La formación pre profesional para el asesoramiento educacional

Autores
Monetti, Elda M.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El asesoramiento educacional es uno de los campos laborales propios del licenciado/a en Ciencias de la Educación. En su trayecto formativo se espera que construya diversas capacidades relacionadas con el asesoramiento como pueden ser la observación, el análisis y la interpretación, la planificación y la puesta en acto de propuestas de trabajo interdisciplinario. Asimismo, se considera indispensable la posibilidad del trabajo colaborativo, la integración de equipos multidisciplinarios y el establecimiento de vínculos con los diferentes actores institucionales. Estas habilidades son necesarias ya que habilitan y sustentan la intervención fundada del asesor educacional en las instituciones educativas. La formación profesional implica un desarrollo personal, una búsqueda de formas, de maneras de ejercer el asesoramiento al poner en tensión conocimientos, habilidades, significados atribuidos al rol y sus representaciones, entre otras. Se opone a la concepción de ser formado por “otro". Sin embargo, no es una búsqueda en soledad, sino que el sujeto se forma a sí mismo por diversas mediaciones así como por la reflexión y el análisis de las propias prácticas y de situaciones educativas vividas. Desde una mirada institucional la formación pre profesional adquiere otro significado asociado a los modos y los recursos que utiliza o crea una organización para tal fin. El proceso formativo se desarrolla en un tiempo y lugar institucional. Desde esta perspectiva, más que hablar de formación, se designan los soportes y condiciones de la formación. El énfasis está puesto en su organización. Es en el entretejido de ambas maneras de pensar la formación pre profesional, inserto en un contexto de pandemia, que implementamos, durante el año 2021, un dispositivo focalizado en el asesoramiento educacional universitario. Este se concretiza en un seminario de orientación de la carrera de licenciatura de Ciencias de la Educación del Departamento homónimo en la Universidad Nacional del Sur. El seminario apunta a brindar una visión amplia de las características del asesoramiento educacional y del rol que el futuro licenciado/a desempeñará como tal, partiendo de un encuadre epistemológico desde el que se considera que los fenómenos educativos acaecen en situaciones complejas y por lo tanto es necesario su abordaje desde la multirreferencialidad teórica. Los aspectos que atraviesan este dispositivo incluyen la virtualidad como única manera de relacionarnos en los espacios de enseñanza universitaria durante los últimos dos años; una mirada sobre el lugar de la teoría y de la práctica profesional desde los diversos saberes que la constituyen; la relación pedagógica que se instaura; la dinámica de trabajo en los encuentros; las producciones realizadas y la evaluación como herramienta de construcción de saberes, entre otros. Los objetivos de este trabajo son presentar dicho dispositivo de formación, caracterizar y reflexionar acerca de los aspectos que lo atraviesan y su relación con la formación pre profesional, así como plantear posibles líneas de acción para su continuidad.
Fil: Monetti, Elda M. . Universidad Nacional del Sur.
