La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción

Autores
Sanchez Troussel, Lorena Beatriz; Manrique, Maria Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo describe las características de un dispositivo que se propone el entrenamiento para el desempeño de futuros Licenciados en Educación en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, como parte de una materia del cuarto año de la Licenciatura. En primer lugar, presentamos las conceptualizaciones que sostienen la propuesta, centralmente las nociones de profesionalización, formación y dispositivo. Seguidamente describimos las dos instancias que componen el dispositivo: 1) el grupo de reflexión sobre el trayecto de formación y el futuro profesional y 2) los talleres de entrenamiento para la acción en el campo profesional. Para ello damos cuenta de los propósitos de cada espacio, las actividades involucradas y los rasgos que asume el rol del docente en cada uno. Asumimos que dispositivos de estas características tienen un importante potencial formativo en las prácticas en tanto favorecen el acercamiento de los estudiantes a áreas y roles del campo profesional, los colocan ante situaciones y problemas reales y operan como reveladores y analizadores de las representaciones, saberes y valores de los estudiantes sobre el campo profesional y el ejercicio del rol. Se constituyen así en espacios que favorecen los procesos de elucidación de aspectos no siempre conscientes vinculados con la práctica y el futuro profesional, a la vez que andamian el desarrollo de capacidades instrumentales y psicosociales vinculadas con la tarea del licenciado en educación. Palabras clave: formación, profesión, dispositivo, nivel superior, educación.
This paper describes the characteristics of a teacher education device that proposes training for the performance of future graduates in Education at the University of Buenos Aires, Argentina, as part of a subject of the fourth year of the Degree. In the first place, we present the conceptualizations that support the proposal, centrally the notions of professionalization, teacher education and device. Next we describe the two instances that make up the device: 1) the reflection group on the training path and the professional future and 2) training workshops for working on the performance in the professional field. In order to do this we account for the purposes of each instance, the activities involved and the characteristics of the role of the teacher in each one. We assume that devices with these characteristics have an important formative potential in the practices, in that they favor the approach of the students to areas and roles of the professional field, placing them before real situations and problems and they operate as revealers and analyzers of the representations, knowledge and values of the students as regards the professional field and the exercise of the role. They, thus, favor the processes of elucidation of aspects not always conscious linked to the practice and the professional future, as well as the development of instrumental and psychosocial capacities related to the task of an education graduate.
Fil: Sanchez Troussel, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Manrique, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FORMACIÓN
PROFESIÓN
DISPOSITIVO
NIVEL SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43814

id CONICETDig_f973cc90dce8f779cb57662ccf259a46
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43814
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acciónPre-professional formation at University Level Teaching: Description of a “training for action” deviceSanchez Troussel, Lorena BeatrizManrique, Maria SoledadFORMACIÓNPROFESIÓNDISPOSITIVONIVEL SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo describe las características de un dispositivo que se propone el entrenamiento para el desempeño de futuros Licenciados en Educación en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, como parte de una materia del cuarto año de la Licenciatura. En primer lugar, presentamos las conceptualizaciones que sostienen la propuesta, centralmente las nociones de profesionalización, formación y dispositivo. Seguidamente describimos las dos instancias que componen el dispositivo: 1) el grupo de reflexión sobre el trayecto de formación y el futuro profesional y 2) los talleres de entrenamiento para la acción en el campo profesional. Para ello damos cuenta de los propósitos de cada espacio, las actividades involucradas y los rasgos que asume el rol del docente en cada uno. Asumimos que dispositivos de estas características tienen un importante potencial formativo en las prácticas en tanto favorecen el acercamiento de los estudiantes a áreas y roles del campo profesional, los colocan ante situaciones y problemas reales y operan como reveladores y analizadores de las representaciones, saberes y valores de los estudiantes sobre el campo profesional y el ejercicio del rol. Se constituyen así en espacios que favorecen los procesos de elucidación de aspectos no siempre conscientes vinculados con la práctica y el futuro profesional, a la vez que andamian el desarrollo de capacidades instrumentales y psicosociales vinculadas con la tarea del licenciado en educación. Palabras clave: formación, profesión, dispositivo, nivel superior, educación.This paper describes the characteristics of a teacher education device that proposes training for the performance of future graduates in Education at the University of Buenos Aires, Argentina, as part of a subject of the fourth year of the Degree. In the first place, we present the conceptualizations that support the proposal, centrally the notions of professionalization, teacher education and device. Next we describe the two instances that make up the device: 1) the reflection group on the training path and the professional future and 2) training workshops for working on the performance in the professional field. In order to do this we account for the purposes of each instance, the activities involved and the characteristics of the role of the teacher in each one. We assume that devices with these characteristics have an important formative potential in the practices, in that they favor the approach of the students to areas and roles of the professional field, placing them before real situations and problems and they operate as revealers and analyzers of the representations, knowledge and values of the students as regards the professional field and the exercise of the role. They, thus, favor the processes of elucidation of aspects not always conscious linked to the practice and the professional future, as well as the development of instrumental and psychosocial capacities related to the task of an education graduate.Fil: Sanchez Troussel, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Manrique, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común. Biología para el Tercer Milenio2017-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43814Sanchez Troussel, Lorena Beatriz; Manrique, Maria Soledad; La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción; Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común. Biología para el Tercer Milenio; Revista Electrónica de Didáctica en Educación Superior; 13; 13-4-2017; 2-171853-3159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.biomilenio.net/RDISUP/numeros/13/13SanchezTrousselManrique.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:06:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:06:54.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción
