Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos

Autores
Flores, Fernando A.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se informan resultados parciales de un proyecto de investigación que tiene entre sus objetivos: Explorar y caracterizar los procesos de razonamiento didáctico y apropiación de TIC de profesores experimentados al enseñar con tecnologías digitales en asignaturas de las prácticas profesionales en la formación inicial universitaria. Esta propuesta se circunscribe en el marco de los estudios que se vienen desarrollando por el equipo de investigación CyFOD (Conocimiento y Formación Docente) del Instituto de Investigaciones en Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Con el propósito de profundizar la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento profesional docente (CPD) del profesorado universitario, el equipo sostiene una ingente producción científica en torno a) el conocimiento didáctico del contenido de profesores de diversos campos disciplinares y áreas curriculares; b) el razonamiento didáctico en la toma de decisiones para el diseño y puesta en desarrollo de dispositivos de acompañamiento, en el contexto de carreras de grado y asignaturas vinculadas a las prácticas profesionales. En esta oportunidad, teniendo en cuenta el avance inédito de las tecnologías digitales y la expansión del proceso de virtualización en la enseñanza, se propone el abordaje de aquellos razonamientos didácticos que subyacen al configurar y sostener dispositivos de formación con TIC en asignaturas ligadas al área de intervención profesional de una carrera de grado en particular. Se trata de explorar los usos didácticos de las tecnologías para el aprendizaje y la docencia. El proceso de apropiación de TIC y su impacto en las prácticas educativas, abre una amplitud de asuntos relevantes para el análisis. En este sentido, el modelo TPACK (Technological, Pedagogical, Content Knowledge) aporta un punto de vista diferente respecto de la incorporación de las TIC en el aula. La estrategia metodológica adoptada es el estudio de caso colectivo. Al que se construye a partir de triangular entrevistas semi-estructuradas, observación no participante de clases y análisis documental; y al que se valida en procesos recursivos mediante estrategias narrativas. Ésta como expresión vivida del entramado de conocimientos didácticos, tecnológicos y disciplinares del profesorado, es una estrategia de análisis que permite mostrar cómo este andamiaje epistémico docente se encarna en un caso colectivo situado y atravesado por trayectorias, agrupamientos y contextos particulares. De modo que construir un abordaje interpretativo del proceso de apropiación del componente tecnológico -entendiendo que éste presenta una estructura y dinámica singular-, para aportar al debate sobre su estatus en el CPD. Se sintetizan categorías que, a la vez, dan cuenta del proceso de apropiación señalado y permiten visualizar las múltiples configuraciones resultantes. Estas modalidades de apropiación son abordadas a partir de 1) las perspectivas en torno a las TIC y su aplicación didáctica, 2) los modos de actuación y trabajo con las TIC en la enseñanza, y 3) la incidencia de las TIC en el desarrollo profesional del docente. Esta clasificación es fruto de una manera global y relacional de entender a las herramientas tecnológicas superando su dimensión meramente técnica.
Fil: Flores, Fernando A. . Universidad Nacional del Nordeste.
Materia
Investigación educativa
Enseñanza superior
Formación de docentes
Metodología cualitativa
Didáctica
Docentes universitarios
Tecnologías de información y comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17713

id BDUNCU_382424fd8d3d508422c728c4443a5375
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17713
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casosFlores, Fernando A. Investigación educativaEnseñanza superiorFormación de docentesMetodología cualitativaDidácticaDocentes universitariosTecnologías de información y comunicaciónSe informan resultados parciales de un proyecto de investigación que tiene entre sus objetivos: Explorar y caracterizar los procesos de razonamiento didáctico y apropiación de TIC de profesores experimentados al enseñar con tecnologías digitales en asignaturas de las prácticas profesionales en la formación inicial universitaria. Esta propuesta se circunscribe en el marco de los estudios que se vienen desarrollando por el equipo de investigación CyFOD (Conocimiento y Formación Docente) del Instituto de Investigaciones en Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Con el propósito de profundizar la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento profesional docente (CPD) del profesorado universitario, el equipo sostiene una ingente producción científica en torno a) el conocimiento didáctico del contenido de profesores de diversos campos disciplinares y áreas curriculares; b) el razonamiento didáctico en la toma de decisiones para el diseño y puesta en desarrollo de dispositivos de acompañamiento, en el contexto de carreras de grado y asignaturas vinculadas a las prácticas profesionales. En esta oportunidad, teniendo en cuenta el avance inédito de las tecnologías digitales