Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas

Autores
Rosemberg, Celia Renata; Stein, Alejandra
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analiza el entorno lingüístico al que están expuestos niños de 4 años de edad (4:2 a 4:11) de poblaciones urbano marginadas en dos tipos de situaciones: situaciones de alfabetización generadas a partir de la implementación de un programa de desarrollo lingüístico y cognitivo infantil y otras situaciones de interacción cotidianas juego, baño, comida- que tienen lugar en los hogares de los niños. En el artículo se analizan la cantidad de palabras, la diversidad y la calidad de las palabras en 11.315 turnos de habla producidos en 31 situaciones de alfabetización registradas en los hogares de 15 niños, generadas a partir de la implementación del programa y en 78.445 turnos de habla producidos en situaciones espontáneas de juego, comida e higiene en los hogares de 20 niños pertenecientes a las mismas poblaciones urbano-marginadas y de la misma edad. Los resultados pusieron de manifiesto que en las situaciones de alfabetización los niños tienen la posibilidad de escuchar una mayor cantidad y diversidad de palabras, así como una mayor cantidad de palabras poco frecuentes y que representan fenómenos, propiedades o acciones abstractos, no directamente observables. En la discusión de los resultados se consideran estudios previos acerca del entorno lingüístico al que están expuestos niños pequeños de diferentes países y de distintos grupos sociales, así como investigaciones que establecen relaciones entre el input léxico, el desarrollo del vocabulario y el aprendizaje de la lectura.
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Vocabulario
Alfabetización
Alfabetización temprana
Entorno del hogar
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117447

id CONICETDig_93bef788acd71a72b99383c3ef9bd499
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117447
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadasRosemberg, Celia RenataStein, AlejandraVocabularioAlfabetizaciónAlfabetización tempranaEntorno del hogarLingüísticahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se analiza el entorno lingüístico al que están expuestos niños de 4 años de edad (4:2 a 4:11) de poblaciones urbano marginadas en dos tipos de situaciones: situaciones de alfabetización generadas a partir de la implementación de un programa de desarrollo lingüístico y cognitivo infantil y otras situaciones de interacción cotidianas juego, baño, comida- que tienen lugar en los hogares de los niños. En el artículo se analizan la cantidad de palabras, la diversidad y la calidad de las palabras en 11.315 turnos de habla producidos en 31 situaciones de alfabetización registradas en los hogares de 15 niños, generadas a partir de la implementación del programa y en 78.445 turnos de habla producidos en situaciones espontáneas de juego, comida e higiene en los hogares de 20 niños pertenecientes a las mismas poblaciones urbano-marginadas y de la misma edad. Los resultados pusieron de manifiesto que en las situaciones de alfabetización los niños tienen la posibilidad de escuchar una mayor cantidad y diversidad de palabras, así como una mayor cantidad de palabras poco frecuentes y que representan fenómenos, propiedades o acciones abstractos, no directamente observables. En la discusión de los resultados se consideran estudios previos acerca del entorno lingüístico al que están expuestos niños pequeños de diferentes países y de distintos grupos sociales, así como investigaciones que establecen relaciones entre el input léxico, el desarrollo del vocabulario y el aprendizaje de la lectura.Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaCentro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"Richaud, Maria CristinaMoreno, Jose Eduardo2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117447Rosemberg, Celia Renata; Stein, Alejandra; Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas; Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; 2; 2009; 517-541978-950-692-091-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciipme-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/10/22.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117447instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:26.72CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas
title Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas
spellingShingle Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas
Rosemberg, Celia Renata
Vocabulario
Alfabetización
Alfabetización temprana
Entorno del hogar
Lingüística
title_short Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas
title_full Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas
title_fullStr Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas
title_full_unstemmed Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas
title_sort Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas
dc.creator.none.fl_str_mv Rosemberg, Celia Renata
Stein, Alejandra
author Rosemberg, Celia Renata
author_facet Rosemberg, Celia Renata
Stein, Alejandra
author_role author
author2 Stein, Alejandra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Richaud, Maria Cristina
Moreno, Jose Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Vocabulario
Alfabetización
Alfabetización temprana
Entorno del hogar
Lingüística
topic Vocabulario
Alfabetización
Alfabetización temprana
Entorno del hogar
Lingüística
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza el entorno lingüístico al que están expuestos niños de 4 años de edad (4:2 a 4:11) de poblaciones urbano marginadas en dos tipos de situaciones: situaciones de alfabetización generadas a partir de la implementación de un programa de desarrollo lingüístico y cognitivo infantil y otras situaciones de interacción cotidianas juego, baño, comida- que tienen lugar en los hogares de los niños. En el artículo se analizan la cantidad de palabras, la diversidad y la calidad de las palabras en 11.315 turnos de habla producidos en 31 situaciones de alfabetización registradas en los hogares de 15 niños, generadas a partir de la implementación del programa y en 78.445 turnos de habla producidos en situaciones espontáneas de juego, comida e higiene en los hogares de 20 niños pertenecientes a las mismas poblaciones urbano-marginadas y de la misma edad. Los resultados pusieron de manifiesto que en las situaciones de alfabetización los niños tienen la posibilidad de escuchar una mayor cantidad y diversidad de palabras, así como una mayor cantidad de palabras poco frecuentes y que representan fenómenos, propiedades o acciones abstractos, no directamente observables. En la discusión de los resultados se consideran estudios previos acerca del entorno lingüístico al que están expuestos niños pequeños de diferentes países y de distintos grupos sociales, así como investigaciones que establecen relaciones entre el input léxico, el desarrollo del vocabulario y el aprendizaje de la lectura.
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description En el presente trabajo se analiza el entorno lingüístico al que están expuestos niños de 4 años de edad (4:2 a 4:11) de poblaciones urbano marginadas en dos tipos de situaciones: situaciones de alfabetización generadas a partir de la implementación de un programa de desarrollo lingüístico y cognitivo infantil y otras situaciones de interacción cotidianas juego, baño, comida- que tienen lugar en los hogares de los niños. En el artículo se analizan la cantidad de palabras, la diversidad y la calidad de las palabras en 11.315 turnos de habla producidos en 31 situaciones de alfabetización registradas en los hogares de 15 niños, generadas a partir de la implementación del programa y en 78.445 turnos de habla producidos en situaciones espontáneas de juego, comida e higiene en los hogares de 20 niños pertenecientes a las mismas poblaciones urbano-marginadas y de la misma edad. Los resultados pusieron de manifiesto que en las situaciones de alfabetización los niños tienen la posibilidad de escuchar una mayor cantidad y diversidad de palabras, así como una mayor cantidad de palabras poco frecuentes y que representan fenómenos, propiedades o acciones abstractos, no directamente observables. En la discusión de los resultados se consideran estudios previos acerca del entorno lingüístico al que están expuestos niños pequeños de diferentes países y de distintos grupos sociales, así como investigaciones que establecen relaciones entre el input léxico, el desarrollo del vocabulario y el aprendizaje de la lectura.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117447
Rosemberg, Celia Renata; Stein, Alejandra; Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas; Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; 2; 2009; 517-541
978-950-692-091-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117447
identifier_str_mv Rosemberg, Celia Renata; Stein, Alejandra; Vocabulario y alfabetización temprana: un estudio del entorno lingüístico en hogares de poblaciones urbano-marginadas; Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; 2; 2009; 517-541
978-950-692-091-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciipme-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/10/22.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"
publisher.none.fl_str_mv Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268859293237248
score 13.13397