Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile

Autores
Loyola, Daniela; García, María; Morales, María; Polanco, Roberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar la implementación del Piloto del Sistema de Aseguramiento de la Calidad del Pregrado en la Universidad Tecnológica Metropolitana (SAC-UTEM), cuyo propósito es contribuir al actual debate de las instituciones de educación superior chilenas, sobre ¿Cómo implementar un sistema de aseguramiento de la calidad dentro de las instituciones de educación superior? A través de un estudio de caso, basado en la experiencia UTEM, son descritas y analizadas sus fases de implementación y sus resultados preliminares, a través de un análisis de contenido y estadística descriptiva. Los resultados dan cuenta que el Piloto SAC-UTEM, es una estrategia integral para instalar el aseguramiento de la calidad dentro de la institución, con la participación de cinco carreras de pregrado, que bajo ciertos criterios de elegibilidad son representativas de la realidad de la universidad. Su principal característica ha sido la utilización de una metodología Bottom-up, a través de la cual se han conseguido mejoras transversales en términos de ejecución de procesos, intercambio de buenas prácticas entre las carreras piloteadas, y el liderazgo por parte de los directivos para llevar a delante la iniciativa de aseguramiento de la calidad y mejora continua en sus carreras. La innovación en la estrategia utilizada, las consideraciones en su diseño, sobre la necesidad de ajustar el aseguramiento de la calidad a la cultura institucional como factor de éxito de su implementación, y la profesionalización de la gestión a través de la incorporación de profesionales con un rol de agentes de cambio, hacen que la experiencia, pueda ser de interés para todas aquellas instituciones que enfrentan el desafío de instalar mecanismos de aseguramiento de la calidad.
Fil: Loyola, Daniela. Universidad de Chile.
Fil: García, María. Universidad de Chile.
Fil: Morales, María. Universidad de Chile.
Fil: Polanco, Roberto. Universidad de Chile.
Materia
Carreras universitarias
Gestión de la educación
Calidad de la educación
Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile)
Enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12007

id BDUNCU_4eedceab12a38eae0f0208444aeb8aa2
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12007
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, ChileLoyola, DanielaGarcía, MaríaMorales, MaríaPolanco, RobertoCarreras universitariasGestión de la educaciónCalidad de la educaciónUniversidad Tecnológica Metropolitana (Chile)Enseñanza superiorEl objetivo de este artículo es analizar la implementación del Piloto del Sistema de Aseguramiento de la Calidad del Pregrado en la Universidad Tecnológica Metropolitana (SAC-UTEM), cuyo propósito es contribuir al actual debate de las instituciones de educación superior chilenas, sobre ¿Cómo implementar un sistema de aseguramiento de la calidad dentro de las instituciones de educación superior? A través de un estudio de caso, basado en la experiencia UTEM, son descritas y analizadas sus fases de implementación y sus resultados preliminares, a través de un análisis de contenido y estadística descriptiva. Los resultados dan cuenta que el Piloto SAC-UTEM, es una estrategia integral para instalar el aseguramiento de la calidad dentro de la institución, con la participación de cinco carreras de pregrado, que bajo ciertos criterios de elegibilidad son representativas de la realidad de la universidad. Su principal característica ha sido la utilización de una metodología Bottom-up, a través de la cual se han conseguido mejoras transversales en términos de ejecución de procesos, intercambio de buenas prácticas entre las carreras piloteadas, y el liderazgo por parte de los directivos para llevar a delante la iniciativa de aseguramiento de la calidad y mejora continua en sus carreras. La innovación en la estrategia utilizada, las consideraciones en su diseño, sobre la necesidad de ajustar el aseguramiento de la calidad a la cultura institucional como factor de éxito de su implementación, y la profesionalización de la gestión a través de la incorporación de profesionales con un rol de agentes de cambio, hacen que la experiencia, pueda ser de interés para todas aquellas instituciones que enfrentan el desafío de instalar mecanismos de aseguramiento de la calidad. Fil: Loyola, Daniela. Universidad de Chile. Fil: García, María. Universidad de Chile. Fil: Morales, María. Universidad de Chile. Fil: Polanco, Roberto. Universidad de Chile. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12007spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12007Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:31.989Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile
title Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile
spellingShingle Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile
Loyola, Daniela
Carreras universitarias
