Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan

Autores
Larreta, Gerardo; Donoso, Marcela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente ponencia trata sobre crímenes cometidos a mujeres “víctimas de detención ‘legal’ o clandestina" durante la última dictadura militar en San Juan. Busca figurar e interpretar las experiencias de mujeres en el proceso genocida diferenciando las tecnologías aplicadas sobre los cuerpos en su condición femenina. El objetivo es visibilizar la dimensión patriarcal que tuvo el proceso genocida. La ponencia analiza, mediante un estudio de casos, los testimonios de las experiencias concentracionarias de mujeres víctimas de detención “legal" o clandestina presentes en los “Fundamentos de sentencia 1012". La línea teórica sigue la noción foucaultiana de dispositivo y genocidio de Lemkin y Feierstein. Por otro lado se toman categorías de Scott, Stone-Mediatore y Pollak en el tratamiento de las experiencias concentracionarias. Como investigaciones de referencia se tomaron los trabajos de Bacci, Casas, Rodríguez, Oberti, entre otros/as.
Fil: Larreta, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Donoso, Marcela. Universidad Nacional de San Juan.
Materia
Detención de personas
Mujeres
Dictadura militar
San Juan (Argentina : provincia)
Crímenes contra las mujeres
Detención legal
Detención clandestina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10259

id BDUNCU_dea6e8841d77505ad8044b15d5386a18
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10259
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan Larreta, GerardoDonoso, MarcelaDetención de personasMujeresDictadura militarSan Juan (Argentina : provincia)Crímenes contra las mujeresDetención legalDetención clandestinaLa presente ponencia trata sobre crímenes cometidos a mujeres “víctimas de detención ‘legal’ o clandestina" durante la última dictadura militar en San Juan. Busca figurar e interpretar las experiencias de mujeres en el proceso genocida diferenciando las tecnologías aplicadas sobre los cuerpos en su condición femenina. El objetivo es visibilizar la dimensión patriarcal que tuvo el proceso genocida. La ponencia analiza, mediante un estudio de casos, los testimonios de las experiencias concentracionarias de mujeres víctimas de detención “legal" o clandestina presentes en los “Fundamentos de sentencia 1012". La línea teórica sigue la noción foucaultiana de dispositivo y genocidio de Lemkin y Feierstein. Por otro lado se toman categorías de Scott, Stone-Mediatore y Pollak en el tratamiento de las experiencias concentracionarias. Como investigaciones de referencia se tomaron los trabajos de Bacci, Casas, Rodríguez, Oberti, entre otros/as. Fil: Larreta, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Donoso, Marcela. Universidad Nacional de San Juan. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10259Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:18.959Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan
title Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan
spellingShingle Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan
Larreta, Gerardo
Detención de personas
Mujeres
Dictadura militar
San Juan (Argentina : provincia)
Crímenes contra las mujeres
Detención legal
Detención clandestina
title_short Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan
title_full Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan
title_fullStr Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan
title_full_unstemmed Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan
title_sort Testimonios sobre la intersección género genocidio en San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Larreta, Gerardo
Donoso, Marcela
author Larreta, Gerardo
author_facet Larreta, Gerardo
Donoso, Marcela
author_role author
author2 Donoso, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Detención de personas
Mujeres
Dictadura militar
San Juan (Argentina : provincia)
Crímenes contra las mujeres
Detención legal
Detención clandestina
topic Detención de personas
Mujeres
Dictadura militar
San Juan (Argentina : provincia)
Crímenes contra las mujeres
Detención legal
Detención clandestina
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia trata sobre crímenes cometidos a mujeres “víctimas de detención ‘legal’ o clandestina" durante la última dictadura militar en San Juan. Busca figurar e interpretar las experiencias de mujeres en el proceso genocida diferenciando las tecnologías aplicadas sobre los cuerpos en su condición femenina. El objetivo es visibilizar la dimensión patriarcal que tuvo el proceso genocida. La ponencia analiza, mediante un estudio de casos, los testimonios de las experiencias concentracionarias de mujeres víctimas de detención “legal" o clandestina presentes en los “Fundamentos de sentencia 1012". La línea teórica sigue la noción foucaultiana de dispositivo y genocidio de Lemkin y Feierstein. Por otro lado se toman categorías de Scott, Stone-Mediatore y Pollak en el tratamiento de las experiencias concentracionarias. Como investigaciones de referencia se tomaron los trabajos de Bacci, Casas, Rodríguez, Oberti, entre otros/as.
Fil: Larreta, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Donoso, Marcela. Universidad Nacional de San Juan.
description La presente ponencia trata sobre crímenes cometidos a mujeres “víctimas de detención ‘legal’ o clandestina" durante la última dictadura militar en San Juan. Busca figurar e interpretar las experiencias de mujeres en el proceso genocida diferenciando las tecnologías aplicadas sobre los cuerpos en su condición femenina. El objetivo es visibilizar la dimensión patriarcal que tuvo el proceso genocida. La ponencia analiza, mediante un estudio de casos, los testimonios de las experiencias concentracionarias de mujeres víctimas de detención “legal" o clandestina presentes en los “Fundamentos de sentencia 1012". La línea teórica sigue la noción foucaultiana de dispositivo y genocidio de Lemkin y Feierstein. Por otro lado se toman categorías de Scott, Stone-Mediatore y Pollak en el tratamiento de las experiencias concentracionarias. Como investigaciones de referencia se tomaron los trabajos de Bacci, Casas, Rodríguez, Oberti, entre otros/as.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10259
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340551885586432
score 12.623145