Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying

Autores
Romero, María Laura; Lanzillotti, Alejandra Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo se orienta a indagar y describir las conceptualizaciones que docentes que ejercen su trabajo en escuelas de Educación Secundaria ubicadas en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) poseen acerca del fenómeno de cyberbullying. A su vez, busca conocer y describir si dichos docentes cuentan con estrategias de intervención para abordar este fenómeno y su percepción acerca de la formación o capacitación para intervenir ante él. Mediante la realización de entrevistas semiestructuradas y el empleo de una metodología de enfoque cualitativo se construyeron categorías de análisis de la información recolectada. Los resultados hallados en este estudio sugieren la necesidad de brindar a los docentes información específica sobre la problemática, a fin de que puedan adquirir herramientas efectivas y contribuir con su adecuada prevención y abordaje.
The objective of this work is to investigate and describe the conceptualization that teachers who work in secondary schools in the Province of Buenos Aires (Argentina) have about the phenomenon of cyberbullying. At the same time, it pursues two more aims: to know if these teachers have intervention strategies to approach this phenomenon and to describe their perception about the training to intervene on it. Categories of analysis of the information collected were constructed through semi-structured interviews and the use of a methodology of qualitative approach. The results found in this study suggest the need to provide teachers with specific information on the problem, so that they can acquire effective tools and contribute to their adequate prevention and approach.
Fil: Romero, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lanzillotti, Alejandra Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina
Materia
CYBERBULLYING
DOCENTES
CONCEPTUALIZACIÓN
ENFOQUE CUALITATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75263

id CONICETDig_931fd3f7ba6f868b85f9d45b92ca5289
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75263
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullyingAn approach to teachers\' conceptualization with regard to the phenomenon of cyberbullyingRomero, María LauraLanzillotti, Alejandra InésCYBERBULLYINGDOCENTESCONCEPTUALIZACIÓNENFOQUE CUALITATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo se orienta a indagar y describir las conceptualizaciones que docentes que ejercen su trabajo en escuelas de Educación Secundaria ubicadas en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) poseen acerca del fenómeno de cyberbullying. A su vez, busca conocer y describir si dichos docentes cuentan con estrategias de intervención para abordar este fenómeno y su percepción acerca de la formación o capacitación para intervenir ante él. Mediante la realización de entrevistas semiestructuradas y el empleo de una metodología de enfoque cualitativo se construyeron categorías de análisis de la información recolectada. Los resultados hallados en este estudio sugieren la necesidad de brindar a los docentes información específica sobre la problemática, a fin de que puedan adquirir herramientas efectivas y contribuir con su adecuada prevención y abordaje.The objective of this work is to investigate and describe the conceptualization that teachers who work in secondary schools in the Province of Buenos Aires (Argentina) have about the phenomenon of cyberbullying. At the same time, it pursues two more aims: to know if these teachers have intervention strategies to approach this phenomenon and to describe their perception about the training to intervene on it. Categories of analysis of the information collected were constructed through semi-structured interviews and the use of a methodology of qualitative approach. The results found in this study suggest the need to provide teachers with specific information on the problem, so that they can acquire effective tools and contribute to their adequate prevention and approach.Fil: Romero, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lanzillotti, Alejandra Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Centro Argentino de Etnología Americana; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75263Romero, María Laura; Lanzillotti, Alejandra Inés; Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 22; 2; 11-2017; 47-630329-5893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=528&anio=22&vol=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:57.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying
An approach to teachers\' conceptualization with regard to the phenomenon of cyberbullying
title Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying
spellingShingle Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying
Romero, María Laura
CYBERBULLYING
DOCENTES
CONCEPTUALIZACIÓN
ENFOQUE CUALITATIVO
title_short Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying
title_full Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying
title_fullStr Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying
title_full_unstemmed Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying
title_sort Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, María Laura
Lanzillotti, Alejandra Inés
author Romero, María Laura
author_facet Romero, María Laura
Lanzillotti, Alejandra Inés
author_role author
author2 Lanzillotti, Alejandra Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CYBERBULLYING
DOCENTES
CONCEPTUALIZACIÓN
ENFOQUE CUALITATIVO
topic CYBERBULLYING
DOCENTES
CONCEPTUALIZACIÓN
ENFOQUE CUALITATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo se orienta a indagar y describir las conceptualizaciones que docentes que ejercen su trabajo en escuelas de Educación Secundaria ubicadas en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) poseen acerca del fenómeno de cyberbullying. A su vez, busca conocer y describir si dichos docentes cuentan con estrategias de intervención para abordar este fenómeno y su percepción acerca de la formación o capacitación para intervenir ante él. Mediante la realización de entrevistas semiestructuradas y el empleo de una metodología de enfoque cualitativo se construyeron categorías de análisis de la información recolectada. Los resultados hallados en este estudio sugieren la necesidad de brindar a los docentes información específica sobre la problemática, a fin de que puedan adquirir herramientas efectivas y contribuir con su adecuada prevención y abordaje.
The objective of this work is to investigate and describe the conceptualization that teachers who work in secondary schools in the Province of Buenos Aires (Argentina) have about the phenomenon of cyberbullying. At the same time, it pursues two more aims: to know if these teachers have intervention strategies to approach this phenomenon and to describe their perception about the training to intervene on it. Categories of analysis of the information collected were constructed through semi-structured interviews and the use of a methodology of qualitative approach. The results found in this study suggest the need to provide teachers with specific information on the problem, so that they can acquire effective tools and contribute to their adequate prevention and approach.
Fil: Romero, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lanzillotti, Alejandra Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina
description El objetivo de este trabajo se orienta a indagar y describir las conceptualizaciones que docentes que ejercen su trabajo en escuelas de Educación Secundaria ubicadas en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) poseen acerca del fenómeno de cyberbullying. A su vez, busca conocer y describir si dichos docentes cuentan con estrategias de intervención para abordar este fenómeno y su percepción acerca de la formación o capacitación para intervenir ante él. Mediante la realización de entrevistas semiestructuradas y el empleo de una metodología de enfoque cualitativo se construyeron categorías de análisis de la información recolectada. Los resultados hallados en este estudio sugieren la necesidad de brindar a los docentes información específica sobre la problemática, a fin de que puedan adquirir herramientas efectivas y contribuir con su adecuada prevención y abordaje.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75263
Romero, María Laura; Lanzillotti, Alejandra Inés; Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 22; 2; 11-2017; 47-63
0329-5893
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75263
identifier_str_mv Romero, María Laura; Lanzillotti, Alejandra Inés; Una aproximación a la conceptualización que poseen los docentes respecto del fenómeno de cyberbullying; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 22; 2; 11-2017; 47-63
0329-5893
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=528&anio=22&vol=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613435870937088
score 13.070432