y la expansión del proceso de virtualización en la enseñanza, se propone el abordaje de aquellos razonamientos didácticos que subyacen al configurar y sostener dispositivos de formación con TIC en asignaturas ligadas al área de intervención profesional de una carrera de grado en particular. Se trata de explorar los usos didácticos de las tecnologías para el aprendizaje y la docencia. El proceso de apropiación de TIC y su impacto en las prácticas educativas, abre una amplitud de asuntos relevantes para el análisis. En este sentido, el modelo TPACK (Technological, Pedagogical, Content Knowledge) aporta un punto de vista diferente respecto de la incorporación de las TIC en el aula. La estrategia metodológica adoptada es el estudio de caso colectivo. Al que se construye a partir de triangular entrevistas semi-estructuradas, observación no participante de clases y análisis documental; y al que se valida en procesos recursivos mediante estrategias narrativas. Ésta como expresión vivida del entramado de conocimientos didácticos, tecnológicos y disciplinares del profesorado, es una estrategia de análisis que permite mostrar cómo este andamiaje epistémico docente se encarna en un caso colectivo situado y atravesado por trayectorias, agrupamientos y contextos particulares. De modo que construir un abordaje interpretativo del proceso de apropiación del componente tecnológico -entendiendo que éste presenta una estructura y dinámica singular-, para aportar al debate sobre su estatus en el CPD. Se sintetizan categorías que, a la vez, dan cuenta del proceso de apropiación señalado y permiten visualizar las múltiples configuraciones resultantes. Estas modalidades de apropiación son abordadas a partir de 1) las perspectivas en torno a las TIC y su aplicación didáctica, 2) los modos de actuación y trabajo con las TIC en la enseñanza, y 3) la incidencia de las TIC en el desarrollo profesional del docente. Esta clasificación es fruto de una manera global y relacional de entender a las herramientas tecnológicas superando su dimensión meramente técnica. Fil: Flores, Fernando A. . Universidad Nacional del Nordeste. 2022-07-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17713spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:29:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17713Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:06.521Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos
title Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos
spellingShingle Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos
Flores, Fernando A.
Investigación educativa
Enseñanza superior
Formación de docentes
Metodología cualitativa
Didáctica
Docentes universitarios
Tecnologías de información y comunicación
title_short Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos
title_full Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos
title_fullStr Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos
title_full_unstemmed Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos
title_sort Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE : estudio de casos
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Fernando A.
author Flores, Fernando A.
author_facet Flores, Fernando A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación educativa
Enseñanza superior
Formación de docentes
Metodología cualitativa
Didáctica
Docentes universitarios
Tecnologías de información y comunicación
topic Investigación educativa
Enseñanza superior
Formación de docentes
Metodología cualitativa
Didáctica
Docentes universitarios
Tecnologías de información y comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Se informan resultados parciales de un proyecto de investigación que tiene entre sus objetivos: Explorar y caracterizar los procesos de razonamiento didáctico y apropiación de TIC de profesores experimentados al enseñar con tecnologías digitales en asignaturas de las prácticas profesionales en la formación inicial universitaria. Esta propuesta se circunscribe en el marco de los estudios que se vienen desarrollando por el equipo de investigación CyFOD (Conocimiento y Formación Docente) del Instituto de Investigaciones en Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Con el propósito de profundizar la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento profesional docente (CPD) del profesorado universitario, el equipo sostiene una ingente producción científica en torno a) el conocimiento didáctico del contenido de profesores de diversos campos disciplinares y áreas curriculares; b) el razonamiento didáctico en la toma de decisiones para el diseño y puesta en desarrollo de dispositivos de acompañamiento, en el contexto de carreras de grado y asignaturas vinculadas a las prácticas profesionales. En esta oportunidad, teniendo en cuenta el avance inédito de las tecnologías digitales y la expansión del proceso de virtualización en la enseñanza, se propone el abordaje de aquellos razonamientos didácticos que subyacen al configurar y sostener dispositivos de formación con TIC en asignaturas ligadas al área de intervención profesional de una carrera de grado en particular. Se trata de explorar los usos didácticos de las tecnologías para el aprendizaje y