Materia
Enseñanza superior
Enseñanza y formación
Asesoramiento educativo
Dispositivo de formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17730

id BDUNCU_37bf0db8b4ae898d2e267af0e2d9ba87
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17730
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La formación pre profesional para el asesoramiento educacional Monetti, Elda M. Enseñanza superiorEnseñanza y formaciónAsesoramiento educativoDispositivo de formaciónEl asesoramiento educacional es uno de los campos laborales propios del licenciado/a en Ciencias de la Educación. En su trayecto formativo se espera que construya diversas capacidades relacionadas con el asesoramiento como pueden ser la observación, el análisis y la interpretación, la planificación y la puesta en acto de propuestas de trabajo interdisciplinario. Asimismo, se considera indispensable la posibilidad del trabajo colaborativo, la integración de equipos multidisciplinarios y el establecimiento de vínculos con los diferentes actores institucionales. Estas habilidades son necesarias ya que habilitan y sustentan la intervención fundada del asesor educacional en las instituciones educativas. La formación profesional implica un desarrollo personal, una búsqueda de formas, de maneras de ejercer el asesoramiento al poner en tensión conocimientos, habilidades, significados atribuidos al rol y sus representaciones, entre otras. Se opone a la concepción de ser formado por “otro". Sin embargo, no es una búsqueda en soledad, sino que el sujeto se forma a sí mismo por diversas mediaciones así como por la reflexión y el análisis de las propias prácticas y de situaciones educativas vividas. Desde una mirada institucional la formación pre profesional adquiere otro significado asociado a los modos y los recursos que utiliza o crea una organización para tal fin. El proceso formativo se desarrolla en un tiempo y lugar institucional. Desde esta perspectiva, más que hablar de formación, se designan los soportes y condiciones de la formación. El énfasis está puesto en su organización. Es en el entretejido de ambas maneras de pensar la formación pre profesional, inserto en un contexto de pandemia, que implementamos, durante el año 2021, un dispositivo focalizado en el asesoramiento educacional universitario. Este se concretiza en un seminario de orientación de la carrera de licenciatura de Ciencias de la Educación del Departamento homónimo en la Universidad Nacional del Sur. El seminario apunta a brindar una visión amplia de las características del asesoramiento educacional y del rol que el futuro licenciado/a desempeñará como tal, partiendo de un encuadre epistemológico desde el que se considera que los fenómenos educativos acaecen en situaciones complejas y por lo tanto es necesario su abordaje desde la multirreferencialidad teórica. Los aspectos que atraviesan este dispositivo incluyen la virtualidad como única manera de relacionarnos en los espacios de enseñanza universitaria durante los últimos dos años; una mirada sobre el lugar de la teoría y de la práctica profesional desde los diversos saberes que la constituyen; la relación pedagógica que se instaura; la dinámica de trabajo en los encuentros; las producciones realizadas y la evaluación como herramienta de construcción de saberes, entre otros. Los objetivos de este trabajo son presentar dicho dispositivo de formación, caracterizar y reflexionar acerca de los aspectos que lo atraviesan y su relación con la formación pre profesional, así como plantear posibles líneas de acción para su continuidad. Fil: Monetti, Elda M. . Universidad Nacional del Sur. 2022-07-26documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17730Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:24.514Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
title La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
spellingShingle La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
Monetti, Elda M.
Enseñanza superior
Enseñanza y formación
Asesoramiento educativo
Dispositivo de formación
title_short La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
title_full La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
title_fullStr La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
title_full_unstemmed La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
title_sort La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
dc.creator.none.fl_str_mv Monetti, Elda M.
author Monetti, Elda M.
author_facet Monetti, Elda M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Enseñanza y formación
Asesoramiento educativo
Dispositivo de formación
topic Enseñanza superior
Enseñanza y formación
Asesoramiento educativo
Dispositivo de formación
dc.description.none.fl_txt_mv El asesoramiento educacional es uno de los campos laborales propios del licenciado/a en Ciencias de la Educación. En su trayecto formativo se espera que construya diversas capacidades relacionadas con el asesoramiento como pueden ser la observación, el análisis y la interpretación, la planificación y la puesta en acto de propuestas de trabajo interdisciplinario. Asimismo, se considera indispensable la posibilidad del trabajo colaborativo, la integración de equipos multidisciplinarios y el establecimiento de vínculos con los diferentes actores institucionales. Estas habilidades son necesarias ya que habilitan y sustentan la intervención fundada del asesor educacional en las instituciones educativas. La formación profesional implica un desarrollo personal, una búsqueda de formas, de maneras de ejercer el asesoramiento al poner en tensión