Modelo de negocio para la creación de una tienda online
- Autores
- Tirapu Paniagua, Marina Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Noussan Lettry, Ramiro
- Descripción
- En el presente informe se utiliza la metodología Canvas para el desarrollo de un modelo de negocio relacionado al comercio electrónico. El propósito principal del estudio realizado es brindar a los propietarios de la empresa bajo análisis, una herramienta que permita analizar y esquematizar el posible funcionamiento de una nueva idea de negocio. Mediante el ingreso al canal de ventas digital, la administración de la empresa sostiene que sería posible expandir su operatoria y desarrollar un nuevo segmento de clientes. Como base teórica para la elaboración del informe se estudia la metodología Canvas y los conceptos y herramientas centrales relacionados con el comercio electrónico y con el marketing digital. Como primer paso antes de proceder a la construcción del modelo de negocio, se realiza un estudio situacional. La finalidad del mismo es contextualizar a la organización con respecto a su situación interna, así como en relación a su entorno externo (general y el de su industria en particular) de manera que se demuestre su capacidad para afrontar con éxito la puesta en marcha del nuevo proyecto. Finalmente se trabaja en la construcción del modelo de negocio para la creación de la tienda on line. Para esto se desarrolla en detalle cada uno de los nueve módulos que componen el lienzo del modelo de negocios de la metodología Canvas. Como resultado, se obtiene una clara visualización de los principales elementos que dan forma a la idea de negocio y que los propietarios podrán utilizar como guía para su puesta en marcha.
Fil: Tirapu Paniagua, Marina Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Comercio electrónico
Marketing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15911
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_49223d72234b06c1f37a2f4f342847c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15911 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online Tirapu Paniagua, Marina NataliaComercio electrónicoMarketingEn el presente informe se utiliza la metodología Canvas para el desarrollo de un modelo de negocio relacionado al comercio electrónico. El propósito principal del estudio realizado es brindar a los propietarios de la empresa bajo análisis, una herramienta que permita analizar y esquematizar el posible funcionamiento de una nueva idea de negocio. Mediante el ingreso al canal de ventas digital, la administración de la empresa sostiene que sería posible expandir su operatoria y desarrollar un nuevo segmento de clientes. Como base teórica para la elaboración del informe se estudia la metodología Canvas y los conceptos y herramientas centrales relacionados con el comercio electrónico y con el marketing digital. Como primer paso antes de proceder a la construcción del modelo de negocio, se realiza un estudio situacional. La finalidad del mismo es contextualizar a la organización con respecto a su situación interna, así como en relación a su entorno externo (general y el de su industria en particular) de manera que se demuestre su capacidad para afrontar con éxito la puesta en marcha del nuevo proyecto. Finalmente se trabaja en la construcción del modelo de negocio para la creación de la tienda on line. Para esto se desarrolla en detalle cada uno de los nueve módulos que componen el lienzo del modelo de negocios de la metodología Canvas. Como resultado, se obtiene una clara visualización de los principales elementos que dan forma a la idea de negocio y que los propietarios podrán utilizar como guía para su puesta en marcha. Fil: Tirapu Paniagua, Marina Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasNoussan Lettry, Ramiro2019-09-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15911spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15911Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:11.313Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online |
title |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online |
spellingShingle |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online Tirapu Paniagua, Marina Natalia Comercio electrónico Marketing |
title_short |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online |
title_full |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online |
title_fullStr |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online |
title_full_unstemmed |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online |
title_sort |
Modelo de negocio para la creación de una tienda online |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tirapu Paniagua, Marina Natalia |
author |
Tirapu Paniagua, Marina Natalia |
author_facet |
Tirapu Paniagua, Marina Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Noussan Lettry, Ramiro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comercio electrónico Marketing |
topic |
Comercio electrónico Marketing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente informe se utiliza la metodología Canvas para el desarrollo de un modelo de negocio relacionado al comercio electrónico. El propósito principal del estudio realizado es brindar a los propietarios de la empresa bajo análisis, una herramienta que permita analizar y esquematizar el posible funcionamiento de una nueva idea de negocio. Mediante el ingreso al canal de ventas digital, la administración de la empresa sostiene que sería posible expandir su operatoria y desarrollar un nuevo segmento de clientes. Como base teórica para la elaboración del informe se estudia la metodología Canvas y los conceptos y herramientas centrales relacionados con el comercio electrónico y con el marketing digital. Como primer paso antes de proceder a la construcción del modelo de negocio, se realiza un estudio situacional. La finalidad del mismo es contextualizar a la organización con respecto a su situación interna, así como en relación a su entorno externo (general y el de su industria en particular) de manera que se demuestre su capacidad para afrontar con éxito la puesta en marcha del nuevo proyecto. Finalmente se trabaja en la construcción del modelo de negocio para la creación de la tienda on line. Para esto se desarrolla en detalle cada uno de los nueve módulos que componen el lienzo del modelo de negocios de la metodología Canvas. Como resultado, se obtiene una clara visualización de los principales elementos que dan forma a la idea de negocio y que los propietarios podrán utilizar como guía para su puesta en marcha. Fil: Tirapu Paniagua, Marina Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
En el presente informe se utiliza la metodología Canvas para el desarrollo de un modelo de negocio relacionado al comercio electrónico. El propósito principal del estudio realizado es brindar a los propietarios de la empresa bajo análisis, una herramienta que permita analizar y esquematizar el posible funcionamiento de una nueva idea de negocio. Mediante el ingreso al canal de ventas digital, la administración de la empresa sostiene que sería posible expandir su operatoria y desarrollar un nuevo segmento de clientes. Como base teórica para la elaboración del informe se estudia la metodología Canvas y los conceptos y herramientas centrales relacionados con el comercio electrónico y con el marketing digital. Como primer paso antes de proceder a la construcción del modelo de negocio, se realiza un estudio situacional. La finalidad del mismo es contextualizar a la organización con respecto a su situación interna, así como en relación a su entorno externo (general y el de su industria en particular) de manera que se demuestre su capacidad para afrontar con éxito la puesta en marcha del nuevo proyecto. Finalmente se trabaja en la construcción del modelo de negocio para la creación de la tienda on line. Para esto se desarrolla en detalle cada uno de los nueve módulos que componen el lienzo del modelo de negocios de la metodología Canvas. Como resultado, se obtiene una clara visualización de los principales elementos que dan forma a la idea de negocio y que los propietarios podrán utilizar como guía para su puesta en marcha. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15911 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15911 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974870959292416 |
score |
13.070432 |