Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983
- Autores
- Elizondo Barrios, Raquel de las Mercedes
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad la salud es entendida como el resultado de la interacción entre las condiciones del medio ambiente, los estilos de vida, la biología humana y el sistema de organización de la atención de la salud; es por ello que ya no se puede hablar de un solo factor desencadenante de la enfermedad, sino de numerosas causas que interactúan e influyen en el proceso salud/enfermedad del individuo. La justificación de este análisis radicaba en que si bien es cierto que las causas de muerte representaban una adecuada descripción del perfil epidemiológico; consideramos que sólo reflejaban una pequeña porción del perfil de salud de la población. Como es sabido la provincia de Córdoba se encontraba, en el período 1976-1983, en las últimas etapas de la transición en salud, por su parte el contexto socioeconómico nacional mostraba un aumento de la pobreza y desocupación, por ello entendimos que era necesario observar los cambios en el perfil epidemiológico de la población infantil, centrándonos exclusivamente en aquellas patologías que demandaron la internación de los pequeños menores de 1 año. La elección del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, de la provincia de Córdoba, se debió a que el mismo fue un referente muy importante del sistema de salud provincial, al cual acudían niños de vastos sectores de la población cordobesa y de otras provincias también. El objetivo del trabajo fue relacionar las condiciones socioeconómicas que determinaban el contexto higiénico-sanitario en el cual vivía el niño con el tipo de enfermedades que prevalecían entre las causas de internación; de esta forma establecimos cuáles eran los factores de riesgo que condicionaban el proceso salud/enfermedad de los niños menores de 1 año internados en el Hospital de Niños de Córdoba entre 1976-1983.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Salud
condiciones socioeconómicas
Enfermedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113448
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf62db00d42c7183191dd1512dd051a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113448 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983Elizondo Barrios, Raquel de las MercedesHistoriaSaludcondiciones socioeconómicasEnfermedadEn la actualidad la salud es entendida como el resultado de la interacción entre las condiciones del medio ambiente, los estilos de vida, la biología humana y el sistema de organización de la atención de la salud; es por ello que ya no se puede hablar de un solo factor desencadenante de la enfermedad, sino de numerosas causas que interactúan e influyen en el proceso salud/enfermedad del individuo. La justificación de este análisis radicaba en que si bien es cierto que las causas de muerte representaban una adecuada descripción del perfil epidemiológico; consideramos que sólo reflejaban una pequeña porción del perfil de salud de la población. Como es sabido la provincia de Córdoba se encontraba, en el período 1976-1983, en las últimas etapas de la transición en salud, por su parte el contexto socioeconómico nacional mostraba un aumento de la pobreza y desocupación, por ello entendimos que era necesario observar los cambios en el perfil epidemiológico de la población infantil, centrándonos exclusivamente en aquellas patologías que demandaron la internación de los pequeños menores de 1 año. La elección del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, de la provincia de Córdoba, se debió a que el mismo fue un referente muy importante del sistema de salud provincial, al cual acudían niños de vastos sectores de la población cordobesa y de otras provincias también. El objetivo del trabajo fue relacionar las condiciones socioeconómicas que determinaban el contexto higiénico-sanitario en el cual vivía el niño con el tipo de enfermedades que prevalecían entre las causas de internación; de esta forma establecimos cuáles eran los factores de riesgo que condicionaban el proceso salud/enfermedad de los niños menores de 1 año internados en el Hospital de Niños de Córdoba entre 1976-1983.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113448<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9736/ev.9736.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:55.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983 |
title |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983 |
spellingShingle |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983 Elizondo Barrios, Raquel de las Mercedes Historia Salud condiciones socioeconómicas Enfermedad |
title_short |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983 |
title_full |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983 |
title_fullStr |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983 |
title_full_unstemmed |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983 |
title_sort |
Condiciones socioeconómicas y perfil epidemiológico del sector que asistía al Hospital de Niños, 1976-1983 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elizondo Barrios, Raquel de las Mercedes |
author |
Elizondo Barrios, Raquel de las Mercedes |
author_facet |
Elizondo Barrios, Raquel de las Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Salud condiciones socioeconómicas Enfermedad |
topic |
Historia Salud condiciones socioeconómicas Enfermedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad la salud es entendida como el resultado de la interacción entre las condiciones del medio ambiente, los estilos de vida, la biología humana y el sistema de organización de la atención de la salud; es por ello que ya no se puede hablar de un solo factor desencadenante de la enfermedad, sino de numerosas causas que interactúan e influyen en el proceso salud/enfermedad del individuo. La justificación de este análisis radicaba en que si bien es cierto que las causas de muerte representaban una adecuada descripción del perfil epidemiológico; consideramos que sólo reflejaban una pequeña porción del perfil de salud de la población. Como es sabido la provincia de Córdoba se encontraba, en el período 1976-1983, en las últimas etapas de la transición en salud, por su parte el contexto socioeconómico nacional mostraba un aumento de la pobreza y desocupación, por ello entendimos que era necesario observar los cambios en el perfil epidemiológico de la población infantil, centrándonos exclusivamente en aquellas patologías que demandaron la internación de los pequeños menores de 1 año. La elección del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, de la provincia de Córdoba, se debió a que el mismo fue un referente muy importante del sistema de salud provincial, al cual acudían niños de vastos sectores de la población cordobesa y de otras provincias también. El objetivo del trabajo fue relacionar las condiciones socioeconómicas que determinaban el contexto higiénico-sanitario en el cual vivía el niño con el tipo de enfermedades que prevalecían entre las causas de internación; de esta forma establecimos cuáles eran los factores de riesgo que condicionaban el proceso salud/enfermedad de los niños menores de 1 año internados en el Hospital de Niños de Córdoba entre 1976-1983. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la actualidad la salud es entendida como el resultado de la interacción entre las condiciones del medio ambiente, los estilos de vida, la biología humana y el sistema de organización de la atención de la salud; es por ello que ya no se puede hablar de un solo factor desencadenante de la enfermedad, sino de numerosas causas que interactúan e influyen en el proceso salud/enfermedad del individuo. La justificación de este análisis radicaba en que si bien es cierto que las causas de muerte representaban una adecuada descripción del perfil epidemiológico; consideramos que sólo reflejaban una pequeña porción del perfil de salud de la población. Como es sabido la provincia de Córdoba se encontraba, en el período 1976-1983, en las últimas etapas de la transición en salud, por su parte el contexto socioeconómico nacional mostraba un aumento de la pobreza y desocupación, por ello entendimos que era necesario observar los cambios en el perfil epidemiológico de la población infantil, centrándonos exclusivamente en aquellas patologías que demandaron la internación de los pequeños menores de 1 año. La elección del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, de la provincia de Córdoba, se debió a que el mismo fue un referente muy importante del sistema de salud provincial, al cual acudían niños de vastos sectores de la población cordobesa y de otras provincias también. El objetivo del trabajo fue relacionar las condiciones socioeconómicas que determinaban el contexto higiénico-sanitario en el cual vivía el niño con el tipo de enfermedades que prevalecían entre las causas de internación; de esta forma establecimos cuáles eran los factores de riesgo que condicionaban el proceso salud/enfermedad de los niños menores de 1 año internados en el Hospital de Niños de Córdoba entre 1976-1983. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113448 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9736/ev.9736.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064237411041280 |
score |
13.22299 |