El nuevo comercio digital : Mercado libre

Autores
De Piero, Valeria; Di Marco, María Julieta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Stefano, Ariel
Descripción
Trabajo Final de Práctica Profesional
En un mundo en el que Internet ya no es un fenómeno nuevo, pero si un invento que revolucionó el mundo tal y como se lo conocía hace 30 años, las empresas... ¿supieron hacer frente a este cambio?. La era digital en la que la sociedad se encuentra inmersa, es la precursora de una nueva forma de comercio, en la que Internet cobra una importancia significativa. Dar la espalda al universo online, puede suponer no tener acceso a una gran cantidad de clientes. Las plataformas de compra-venta permiten dar soluciones a las empresas grandes, Pymes y comerciantes para utilizar las herramientas que Internet brinda. Funcionan como intermediarias entre el comprador y el vendedor, y permiten que los tres eslabones logren su cometido, el cliente obtiene el producto, el vendedor realiza la venta, y la plataforma se reditúa de la transacción. Las nuevas generaciones prefieren esta modalidad de comercio, debido a la dependencia que tienen con el celular, las tabletas o las computadoras, que se las utiliza como medio de comunicación, de distracción y de búsqueda de información. Se agiliza el proceso, porque la persona no tiene que dirigirse a un establecimiento de compra. ¿Son estas plataformas la nueva forma de comercio? ¿Resultan más beneficiosas que las maneras tradicionales? ¿Estas compañías, y en especial Mercado Libre, controlan el mercado? El objetivo del trabajo es abordar estos temas, y desarrollar en profundidad la importancia del Marketing Digital, y en especial la empresa Mercado Libre en la actualidad con sus innovaciones.
Fil: De Piero, Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Fil: Di Marco, María Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Materia
MARKETING
INTERNET
COMERCIO ELECTRONICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1117

id RIUNSAM_c6d7cd925a2980cb3b9aa313e43738f4
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1117
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El nuevo comercio digital : Mercado libreDe Piero, ValeriaDi Marco, María JulietaMARKETINGINTERNETCOMERCIO ELECTRONICOTrabajo Final de Práctica ProfesionalEn un mundo en el que Internet ya no es un fenómeno nuevo, pero si un invento que revolucionó el mundo tal y como se lo conocía hace 30 años, las empresas... ¿supieron hacer frente a este cambio?. La era digital en la que la sociedad se encuentra inmersa, es la precursora de una nueva forma de comercio, en la que Internet cobra una importancia significativa. Dar la espalda al universo online, puede suponer no tener acceso a una gran cantidad de clientes. Las plataformas de compra-venta permiten dar soluciones a las empresas grandes, Pymes y comerciantes para utilizar las herramientas que Internet brinda. Funcionan como intermediarias entre el comprador y el vendedor, y permiten que los tres eslabones logren su cometido, el cliente obtiene el producto, el vendedor realiza la venta, y la plataforma se reditúa de la transacción. Las nuevas generaciones prefieren esta modalidad de comercio, debido a la dependencia que tienen con el celular, las tabletas o las computadoras, que se las utiliza como medio de comunicación, de distracción y de búsqueda de información. Se agiliza el proceso, porque la persona no tiene que dirigirse a un establecimiento de compra. ¿Son estas plataformas la nueva forma de comercio? ¿Resultan más beneficiosas que las maneras tradicionales? ¿Estas compañías, y en especial Mercado Libre, controlan el mercado? El objetivo del trabajo es abordar estos temas, y desarrollar en profundidad la importancia del Marketing Digital, y en especial la empresa Mercado Libre en la actualidad con sus innovaciones.Fil: De Piero, Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosFil: Di Marco, María Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDi Stefano, Ariel2019-09info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 DPV-DMMJhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1117spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:32Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1117instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:26.973Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El nuevo comercio digital : Mercado libre
title El nuevo comercio digital : Mercado libre
spellingShingle El nuevo comercio digital : Mercado libre
De Piero, Valeria
MARKETING
INTERNET
COMERCIO ELECTRONICO
title_short El nuevo comercio digital : Mercado libre
title_full El nuevo comercio digital : Mercado libre
title_fullStr El nuevo comercio digital : Mercado libre
title_full_unstemmed El nuevo comercio digital : Mercado libre
title_sort El nuevo comercio digital : Mercado libre
dc.creator.none.fl_str_mv De Piero, Valeria
Di Marco, María Julieta
author De Piero, Valeria
author_facet De Piero, Valeria
Di Marco, María Julieta
author_role author
author2 Di Marco, María Julieta
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Stefano, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv MARKETING
INTERNET
COMERCIO ELECTRONICO
topic MARKETING
INTERNET
COMERCIO ELECTRONICO
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final de Práctica Profesional
En un mundo en el que Internet ya no es un fenómeno nuevo, pero si un invento que revolucionó el mundo tal y como se lo conocía hace 30 años, las empresas... ¿supieron hacer frente a este cambio?. La era digital en la que la sociedad se encuentra inmersa, es la precursora de una nueva forma de comercio, en la que Internet cobra una importancia significativa. Dar la espalda al universo online, puede suponer no tener acceso a una gran cantidad de clientes. Las plataformas de compra-venta permiten dar soluciones a las empresas grandes, Pymes y comerciantes para utilizar las herramientas que Internet brinda. Funcionan como intermediarias entre el comprador y el vendedor, y permiten que los tres eslabones logren su cometido, el cliente obtiene el producto, el vendedor realiza la venta, y la plataforma se reditúa de la transacción. Las nuevas generaciones prefieren esta modalidad de comercio, debido a la dependencia que tienen con el celular, las tabletas o las computadoras, que se las utiliza como medio de comunicación, de distracción y de búsqueda de información. Se agiliza el proceso, porque la persona no tiene que dirigirse a un establecimiento de compra. ¿Son estas plataformas la nueva forma de comercio? ¿Resultan más beneficiosas que las maneras tradicionales? ¿Estas compañías, y en especial Mercado Libre, controlan el mercado? El objetivo del trabajo es abordar estos temas, y desarrollar en profundidad la importancia del Marketing Digital, y en especial la empresa Mercado Libre en la actualidad con sus innovaciones.
Fil: De Piero, Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Fil: Di Marco, María Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
description Trabajo Final de Práctica Profesional
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2019 DPV-DMMJ
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1117
identifier_str_mv TFPP EEYN 2019 DPV-DMMJ
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146207320113152
score 12.712165