Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan

Autores
Larreta, Gerardo; Donoso Ríos, Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El plan sistemático de represión se aplicó con el objetivo de imponer una identidad cristiana, occidental y patriarcal. Vastos son los testimonios que dan cuenta del carácter sistemático y diferenciado que tuvieron las torturas físicas y psicológicas en relación al género. Las mujeres no sólo fueron castigadas como constituyentes del grupo denominado “enemigo interno", sino también por su sola condición de mujer. En este marco se busca conocer el tratamiento jurídico de los delitos de violencia de género en la II Megacausa por delitos lesa humanidad llevados a cabo en la provincia de San Juan. Para esto se analizaron fuentes judiciales como el pedido del Ministerio Público Fiscal para que se hiciera especial mención en la sentencia al hecho de que los delitos sufridos por mujeres son constitutivos de violencia de género, la respuesta del Tribunal Oral Federal de San Juan y por último a la apelación del Ministerio Público Fiscal a la Cámara de Casación Penal sobre tal pedido. Consideramos importante indagar el abordaje jurídico de la violencia de género en los juicios por delitos de lesa humanidad, en tanto constituyen una esencial instancia democrática para la visualización de tales delitos como forma de reparación para las víctimas y para sociedad en su conjunto.
Fil: Larreta, Gerardo. Universidad Nacional de San Juan.
Fil: Donoso Ríos, Marcela. Universidad Nacional de San Juan.
Materia
Dictadura militar
Crímenes de lesa humanidad
San Juan (Argentina : provincia)
Violencia contra la mujer
Genocidio
sociología política
Violencia de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17229

id BDUNCU_5c3bc9cb2b7c3b9b9b295c2c291a2ccd
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17229
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San JuanLarreta, GerardoDonoso Ríos, MarcelaDictadura militarCrímenes de lesa humanidadSan Juan (Argentina : provincia)Violencia contra la mujerGenocidiosociología políticaViolencia de géneroEl plan sistemático de represión se aplicó con el objetivo de imponer una identidad cristiana, occidental y patriarcal. Vastos son los testimonios que dan cuenta del carácter sistemático y diferenciado que tuvieron las torturas físicas y psicológicas en relación al género. Las mujeres no sólo fueron castigadas como constituyentes del grupo denominado “enemigo interno", sino también por su sola condición de mujer. En este marco se busca conocer el tratamiento jurídico de los delitos de violencia de género en la II Megacausa por delitos lesa humanidad llevados a cabo en la provincia de San Juan. Para esto se analizaron fuentes judiciales como el pedido del Ministerio Público Fiscal para que se hiciera especial mención en la sentencia al hecho de que los delitos sufridos por mujeres son constitutivos de violencia de género, la respuesta del Tribunal Oral Federal de San Juan y por último a la apelación del Ministerio Público Fiscal a la Cámara de Casación Penal sobre tal pedido. Consideramos importante indagar el abordaje jurídico de la violencia de género en los juicios por delitos de lesa humanidad, en tanto constituyen una esencial instancia democrática para la visualización de tales delitos como forma de reparación para las víctimas y para sociedad en su conjunto.Fil: Larreta, Gerardo. Universidad Nacional de San Juan. Fil: Donoso Ríos, Marcela. Universidad Nacional de San Juan. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17229spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17229Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:51.352Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan
title Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan
spellingShingle Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan
Larreta, Gerardo
Dictadura militar
Crímenes de lesa humanidad
San Juan (Argentina : provincia)
Violencia contra la mujer
Genocidio
sociología política
Violencia de género
title_short Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan
title_full Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan
title_fullStr Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan
title_full_unstemmed Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan
title_sort Violencia de género y genocidio : tratamiento de delitos sufridos por mujeres en Juicios de Lesa Humanidad en San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Larreta, Gerardo
Donoso Ríos, Marcela
author Larreta, Gerardo
author_facet Larreta, Gerardo
Donoso Ríos, Marcela
author_role author
author2 Donoso Ríos, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dictadura militar
Crímenes de lesa humanidad
San Juan (Argentina : provincia)
Violencia contra la mujer
Genocidio
sociología política
Violencia de género
topic Dictadura militar
Crímenes de lesa humanidad
San Juan (Argentina : provincia)
Violencia contra la mujer
Genocidio
sociología política
Violencia de género
dc.description.none.fl_txt_mv El plan sistemático de represión se aplicó con el objetivo de imponer una identidad cristiana, occidental y patriarcal. Vastos son los testimonios que dan cuenta del carácter sistemático y diferenciado que tuvieron las torturas físicas y psicológicas en relación al género. Las mujeres no sólo fueron castigadas como constituyentes del grupo denominado “enemigo interno", sino también por su sola condición de mujer. En este marco se busca conocer el tratamiento jurídico de los delitos de violencia de género en la II Megacausa por delitos lesa humanidad llevados a cabo en la provincia de San Juan. Para esto se analizaron fuentes judiciales como el pedido del Ministerio Público Fiscal para que se hiciera especial mención en la sentencia al hecho de que los delitos sufridos por mujeres son constitutivos de violencia de género, la respuesta del Tribunal Oral Federal de San Juan y por último a la apelación del Ministerio Público Fiscal a la Cámara de Casación Penal sobre tal pedido. Consideramos importante indagar el abordaje jurídico de la violencia de género en los juicios por delitos de lesa humanidad, en tanto constituyen una esencial instancia democrática para la visualización de tales delitos como forma de reparación para las víctimas y para sociedad en su conjunto.
Fil: Larreta, Gerardo. Universidad Nacional de San Juan.
Fil: Donoso Ríos, Marcela. Universidad Nacional de San Juan.
description El plan sistemático de represión se aplicó con el objetivo de imponer una identidad cristiana, occidental y patriarcal. Vastos son los testimonios que dan cuenta del carácter sistemático y diferenciado que tuvieron las torturas físicas y psicológicas en relación al género. Las mujeres no sólo fueron castigadas como constituyentes del grupo denominado “enemigo interno", sino también por su sola condición de mujer. En este marco se busca conocer el tratamiento jurídico de los delitos de violencia de género en la II Megacausa por delitos lesa humanidad llevados a cabo en la provincia de San Juan. Para esto se analizaron fuentes judiciales como el pedido del Ministerio Público Fiscal para que se hiciera especial mención en la sentencia al hecho de que los delitos sufridos por mujeres son constitutivos de violencia de género, la respuesta del Tribunal Oral Federal de San Juan y por último a la apelación del Ministerio Público Fiscal a la Cámara de Casación Penal sobre tal pedido. Consideramos importante indagar el abordaje jurídico de la violencia de género en los juicios por delitos de lesa humanidad, en tanto constituyen una esencial instancia democrática para la visualización de tales delitos como forma de reparación para las víctimas y para sociedad en su conjunto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17229
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340571241250816
score 12.623145