Gestión de la educación
Calidad de la educación
Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile)
Enseñanza superior
title_short Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile
title_full Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile
title_fullStr Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile
title_full_unstemmed Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile
title_sort Aseguramiento de la calidad en educación superior : el caso de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Loyola, Daniela
García, María
Morales, María
Polanco, Roberto
author Loyola, Daniela
author_facet Loyola, Daniela
García, María
Morales, María
Polanco, Roberto
author_role author
author2 García, María
Morales, María
Polanco, Roberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carreras universitarias
Gestión de la educación
Calidad de la educación
Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile)
Enseñanza superior
topic Carreras universitarias
Gestión de la educación
Calidad de la educación
Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile)
Enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar la implementación del Piloto del Sistema de Aseguramiento de la Calidad del Pregrado en la Universidad Tecnológica Metropolitana (SAC-UTEM), cuyo propósito es contribuir al actual debate de las instituciones de educación superior chilenas, sobre ¿Cómo implementar un sistema de aseguramiento de la calidad dentro de las instituciones de educación superior? A través de un estudio de caso, basado en la experiencia UTEM, son descritas y analizadas sus fases de implementación y sus resultados preliminares, a través de un análisis de contenido y estadística descriptiva. Los resultados dan cuenta que el Piloto SAC-UTEM, es una estrategia integral para instalar el aseguramiento de la calidad dentro de la institución, con la participación de cinco carreras de pregrado, que bajo ciertos criterios de elegibilidad son representativas de la realidad de la universidad. Su principal característica ha sido la utilización de una metodología Bottom-up, a través de la cual se han conseguido mejoras transversales en términos de ejecución de procesos, intercambio de buenas prácticas entre las carreras piloteadas, y el liderazgo por parte de los directivos para llevar a delante la iniciativa de aseguramiento de la calidad y mejora continua en sus carreras. La innovación en la estrategia utilizada, las consideraciones en su diseño, sobre la necesidad de ajustar el aseguramiento de la calidad a la cultura institucional como factor de éxito de su implementación, y la profesionalización de la gestión a través de la incorporación de profesionales con un rol de agentes de cambio, hacen que la experiencia, pueda ser de interés para todas aquellas instituciones que enfrentan el desafío de instalar mecanismos de aseguramiento de la calidad.
Fil: Loyola, Daniela. Universidad de Chile.
Fil: García, María. Universidad de Chile.
Fil: Morales, María. Universidad de Chile.
Fil: Polanco, Roberto. Universidad de Chile.
description El objetivo de este artículo es analizar la implementación del Piloto del Sistema de Aseguramiento de la Calidad del Pregrado en la Universidad Tecnológica Metropolitana (SAC-UTEM), cuyo propósito es contribuir al actual debate de las instituciones de educación superior chilenas, sobre ¿Cómo implementar un sistema de aseguramiento de la calidad dentro de las instituciones de educación superior? A través de un estudio de caso, basado en la experiencia UTEM, son descritas y analizadas sus fases de implementación y sus resultados preliminares, a través de un análisis de contenido y estadística descriptiva. Los resultados dan cuenta que el Piloto SAC-UTEM, es una estrategia integral para instalar el aseguramiento de la calidad dentro de la institución, con la participación de cinco carreras de pregrado, que bajo ciertos criterios de elegibilidad son representativas de la realidad de la universidad. Su principal característica ha sido la utilización de una metodología Bottom-up, a través de la cual se han conseguido mejoras transversales en términos de ejecución de procesos, intercambio de buenas prácticas entre las carreras piloteadas, y el liderazgo por parte de los directivos para llevar a delante la iniciativa de aseguramiento de la calidad y mejora continua en sus carreras. La innovación en la estrategia utilizada, las consideraciones en su diseño, sobre la necesidad de ajustar el aseguramiento de la calidad a la cultura institucional como factor de éxito de su implementación, y la profesionalización de la gestión a través de la incorporación de profesionales con un rol de agentes de cambio, hacen que la experiencia, pueda ser de interés para todas aquellas instituciones que enfrentan el desafío de instalar mecanismos de aseguramiento de la calidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12007
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974860919177216
score 13.069144