona urbano y urbano-marginal a fin de evaluar en profundidad las posibles causas en las que se originan las diferencias, detectando los que se encuentran en riesgo prelector. Se empleó una metodología cuantitativa, cuasi experimental, con un diseño transversal y de comparación entre grupos. Los resultados evidenciaron la influencia de la zona de procedencia tanto para las variables lingüísticas como para las socioambientales. Los niños de escuelas urbano-marginales presentaron respuestas inferiores a los de escuelas urbanas. Asimismo, se observó que el mayor porcentaje de niños de zonas urbano-marginales presentan perfiles lingüísticos inferiores y perfiles de competencia pre lectora con doble déficit, tanto en la comprensión como en la decodificación. Se destaca la importancia de la detección temprana del desarrollo insuficiente de habilidades lingüísticas para equiparar las desventajas mediante la intervención oportuna y garantizar oportunidades en el acceso a una alfabetización equitativa.Fil: Canales Jara, Yanina Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Porta, María ElsaDifabio, Elbia HaydéeChaab, CeliaValdez, Clelia2022-02-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesis de Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18406spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:27Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:18406Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:27.786Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización
title Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización
spellingShingle Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización
Canales Jara, Yanina Cecilia
Condición social
Condiciones económicas
Aptitud lingüística
Alfabetización
Desarrollo del lenguaje
title_short Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización
title_full Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización
title_fullStr Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización
title_full_unstemmed Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización
title_sort Detección de perfiles lingüísticos en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos para favorecer oportunidades equivalentes de alfabetización
dc.creator.none.fl_str_mv Canales Jara, Yanina Cecilia
author Canales Jara, Yanina Cecilia
author_facet Canales Jara, Yanina Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porta, María Elsa
Difabio, Elbia Haydée
Chaab, Celia
Valdez, Clelia
dc.subject.none.fl_str_mv Condición social
Condiciones económicas
Aptitud lingüística
Alfabetización
Desarrollo del lenguaje
topic Condición social
Condiciones económicas
Aptitud lingüística
Alfabetización
Desarrollo del lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv Basado en un modelo neuropsicolingüístico del lenguaje, el propósito de este estudio fue examinar el efecto que presentan la edad, las variables del constructo situación socioeconómica y el ambiente académico en el hogar sobre el desempeño de habilidades lingüísticas precursoras de la lectura en niños de Nivel Inicial de distintos entornos. Se compararon los perfiles de cada zona urbano y urbano-marginal a fin de evaluar en profundidad las posibles causas en las que se originan las diferencias, detectando los que se encuentran en riesgo prelector. Se empleó una metodología cuantitativa, cuasi experimental, con un diseño transversal y de comparación entre grupos. Los resultados evidenciaron la influencia de la zona de procedencia tanto para las variables lingüísticas como para las socioambientales. Los niños de escuelas urbano-marginales presentaron respuestas inferiores a los de escuelas urbanas. Asimismo, se observó que el mayor porcentaje de niños de zonas urbano-marginales presentan perfiles lingüísticos inferiores y perfiles de competencia pre lectora con doble déficit, tanto en la comprensión como en la decodificación. Se destaca la importancia de la detección temprana del desarrollo insuficiente de habilidades lingüísticas para equiparar las desventajas mediante la intervención oportuna y garantizar oportunidades en el acceso a una alfabetización equitativa.
Fil: Canales Jara, Yanina Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description Basado en un modelo neuropsicolingüístico del lenguaje, el propósito de este estudio fue examinar el efecto que presentan la edad, las variables del constructo situación socioeconómica y el ambiente académico en el hogar sobre el desempeño de habilidades lingüísticas precursoras de la lectura en niños de Nivel Inicial de distintos entornos. Se compararon los perfiles de cada zona urbano y urbano-marginal a fin de evaluar en profundidad las posibles causas en las que se originan las diferencias, detectando los que se encuentran en riesgo prelector. Se empleó una metodología cuantitativa, cuasi experimental, con un diseño transversal y de comparación entre grupos. Los resultados evidenciaron la influencia de la zona de procedencia tanto para las variables lingüísticas como para las socioambientales. Los niños de escuelas urbano-marginales presentaron respuestas inferiores a los de escuelas urbanas. Asimismo, se observó que el mayor porcentaje de niños de zonas urbano-marginales presentan perfiles lingüísticos inferiores y perfiles de competencia pre lectora con doble déficit, tanto en la comprensión como en la decodificación. Se destaca la importancia de la detección temprana del desarrollo insuficiente de habilidades lingüísticas para equiparar las desventajas mediante la intervención oportuna y garantizar oportunidades en el acceso a una alfabetización equitativa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesis de Doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/18406
url http://bdigital.uncu.edu.ar/18406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974877394403328
score 13.001348