la docencia. El proceso de apropiación de TIC y su impacto en las prácticas educativas, abre una amplitud de asuntos relevantes para el análisis. En este sentido, el modelo TPACK (Technological, Pedagogical, Content Knowledge) aporta un punto de vista diferente respecto de la incorporación de las TIC en el aula. La estrategia metodológica adoptada es el estudio de caso colectivo. Al que se construye a partir de triangular entrevistas semi-estructuradas, observación no participante de clases y análisis documental; y al que se valida en procesos recursivos mediante estrategias narrativas. Ésta como expresión vivida del entramado de conocimientos didácticos, tecnológicos y disciplinares del profesorado, es una estrategia de análisis que permite mostrar cómo este andamiaje epistémico docente se encarna en un caso colectivo situado y atravesado por trayectorias, agrupamientos y contextos particulares. De modo que construir un abordaje interpretativo del proceso de apropiación del componente tecnológico -entendiendo que éste presenta una estructura y dinámica singular-, para aportar al debate sobre su estatus en el CPD. Se sintetizan categorías que, a la vez, dan cuenta del proceso de apropiación señalado y permiten visualizar las múltiples configuraciones resultantes. Estas modalidades de apropiación son abordadas a partir de 1) las perspectivas en torno a las TIC y su aplicación didáctica, 2) los modos de actuación y trabajo con las TIC en la enseñanza, y 3) la incidencia de las TIC en el desarrollo profesional del docente. Esta clasificación es fruto de una manera global y relacional de entender a las herramientas tecnológicas superando su dimensión meramente técnica.
Fil: Flores, Fernando A. . Universidad Nacional del Nordeste.
description Se informan resultados parciales de un proyecto de investigación que tiene entre sus objetivos: Explorar y caracterizar los procesos de razonamiento didáctico y apropiación de TIC de profesores experimentados al enseñar con tecnologías digitales en asignaturas de las prácticas profesionales en la formación inicial universitaria. Esta propuesta se circunscribe en el marco de los estudios que se vienen desarrollando por el equipo de investigación CyFOD (Conocimiento y Formación Docente) del Instituto de Investigaciones en Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Con el propósito de profundizar la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento profesional docente (CPD) del profesorado universitario, el equipo sostiene una ingente producción científica en torno a) el conocimiento didáctico del contenido de profesores de diversos campos disciplinares y áreas curriculares; b) el razonamiento didáctico en la toma de decisiones para el diseño y puesta en desarrollo de dispositivos de acompañamiento, en el contexto de carreras de grado y asignaturas vinculadas a las prácticas profesionales. En esta oportunidad, teniendo en cuenta el avance inédito de las tecnologías digitales y la expansión del proceso de virtualización en la enseñanza, se propone el abordaje de aquellos razonamientos didácticos que subyacen al configurar y sostener dispositivos de formación con TIC en asignaturas ligadas al área de intervención profesional de una carrera de grado en particular. Se trata de explorar los usos didácticos de las tecnologías para el aprendizaje y la docencia. El proceso de apropiación de TIC y su impacto en las prácticas educativas, abre una amplitud de asuntos relevantes para el análisis. En este sentido, el modelo TPACK (Technological, Pedagogical, Content Knowledge) aporta un punto de vista diferente respecto de la incorporación de las TIC en el aula. La estrategia metodológica adoptada es el estudio de caso colectivo. Al que se construye a partir de triangular entrevistas semi-estructuradas, observación no participante de clases y análisis documental; y al que se valida en procesos recursivos mediante estrategias narrativas. Ésta como expresión vivida del entramado de conocimientos didácticos, tecnológicos y disciplinares del profesorado, es una estrategia de análisis que permite mostrar cómo este andamiaje epistémico docente se encarna en un caso colectivo situado y atravesado por trayectorias, agrupamientos y contextos particulares. De modo que construir un abordaje interpretativo del proceso de apropiación del componente tecnológico -entendiendo que éste presenta una estructura y dinámica singular-, para aportar al debate sobre su estatus en el CPD. Se sintetizan categorías que, a la vez, dan cuenta del proceso de apropiación señalado y permiten visualizar las múltiples configuraciones resultantes. Estas modalidades de apropiación son abordadas a partir de 1) las perspectivas en torno a las TIC y su aplicación didáctica, 2) los modos de actuación y trabajo con las TIC en la enseñanza, y 3) la incidencia de las TIC en el desarrollo profesional del docente. Esta clasificación es fruto de una manera global y relacional de entender a las herramientas tecnológicas superando su dimensión meramente técnica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-25
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17713
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142707802570752
score 12.712165