Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos
- Autores
- Britch, Santiago
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fornero, Ricardo
- Descripción
- Este trabajo se focaliza en estudiar sistemáticamente una empresa de biotecnología en Córdoba Argentina. La empresa se encuentra actualmente inactiva pero habilitada debido a las condiciones económicas financieras y políticas del país. El objetivo que se persigue es identificar entre todas sus variables funcionales al problema que la afecta. Una vez definido el mismo se proponen dos soluciones las cuales se analizan en aptitud factibilidad y aceptabilidad y de ellas se elije una. Para poder plantear las soluciones se realiza un exhaustivo análisis de funcionamiento de la empresa y se utiliza el método de Pareto para definir cuáles son las variables más significativas que afectan la situación. Como eje principal la solución elegida consiste en conformar una SA. realizar su valuación a través del método patrimonial, presentando las composiciones de los distintos activos y pasivos y un plan de acción donde un potencial inversor observe la variación del flujo de fondos propuesto dada determinadas condiciones de contorno enumeradas y así pueda visualizar los beneficios y el tiempo de recupero del capital que la inversión puede brindarle. La metodología utilizada es del tipo exploratorio, dado que se realizó un análisis sistémico de la empresa donde se relevaron todos los datos de funcionamiento de la misma y descriptivo ya que con la información recabada se vinculan variables y se interpreta el comportamiento en conjunto de las mismas. En la solución seleccionada se anticipa el cumplimiento del criterio fundamental establecido por los propietarios de la empresa y se propone al grupo inversor interesado un plan de acción para lograr resultados positivos en todos los periodos y recuperación de capital antes del tercer periodo de los cinco establecidos.
Fil: Britch, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Aptitud
Empresa
Condiciones de trabajo
Marketing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15992
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_273b822fbc1f9f13cfeb9c0a3dea0a3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15992 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos Britch, SantiagoAptitudEmpresaCondiciones de trabajoMarketingEste trabajo se focaliza en estudiar sistemáticamente una empresa de biotecnología en Córdoba Argentina. La empresa se encuentra actualmente inactiva pero habilitada debido a las condiciones económicas financieras y políticas del país. El objetivo que se persigue es identificar entre todas sus variables funcionales al problema que la afecta. Una vez definido el mismo se proponen dos soluciones las cuales se analizan en aptitud factibilidad y aceptabilidad y de ellas se elije una. Para poder plantear las soluciones se realiza un exhaustivo análisis de funcionamiento de la empresa y se utiliza el método de Pareto para definir cuáles son las variables más significativas que afectan la situación. Como eje principal la solución elegida consiste en conformar una SA. realizar su valuación a través del método patrimonial, presentando las composiciones de los distintos activos y pasivos y un plan de acción donde un potencial inversor observe la variación del flujo de fondos propuesto dada determinadas condiciones de contorno enumeradas y así pueda visualizar los beneficios y el tiempo de recupero del capital que la inversión puede brindarle. La metodología utilizada es del tipo exploratorio, dado que se realizó un análisis sistémico de la empresa donde se relevaron todos los datos de funcionamiento de la misma y descriptivo ya que con la información recabada se vinculan variables y se interpreta el comportamiento en conjunto de las mismas. En la solución seleccionada se anticipa el cumplimiento del criterio fundamental establecido por los propietarios de la empresa y se propone al grupo inversor interesado un plan de acción para lograr resultados positivos en todos los periodos y recuperación de capital antes del tercer periodo de los cinco establecidos. Fil: Britch, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasFornero, Ricardo2019-10-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15992Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:54.686Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos |
title |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos |
spellingShingle |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos Britch, Santiago Aptitud Empresa Condiciones de trabajo Marketing |
title_short |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos |
title_full |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos |
title_fullStr |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos |
title_sort |
Plan de negocio y valuación de empresa de producción de insumos oftalmológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Britch, Santiago |
author |
Britch, Santiago |
author_facet |
Britch, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fornero, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aptitud Empresa Condiciones de trabajo Marketing |
topic |
Aptitud Empresa Condiciones de trabajo Marketing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se focaliza en estudiar sistemáticamente una empresa de biotecnología en Córdoba Argentina. La empresa se encuentra actualmente inactiva pero habilitada debido a las condiciones económicas financieras y políticas del país. El objetivo que se persigue es identificar entre todas sus variables funcionales al problema que la afecta. Una vez definido el mismo se proponen dos soluciones las cuales se analizan en aptitud factibilidad y aceptabilidad y de ellas se elije una. Para poder plantear las soluciones se realiza un exhaustivo análisis de funcionamiento de la empresa y se utiliza el método de Pareto para definir cuáles son las variables más significativas que afectan la situación. Como eje principal la solución elegida consiste en conformar una SA. realizar su valuación a través del método patrimonial, presentando las composiciones de los distintos activos y pasivos y un plan de acción donde un potencial inversor observe la variación del flujo de fondos propuesto dada determinadas condiciones de contorno enumeradas y así pueda visualizar los beneficios y el tiempo de recupero del capital que la inversión puede brindarle. La metodología utilizada es del tipo exploratorio, dado que se realizó un análisis sistémico de la empresa donde se relevaron todos los datos de funcionamiento de la misma y descriptivo ya que con la información recabada se vinculan variables y se interpreta el comportamiento en conjunto de las mismas. En la solución seleccionada se anticipa el cumplimiento del criterio fundamental establecido por los propietarios de la empresa y se propone al grupo inversor interesado un plan de acción para lograr resultados positivos en todos los periodos y recuperación de capital antes del tercer periodo de los cinco establecidos. Fil: Britch, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
Este trabajo se focaliza en estudiar sistemáticamente una empresa de biotecnología en Córdoba Argentina. La empresa se encuentra actualmente inactiva pero habilitada debido a las condiciones económicas financieras y políticas del país. El objetivo que se persigue es identificar entre todas sus variables funcionales al problema que la afecta. Una vez definido el mismo se proponen dos soluciones las cuales se analizan en aptitud factibilidad y aceptabilidad y de ellas se elije una. Para poder plantear las soluciones se realiza un exhaustivo análisis de funcionamiento de la empresa y se utiliza el método de Pareto para definir cuáles son las variables más significativas que afectan la situación. Como eje principal la solución elegida consiste en conformar una SA. realizar su valuación a través del método patrimonial, presentando las composiciones de los distintos activos y pasivos y un plan de acción donde un potencial inversor observe la variación del flujo de fondos propuesto dada determinadas condiciones de contorno enumeradas y así pueda visualizar los beneficios y el tiempo de recupero del capital que la inversión puede brindarle. La metodología utilizada es del tipo exploratorio, dado que se realizó un análisis sistémico de la empresa donde se relevaron todos los datos de funcionamiento de la misma y descriptivo ya que con la información recabada se vinculan variables y se interpreta el comportamiento en conjunto de las mismas. En la solución seleccionada se anticipa el cumplimiento del criterio fundamental establecido por los propietarios de la empresa y se propone al grupo inversor interesado un plan de acción para lograr resultados positivos en todos los periodos y recuperación de capital antes del tercer periodo de los cinco establecidos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15992 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142701838270464 |
score |
12.712165 |