Lavado de manos

Autores
López, Nancy Viviana; Martínez, Gladys Ester
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Michel, Jorge
Descripción
La higiene hospitalaria es uno de los aspectos fundamentales, en el control de infecciones. El medio ambiente hospitalario cumple un rol importante, en la trasmisión de enfermedades y se ha podido relacionar, en algunas oportunidades, como causa directa de infecciones en los pacientes y ha sido responsable de grandes brotes epidémicos. Las infecciones nosocomiales (IN) ocasionan en el mundo 1.400 muertos cada día y constituyen las complicaciones intrahospitalarias más frecuentes. Las manos de los trabajadores del equipo de salud son un vehículo muy importante para la trasmisión de microorganismos multi resistente y de infecciones hospitalarias. Las IN de pacientes causadas por las manos contaminadas del personal de la salud es una de las formas de diseminación de los agentes infecciosos más comunes. La higiene de las manos del personal en los centros de salud, es el procedimiento aséptico más importante en la prevención y control de enfermedades infecciosas. Es por eso que se debe considerar que todo lo que rodea al paciente debe gozar de una exhaustiva higiene para prevenir infecciones como principio fundamental. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es el grado de cumplimiento del lavado de manos del personal de Hemodinamia del Hospital Central de Mendoza, en el trimestre que abarca marzo a mayo de 2012.
Fil: López, Nancy Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Martínez, Gladys Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Lavado de manos
Personal de enfermería
Bioseguridad
Prevención de enfermedades
Normas técnicas
Higiene del medio
Actitud del personal de salud
Infección hospitalaria/prevención y control
Seguridad del paciente
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10440

id BDUNCU_5133d0438a6a17aaa5c4f756bffbd6b3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10440
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Lavado de manos López, Nancy VivianaMartínez, Gladys EsterConocimientos, actitudes y práctica en saludLavado de manosPersonal de enfermeríaBioseguridadPrevención de enfermedadesNormas técnicasHigiene del medioActitud del personal de saludInfección hospitalaria/prevención y controlSeguridad del pacienteHospital Central (Mendoza, Argentina)La higiene hospitalaria es uno de los aspectos fundamentales, en el control de infecciones. El medio ambiente hospitalario cumple un rol importante, en la trasmisión de enfermedades y se ha podido relacionar, en algunas oportunidades, como causa directa de infecciones en los pacientes y ha sido responsable de grandes brotes epidémicos. Las infecciones nosocomiales (IN) ocasionan en el mundo 1.400 muertos cada día y constituyen las complicaciones intrahospitalarias más frecuentes. Las manos de los trabajadores del equipo de salud son un vehículo muy importante para la trasmisión de microorganismos multi resistente y de infecciones hospitalarias. Las IN de pacientes causadas por las manos contaminadas del personal de la salud es una de las formas de diseminación de los agentes infecciosos más comunes. La higiene de las manos del personal en los centros de salud, es el procedimiento aséptico más importante en la prevención y control de enfermedades infecciosas. Es por eso que se debe considerar que todo lo que rodea al paciente debe gozar de una exhaustiva higiene para prevenir infecciones como principio fundamental. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es el grado de cumplimiento del lavado de manos del personal de Hemodinamia del Hospital Central de Mendoza, en el trimestre que abarca marzo a mayo de 2012. Fil: López, Nancy Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Martínez, Gladys Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaMichel, Jorge2013-02-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10440spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10440Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:14.647Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Lavado de manos
title Lavado de manos
spellingShingle Lavado de manos
López, Nancy Viviana
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Lavado de manos
Personal de enfermería
Bioseguridad
Prevención de enfermedades
Normas técnicas
Higiene del medio
Actitud del personal de salud
Infección hospitalaria/prevención y control
Seguridad del paciente
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
title_short Lavado de manos
title_full Lavado de manos
title_fullStr Lavado de manos
title_full_unstemmed Lavado de manos
title_sort Lavado de manos
dc.creator.none.fl_str_mv López, Nancy Viviana
Martínez, Gladys Ester
author López, Nancy Viviana
author_facet López, Nancy Viviana
Martínez, Gladys Ester
author_role author
author2 Martínez, Gladys Ester
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Michel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Lavado de manos
Personal de enfermería
Bioseguridad
Prevención de enfermedades
Normas técnicas
Higiene del medio
Actitud del personal de salud
Infección hospitalaria/prevención y control
Seguridad del paciente
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
topic Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Lavado de manos
Personal de enfermería
Bioseguridad
Prevención de enfermedades
Normas técnicas
Higiene del medio
Actitud del personal de salud
Infección hospitalaria/prevención y control
Seguridad del paciente
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv La higiene hospitalaria es uno de los aspectos fundamentales, en el control de infecciones. El medio ambiente hospitalario cumple un rol importante, en la trasmisión de enfermedades y se ha podido relacionar, en algunas oportunidades, como causa directa de infecciones en los pacientes y ha sido responsable de grandes brotes epidémicos. Las infecciones nosocomiales (IN) ocasionan en el mundo 1.400 muertos cada día y constituyen las complicaciones intrahospitalarias más frecuentes. Las manos de los trabajadores del equipo de salud son un vehículo muy importante para la trasmisión de microorganismos multi resistente y de infecciones hospitalarias. Las IN de pacientes causadas por las manos contaminadas del personal de la salud es una de las formas de diseminación de los agentes infecciosos más comunes. La higiene de las manos del personal en los centros de salud, es el procedimiento aséptico más importante en la prevención y control de enfermedades infecciosas. Es por eso que se debe considerar que todo lo que rodea al paciente debe gozar de una exhaustiva higiene para prevenir infecciones como principio fundamental. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es el grado de cumplimiento del lavado de manos del personal de Hemodinamia del Hospital Central de Mendoza, en el trimestre que abarca marzo a mayo de 2012.
Fil: López, Nancy Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Martínez, Gladys Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description La higiene hospitalaria es uno de los aspectos fundamentales, en el control de infecciones. El medio ambiente hospitalario cumple un rol importante, en la trasmisión de enfermedades y se ha podido relacionar, en algunas oportunidades, como causa directa de infecciones en los pacientes y ha sido responsable de grandes brotes epidémicos. Las infecciones nosocomiales (IN) ocasionan en el mundo 1.400 muertos cada día y constituyen las complicaciones intrahospitalarias más frecuentes. Las manos de los trabajadores del equipo de salud son un vehículo muy importante para la trasmisión de microorganismos multi resistente y de infecciones hospitalarias. Las IN de pacientes causadas por las manos contaminadas del personal de la salud es una de las formas de diseminación de los agentes infecciosos más comunes. La higiene de las manos del personal en los centros de salud, es el procedimiento aséptico más importante en la prevención y control de enfermedades infecciosas. Es por eso que se debe considerar que todo lo que rodea al paciente debe gozar de una exhaustiva higiene para prevenir infecciones como principio fundamental. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es el grado de cumplimiento del lavado de manos del personal de Hemodinamia del Hospital Central de Mendoza, en el trimestre que abarca marzo a mayo de 2012.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10440
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974855061831680
score 13.070432