conocimientos, habilidades, significados atribuidos al rol y sus representaciones, entre otras. Se opone a la concepción de ser formado por “otro". Sin embargo, no es una búsqueda en soledad, sino que el sujeto se forma a sí mismo por diversas mediaciones así como por la reflexión y el análisis de las propias prácticas y de situaciones educativas vividas. Desde una mirada institucional la formación pre profesional adquiere otro significado asociado a los modos y los recursos que utiliza o crea una organización para tal fin. El proceso formativo se desarrolla en un tiempo y lugar institucional. Desde esta perspectiva, más que hablar de formación, se designan los soportes y condiciones de la formación. El énfasis está puesto en su organización. Es en el entretejido de ambas maneras de pensar la formación pre profesional, inserto en un contexto de pandemia, que implementamos, durante el año 2021, un dispositivo focalizado en el asesoramiento educacional universitario. Este se concretiza en un seminario de orientación de la carrera de licenciatura de Ciencias de la Educación del Departamento homónimo en la Universidad Nacional del Sur. El seminario apunta a brindar una visión amplia de las características del asesoramiento educacional y del rol que el futuro licenciado/a desempeñará como tal, partiendo de un encuadre epistemológico desde el que se considera que los fenómenos educativos acaecen en situaciones complejas y por lo tanto es necesario su abordaje desde la multirreferencialidad teórica. Los aspectos que atraviesan este dispositivo incluyen la virtualidad como única manera de relacionarnos en los espacios de enseñanza universitaria durante los últimos dos años; una mirada sobre el lugar de la teoría y de la práctica profesional desde los diversos saberes que la constituyen; la relación pedagógica que se instaura; la dinámica de trabajo en los encuentros; las producciones realizadas y la evaluación como herramienta de construcción de saberes, entre otros. Los objetivos de este trabajo son presentar dicho dispositivo de formación, caracterizar y reflexionar acerca de los aspectos que lo atraviesan y su relación con la formación pre profesional, así como plantear posibles líneas de acción para su continuidad.
Fil: Monetti, Elda M. . Universidad Nacional del Sur.
description El asesoramiento educacional es uno de los campos laborales propios del licenciado/a en Ciencias de la Educación. En su trayecto formativo se espera que construya diversas capacidades relacionadas con el asesoramiento como pueden ser la observación, el análisis y la interpretación, la planificación y la puesta en acto de propuestas de trabajo interdisciplinario. Asimismo, se considera indispensable la posibilidad del trabajo colaborativo, la integración de equipos multidisciplinarios y el establecimiento de vínculos con los diferentes actores institucionales. Estas habilidades son necesarias ya que habilitan y sustentan la intervención fundada del asesor educacional en las instituciones educativas. La formación profesional implica un desarrollo personal, una búsqueda de formas, de maneras de ejercer el asesoramiento al poner en tensión conocimientos, habilidades, significados atribuidos al rol y sus representaciones, entre otras. Se opone a la concepción de ser formado por “otro". Sin embargo, no es una búsqueda en soledad, sino que el sujeto se forma a sí mismo por diversas mediaciones así como por la reflexión y el análisis de las propias prácticas y de situaciones educativas vividas. Desde una mirada institucional la formación pre profesional adquiere otro significado asociado a los modos y los recursos que utiliza o crea una organización para tal fin. El proceso formativo se desarrolla en un tiempo y lugar institucional. Desde esta perspectiva, más que hablar de formación, se designan los soportes y condiciones de la formación. El énfasis está puesto en su organización. Es en el entretejido de ambas maneras de pensar la formación pre profesional, inserto en un contexto de pandemia, que implementamos, durante el año 2021, un dispositivo focalizado en el asesoramiento educacional universitario. Este se concretiza en un seminario de orientación de la carrera de licenciatura de Ciencias de la Educación del Departamento homónimo en la Universidad Nacional del Sur. El seminario apunta a brindar una visión amplia de las características del asesoramiento educacional y del rol que el futuro licenciado/a desempeñará como tal, partiendo de un encuadre epistemológico desde el que se considera que los fenómenos educativos acaecen en situaciones complejas y por lo tanto es necesario su abordaje desde la multirreferencialidad teórica. Los aspectos que atraviesan este dispositivo incluyen la virtualidad como única manera de relacionarnos en los espacios de enseñanza universitaria durante los últimos dos años; una mirada sobre el lugar de la teoría y de la práctica profesional desde los diversos saberes que la constituyen; la relación pedagógica que se instaura; la dinámica de trabajo en los encuentros; las producciones realizadas y la evaluación como herramienta de construcción de saberes, entre otros. Los objetivos de este trabajo son presentar dicho dispositivo de formación, caracterizar y reflexionar acerca de los aspectos que lo atraviesan y su relación con la formación pre profesional, así como plantear posibles líneas de acción para su continuidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-26
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17730
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876049080320
score 13.070432