Plan de negocio
- Autores
- Fahnoé, Sofía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bartolomeo, Alejandro
- Descripción
- El presente trabajo desarrolla la viabilidad de incorporar un sistema de ventas online en la joyería Vendemmia Joyero, es decir, incorporar el ecommerce al negocio. El objetivo del mismo es demostrar que las empresas pueden utilizar sus fortalezas y aprovechar las oportunidades para seguir compitiendo en el mercado. Un mercado cambiante, agitando, revolucionario y avasallador en el que nos toca vivir hoy en día. Otro de los objetivos que tiene el proyecto, es aumentar la cantidad de cliente actuales. Y el desafío que planteamos en este trabajo de investigación, es que la empresa logre captar a sus clientes potenciales mostrando las ventajas de la venta online. ¿Cómo lo haremos? Con un plan de marketing, enfocado en las redes sociales más importantes, como lo son Instagram y Facebook. Dando a conocer la modernidad, agilildez y comodidad de la compra por Internet. Para el desarrollo de este proyecto, se utilizó el modelo Canvas, del libro “Generación de modelo de negocio". El cual está formado por nueve bloques claves que ayudan a discernir si un proyecto es viable o no. Es una herramienta que aplica en cualquier escenario, es sencilla, ordenada y pautada. Estos son, el segmento de mercado, la propuesta de volar, sus canales, clientes, fuentes de ingresos, recursos, actividades, asociaciones y costos. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se llegó a la conclusión de que los gastos iniciales del proyecto no son altos, el crecimiento de esta modalidad de ventas va en aumento año tras año y los recursos que posee la empresa hacen factible implementar el proyecto. Un proyecto sumamente viable.
Fil: Fahnoé, Sofía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Comercio electrónico
Joyerías
Venta por Internet
Plan de marketing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:14005
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_5600ef23e596c6e077620186caaf63d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14005 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Plan de negocio Fahnoé, SofíaMendoza (Argentina)Comercio electrónicoJoyeríasVenta por InternetPlan de marketingEl presente trabajo desarrolla la viabilidad de incorporar un sistema de ventas online en la joyería Vendemmia Joyero, es decir, incorporar el ecommerce al negocio. El objetivo del mismo es demostrar que las empresas pueden utilizar sus fortalezas y aprovechar las oportunidades para seguir compitiendo en el mercado. Un mercado cambiante, agitando, revolucionario y avasallador en el que nos toca vivir hoy en día. Otro de los objetivos que tiene el proyecto, es aumentar la cantidad de cliente actuales. Y el desafío que planteamos en este trabajo de investigación, es que la empresa logre captar a sus clientes potenciales mostrando las ventajas de la venta online. ¿Cómo lo haremos? Con un plan de marketing, enfocado en las redes sociales más importantes, como lo son Instagram y Facebook. Dando a conocer la modernidad, agilildez y comodidad de la compra por Internet. Para el desarrollo de este proyecto, se utilizó el modelo Canvas, del libro “Generación de modelo de negocio". El cual está formado por nueve bloques claves que ayudan a discernir si un proyecto es viable o no. Es una herramienta que aplica en cualquier escenario, es sencilla, ordenada y pautada. Estos son, el segmento de mercado, la propuesta de volar, sus canales, clientes, fuentes de ingresos, recursos, actividades, asociaciones y costos. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se llegó a la conclusión de que los gastos iniciales del proyecto no son altos, el crecimiento de esta modalidad de ventas va en aumento año tras año y los recursos que posee la empresa hacen factible implementar el proyecto. Un proyecto sumamente viable.Fil: Fahnoé, Sofía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasBartolomeo, Alejandro2018-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/14005spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14005Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:44.763Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio |
| title |
Plan de negocio |
| spellingShingle |
Plan de negocio Fahnoé, Sofía Mendoza (Argentina) Comercio electrónico Joyerías Venta por Internet Plan de marketing |
| title_short |
Plan de negocio |
| title_full |
Plan de negocio |
| title_fullStr |
Plan de negocio |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio |
| title_sort |
Plan de negocio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fahnoé, Sofía |
| author |
Fahnoé, Sofía |
| author_facet |
Fahnoé, Sofía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bartolomeo, Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Comercio electrónico Joyerías Venta por Internet Plan de marketing |
| topic |
Mendoza (Argentina) Comercio electrónico Joyerías Venta por Internet Plan de marketing |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo desarrolla la viabilidad de incorporar un sistema de ventas online en la joyería Vendemmia Joyero, es decir, incorporar el ecommerce al negocio. El objetivo del mismo es demostrar que las empresas pueden utilizar sus fortalezas y aprovechar las oportunidades para seguir compitiendo en el mercado. Un mercado cambiante, agitando, revolucionario y avasallador en el que nos toca vivir hoy en día. Otro de los objetivos que tiene el proyecto, es aumentar la cantidad de cliente actuales. Y el desafío que planteamos en este trabajo de investigación, es que la empresa logre captar a sus clientes potenciales mostrando las ventajas de la venta online. ¿Cómo lo haremos? Con un plan de marketing, enfocado en las redes sociales más importantes, como lo son Instagram y Facebook. Dando a conocer la modernidad, agilildez y comodidad de la compra por Internet. Para el desarrollo de este proyecto, se utilizó el modelo Canvas, del libro “Generación de modelo de negocio". El cual está formado por nueve bloques claves que ayudan a discernir si un proyecto es viable o no. Es una herramienta que aplica en cualquier escenario, es sencilla, ordenada y pautada. Estos son, el segmento de mercado, la propuesta de volar, sus canales, clientes, fuentes de ingresos, recursos, actividades, asociaciones y costos. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se llegó a la conclusión de que los gastos iniciales del proyecto no son altos, el crecimiento de esta modalidad de ventas va en aumento año tras año y los recursos que posee la empresa hacen factible implementar el proyecto. Un proyecto sumamente viable. Fil: Fahnoé, Sofía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
| description |
El presente trabajo desarrolla la viabilidad de incorporar un sistema de ventas online en la joyería Vendemmia Joyero, es decir, incorporar el ecommerce al negocio. El objetivo del mismo es demostrar que las empresas pueden utilizar sus fortalezas y aprovechar las oportunidades para seguir compitiendo en el mercado. Un mercado cambiante, agitando, revolucionario y avasallador en el que nos toca vivir hoy en día. Otro de los objetivos que tiene el proyecto, es aumentar la cantidad de cliente actuales. Y el desafío que planteamos en este trabajo de investigación, es que la empresa logre captar a sus clientes potenciales mostrando las ventajas de la venta online. ¿Cómo lo haremos? Con un plan de marketing, enfocado en las redes sociales más importantes, como lo son Instagram y Facebook. Dando a conocer la modernidad, agilildez y comodidad de la compra por Internet. Para el desarrollo de este proyecto, se utilizó el modelo Canvas, del libro “Generación de modelo de negocio". El cual está formado por nueve bloques claves que ayudan a discernir si un proyecto es viable o no. Es una herramienta que aplica en cualquier escenario, es sencilla, ordenada y pautada. Estos son, el segmento de mercado, la propuesta de volar, sus canales, clientes, fuentes de ingresos, recursos, actividades, asociaciones y costos. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se llegó a la conclusión de que los gastos iniciales del proyecto no son altos, el crecimiento de esta modalidad de ventas va en aumento año tras año y los recursos que posee la empresa hacen factible implementar el proyecto. Un proyecto sumamente viable. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14005 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14005 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784169174106112 |
| score |
12.982451 |