La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia

Autores
Ávila, Florencia; Barrandeguy, Susana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se presentan las experiencias formativas desarrolladas durante el 2020 y 2021 en el marco de los espacios curriculares de Didáctica General, Práctica Docente 2 y Práctica Docente 3 del Profesorado de Educación Musical radicado en el Conservatorio de Música Félix T. Garzón de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. El propósito de la ponencia es analizar la propuesta curricular de formación docente que transitan los/as estudiantes en el Conservatorio, poniendo en diálogo las articulaciones entre la didáctica general y las didácticas específicas. De ahí que se presentan las líneas de acción generadas durante el 2020 y 2021 para abordar los desafíos, debates y tensiones que suscitan en las prácticas docentes en el campo de la música. Se recuperan tres experiencias desarrolladas con los/as estudiantes que buscaron generar una aproximación a la práctica profesional: en primera instancia, entrevistas realizadas a docentes de música que se desempeñan en las distintas modalidades del sistema educativo obligatorio, en segunda instancia, el análisis de las prácticas de enseñanza que suscitaron de la observación de clases y por último, la comunicación de dichos trabajos en un espacio institucional, generado por el Conservatorio de Música “Congreso: Rondó de experiencias en la voz de los/as estudiantes". La perspectiva de análisis que se propone retoma las contribuciones de Edelstein (2011), Camilloni (2006) en vínculo con los aportes de Gainza (2002, 2003) principalmente, al momento de considerar la complejidad de las prácticas de enseñanza y las prácticas docentes en este proceso de docentes-artistas y artistas-docentes. Se reconoce imprescindible generar diálogos entre los espacios curriculares de referencia reconociendo un aporte en la formación docente inicial y la construcción del posicionamiento como futuros docentes de música. Es desde este reconocimiento que se procura acercar una mirada que apele al análisis y la reflexión para problematizar las prácticas de enseñanza en la formación de docentes-artistas y artistas-docentes comprometidos con su contexto histórico.
Fil: Ávila, Florencia . Universidad Provincial de Córdoba (Argentina).
Fil: Barrandeguy, Susana . Universidad Provincial de Córdoba (Argentina).
Materia
Enseñanza superior
Pandemia
Formación de docentes
Práctica pedagógica
Profesorado de Música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17737

id BDUNCU_4d0932856a199dd936807568dc22701e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17737
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemiaÁvila, Florencia Barrandeguy, Susana Enseñanza superiorPandemiaFormación de docentesPráctica pedagógicaProfesorado de MúsicaEn este trabajo se presentan las experiencias formativas desarrolladas durante el 2020 y 2021 en el marco de los espacios curriculares de Didáctica General, Práctica Docente 2 y Práctica Docente 3 del Profesorado de Educación Musical radicado en el Conservatorio de Música Félix T. Garzón de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. El propósito de la ponencia es analizar la propuesta curricular de formación docente que transitan los/as estudiantes en el Conservatorio, poniendo en diálogo las articulaciones entre la didáctica general y las didácticas específicas. De ahí que se presentan las líneas de acción generadas durante el 2020 y 2021 para abordar los desafíos, debates y tensiones que suscitan en las prácticas docentes en el campo de la música. Se recuperan tres experiencias desarrolladas con los/as estudiantes que buscaron generar una aproximación a la práctica profesional: en primera instancia, entrevistas realizadas a docentes de música que se desempeñan en las distintas modalidades del sistema educativo obligatorio, en segunda instancia, el análisis de las prácticas de enseñanza que suscitaron de la observación de clases y por último, la comunicación de dichos trabajos en un espacio institucional, generado por el Conservatorio de Música “Congreso: Rondó de experiencias en la voz de los/as estudiantes". La perspectiva de análisis que se propone retoma las contribuciones de Edelstein (2011), Camilloni (2006) en vínculo con los aportes de Gainza (2002, 2003) principalmente, al momento de considerar la complejidad de las prácticas de enseñanza y las prácticas docentes en este proceso de docentes-artistas y artistas-docentes. Se reconoce imprescindible generar diálogos entre los espacios curriculares de referencia reconociendo un aporte en la formación docente inicial y la construcción del posicionamiento como futuros docentes de música. Es desde este reconocimiento que se procura acercar una mirada que apele al análisis y la reflexión para problematizar las prácticas de enseñanza en la formación de docentes-artistas y artistas-docentes comprometidos con su contexto histórico. Fil: Ávila, Florencia . Universidad Provincial de Córdoba (Argentina). Fil: Barrandeguy, Susana . Universidad Provincial de Córdoba (Argentina). 2022-07-26documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17737spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17737Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:24.533Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia
title La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia
spellingShingle La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia
Ávila, Florencia
Enseñanza superior