Pre-professional formation at University Level Teaching: Description of a “training for action” device
title La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción
spellingShingle La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción
Sanchez Troussel, Lorena Beatriz
FORMACIÓN
PROFESIÓN
DISPOSITIVO
NIVEL SUPERIOR
title_short La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción
title_full La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción
title_fullStr La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción
title_full_unstemmed La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción
title_sort La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez Troussel, Lorena Beatriz
Manrique, Maria Soledad
author Sanchez Troussel, Lorena Beatriz
author_facet Sanchez Troussel, Lorena Beatriz
Manrique, Maria Soledad
author_role author
author2 Manrique, Maria Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN
PROFESIÓN
DISPOSITIVO
NIVEL SUPERIOR
topic FORMACIÓN
PROFESIÓN
DISPOSITIVO
NIVEL SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe las características de un dispositivo que se propone el entrenamiento para el desempeño de futuros Licenciados en Educación en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, como parte de una materia del cuarto año de la Licenciatura. En primer lugar, presentamos las conceptualizaciones que sostienen la propuesta, centralmente las nociones de profesionalización, formación y dispositivo. Seguidamente describimos las dos instancias que componen el dispositivo: 1) el grupo de reflexión sobre el trayecto de formación y el futuro profesional y 2) los talleres de entrenamiento para la acción en el campo profesional. Para ello damos cuenta de los propósitos de cada espacio, las actividades involucradas y los rasgos que asume el rol del docente en cada uno. Asumimos que dispositivos de estas características tienen un importante potencial formativo en las prácticas en tanto favorecen el acercamiento de los estudiantes a áreas y roles del campo profesional, los colocan ante situaciones y problemas reales y operan como reveladores y analizadores de las representaciones, saberes y valores de los estudiantes sobre el campo profesional y el ejercicio del rol. Se constituyen así en espacios que favorecen los procesos de elucidación de aspectos no siempre conscientes vinculados con la práctica y el futuro profesional, a la vez que andamian el desarrollo de capacidades instrumentales y psicosociales vinculadas con la tarea del licenciado en educación. Palabras clave: formación, profesión, dispositivo, nivel superior, educación.
This paper describes the characteristics of a teacher education device that proposes training for the performance of future graduates in Education at the University of Buenos Aires, Argentina, as part of a subject of the fourth year of the Degree. In the first place, we present the conceptualizations that support the proposal, centrally the notions of professionalization, teacher education and device. Next we describe the two instances that make up the device: 1) the reflection group on the training path and the professional future and 2) training workshops for working on the performance in the professional field. In order to do this we account for the purposes of each instance, the activities involved and the characteristics of the role of the teacher in each one. We assume that devices with these characteristics have an important formative potential in the practices, in that they favor the approach of the students to areas and roles of the professional field, placing them before real situations and problems and they operate as revealers and analyzers of the representations, knowledge and values of the students as regards the professional field and the exercise of the role. They, thus, favor the processes of elucidation of aspects not always conscious linked to the practice and the professional future, as well as the development of instrumental and psychosocial capacities related to the task of an education graduate.
Fil: Sanchez Troussel, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Manrique, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo describe las características de un dispositivo que se propone el entrenamiento para el desempeño de futuros Licenciados en Educación en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, como parte de una materia del cuarto año de la Licenciatura. En primer lugar, presentamos las conceptualizaciones que sostienen la propuesta, centralmente las nociones de profesionalización, formación y dispositivo. Seguidamente describimos las dos instancias que componen el dispositivo: 1) el grupo de reflexión sobre el trayecto de formación y el futuro profesional y 2) los talleres de entrenamiento para la acción en el campo profesional. Para ello damos cuenta de los propósitos de cada espacio, las actividades involucradas y los rasgos que asume el rol del docente en cada uno. Asumimos que dispositivos de estas características tienen un importante potencial formativo en las prácticas en tanto favorecen el acercamiento de los estudiantes a áreas y roles del campo profesional, los colocan ante situaciones y problemas reales y operan como reveladores y analizadores de las representaciones, saberes y valores de los estudiantes sobre el campo profesional y el ejercicio del rol. Se constituyen así en espacios que favorecen los procesos de elucidación de aspectos no siempre conscientes vinculados con la práctica y el futuro profesional, a la vez que andamian el desarrollo de capacidades instrumentales y psicosociales vinculadas con la tarea del licenciado en educación. Palabras clave: formación, profesión, dispositivo, nivel superior, educación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43814
Sanchez Troussel, Lorena Beatriz; Manrique, Maria Soledad; La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción; Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común. Biología para el Tercer Milenio; Revista Electrónica de Didáctica en Educación Superior; 13; 13-4-2017; 2-17
1853-3159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43814
identifier_str_mv Sanchez Troussel, Lorena Beatriz; Manrique, Maria Soledad; La formación pre-profesional en el nivel superior: Descripción de un dispositivo de entrenamiento para la acción; Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común. Biología para el Tercer Milenio; Revista Electrónica de Didáctica en Educación Superior; 13; 13-4-2017; 2-17
1853-3159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.biomilenio.net/RDISUP/numeros/13/13SanchezTrousselManrique.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común. Biología para el Tercer Milenio
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común. Biología para el Tercer Milenio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782429856006144
score 12.982451