Pandemia
Formación de docentes
Práctica pedagógica
Profesorado de Música
title_short La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia
title_full La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia
title_fullStr La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia
title_full_unstemmed La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia
title_sort La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música : relatos de experiencias desarrolladas en la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila, Florencia
Barrandeguy, Susana
author Ávila, Florencia
author_facet Ávila, Florencia
Barrandeguy, Susana
author_role author
author2 Barrandeguy, Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Pandemia
Formación de docentes
Práctica pedagógica
Profesorado de Música
topic Enseñanza superior
Pandemia
Formación de docentes
Práctica pedagógica
Profesorado de Música
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan las experiencias formativas desarrolladas durante el 2020 y 2021 en el marco de los espacios curriculares de Didáctica General, Práctica Docente 2 y Práctica Docente 3 del Profesorado de Educación Musical radicado en el Conservatorio de Música Félix T. Garzón de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. El propósito de la ponencia es analizar la propuesta curricular de formación docente que transitan los/as estudiantes en el Conservatorio, poniendo en diálogo las articulaciones entre la didáctica general y las didácticas específicas. De ahí que se presentan las líneas de acción generadas durante el 2020 y 2021 para abordar los desafíos, debates y tensiones que suscitan en las prácticas docentes en el campo de la música. Se recuperan tres experiencias desarrolladas con los/as estudiantes que buscaron generar una aproximación a la práctica profesional: en primera instancia, entrevistas realizadas a docentes de música que se desempeñan en las distintas modalidades del sistema educativo obligatorio, en segunda instancia, el análisis de las prácticas de enseñanza que suscitaron de la observación de clases y por último, la comunicación de dichos trabajos en un espacio institucional, generado por el Conservatorio de Música “Congreso: Rondó de experiencias en la voz de los/as estudiantes". La perspectiva de análisis que se propone retoma las contribuciones de Edelstein (2011), Camilloni (2006) en vínculo con los aportes de Gainza (2002, 2003) principalmente, al momento de considerar la complejidad de las prácticas de enseñanza y las prácticas docentes en este proceso de docentes-artistas y artistas-docentes. Se reconoce imprescindible generar diálogos entre los espacios curriculares de referencia reconociendo un aporte en la formación docente inicial y la construcción del posicionamiento como futuros docentes de música. Es desde este reconocimiento que se procura acercar una mirada que apele al análisis y la reflexión para problematizar las prácticas de enseñanza en la formación de docentes-artistas y artistas-docentes comprometidos con su contexto histórico.
Fil: Ávila, Florencia . Universidad Provincial de Córdoba (Argentina).
Fil: Barrandeguy, Susana . Universidad Provincial de Córdoba (Argentina).
description En este trabajo se presentan las experiencias formativas desarrolladas durante el 2020 y 2021 en el marco de los espacios curriculares de Didáctica General, Práctica Docente 2 y Práctica Docente 3 del Profesorado de Educación Musical radicado en el Conservatorio de Música Félix T. Garzón de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. El propósito de la ponencia es analizar la propuesta curricular de formación docente que transitan los/as estudiantes en el Conservatorio, poniendo en diálogo las articulaciones entre la didáctica general y las didácticas específicas. De ahí que se presentan las líneas de acción generadas durante el 2020 y 2021 para abordar los desafíos, debates y tensiones que suscitan en las prácticas docentes en el campo de la música. Se recuperan tres experiencias desarrolladas con los/as estudiantes que buscaron generar una aproximación a la práctica profesional: en primera instancia, entrevistas realizadas a docentes de música que se desempeñan en las distintas modalidades del sistema educativo obligatorio, en segunda instancia, el análisis de las prácticas de enseñanza que suscitaron de la observación de clases y por último, la comunicación de dichos trabajos en un espacio institucional, generado por el Conservatorio de Música “Congreso: Rondó de experiencias en la voz de los/as estudiantes". La perspectiva de análisis que se propone retoma las contribuciones de Edelstein (2011), Camilloni (2006) en vínculo con los aportes de Gainza (2002, 2003) principalmente, al momento de considerar la complejidad de las prácticas de enseñanza y las prácticas docentes en este proceso de docentes-artistas y artistas-docentes. Se reconoce imprescindible generar diálogos entre los espacios curriculares de referencia reconociendo un aporte en la formación docente inicial y la construcción del posicionamiento como futuros docentes de música. Es desde este reconocimiento que se procura acercar una mirada que apele al análisis y la reflexión para problematizar las prácticas de enseñanza en la formación de docentes-artistas y artistas-docentes comprometidos con su contexto histórico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-26
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17737
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876061663232
score 13.001348