El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham
- Autores
- Larre de González, Olga
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un primer examen de las auctoritates Ockham formula un claro acercamiento al esquema aristotélico-boeciano y a la definición de persona como sustancia en cuanto suppositum intellectualis, definición que encuentra conveniente aplicar tanto a lo creado como a Dios. Comienza luego una discusión más próxima y contemporánea con los moderni, que está centrada, por un lado en Escoto para quien la persona se ha de definir a partir de la relación; y por otro, con santo Tomás de Aquino. “Persona", para el Aquinate, no significa una naturaleza común quidditas, ousía o sustancia segunda, por el contrario, indica al individuo: “esta carne y estos huesos" pero lo significa de un modo vago e indeterminado. Precisamente, éste es el punto que Ockham discute: qué denota esta significación indeterminada; le dedica a la cuestión un amplio análisis que lo conduce a equiparar los conceptos de naturaleza y de persona. En un paso subsiguiente Ockham propone examinar las personas in divinis: no es posible establecer in divinis ninguna diferencia o distinción; si se afirma en Dios la presencia de tres personas y de una sola naturaleza la adhesión se presta por la fe sin que medie un acercamiento racional al tema. El aparato conceptual y metafísico para abordar el problema de la persona en sede divina, ha pasado por la criba de un examen que concluye, para Ockham, en la verdadera imposibilidad de elaborar una teología trinitaria.
Ockham formulates a clear approach to the aristotelian-boecian scheme and to the definition of person as suppositum intellectualis, definition that applies to both God and the created. Then it follows a more proximate and contemporary discussion with the moderni, which is focused on both Scotus − according to whom person is to be defined from the relation category −, and Saint Thomas Aquinas. “Person", for Saint Thomas Aquinas’ philosophy, means the individual: “this flesh and these bones" but in a vague and indefinite way. Ockham discusses the possibility of an indefinite meaning; his analysis leads to identifying the concept of person with the concept of nature. In a subsequent stage, Ockham suggests considering the concept of person in divinis: it is not possible to establish a difference or distinction in God; if the presence of three persons and only one nature is asserted, such assertion is made through faith without any rational approach to it. The conceptual and metaphysical machinery for tackling the issue of person goes through an analysis that concludes − according to Ockham − in the real impossibility of developing a Trinitarian theology.
Fil: Larre de González, Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Fuente
- Scripta mediaevalia, Vol. 2, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3766 - Materia
-
Ockham, Guillermo de
Tomás de Aquino, Santo
Teología
Filosofía medieval
Crítica e interpretación
Metafísica
Persona
Trinidad
Universales
Person
Realism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:3783
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_31864ec84a336e0dd61a0962b07a0c22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3783 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham Larre de González, OlgaOckham, Guillermo deTomás de Aquino, SantoTeologíaFilosofía medievalCrítica e interpretaciónMetafísicaPersonaTrinidadUniversalesPersonRealismEn un primer examen de las auctoritates Ockham formula un claro acercamiento al esquema aristotélico-boeciano y a la definición de persona como sustancia en cuanto suppositum intellectualis, definición que encuentra conveniente aplicar tanto a lo creado como a Dios. Comienza luego una discusión más próxima y contemporánea con los moderni, que está centrada, por un lado en Escoto para quien la persona se ha de definir a partir de la relación; y por otro, con santo Tomás de Aquino. “Persona", para el Aquinate, no significa una naturaleza común quidditas, ousía o sustancia segunda, por el contrario, indica al individuo: “esta carne y estos huesos" pero lo significa de un modo vago e indeterminado. Precisamente, éste es el punto que Ockham discute: qué denota esta significación indeterminada; le dedica a la cuestión un amplio análisis que lo conduce a equiparar los conceptos de naturaleza y de persona. En un paso subsiguiente Ockham propone examinar las personas in divinis: no es posible establecer in divinis ninguna diferencia o distinción; si se afirma en Dios la presencia de tres personas y de una sola naturaleza la adhesión se presta por la fe sin que medie un acercamiento racional al tema. El aparato conceptual y metafísico para abordar el problema de la persona en sede divina, ha pasado por la criba de un examen que concluye, para Ockham, en la verdadera imposibilidad de elaborar una teología trinitaria.Ockham formulates a clear approach to the aristotelian-boecian scheme and to the definition of person as suppositum intellectualis, definition that applies to both God and the created. Then it follows a more proximate and contemporary discussion with the moderni, which is focused on both Scotus − according to whom person is to be defined from the relation category −, and Saint Thomas Aquinas. “Person", for Saint Thomas Aquinas’ philosophy, means the individual: “this flesh and these bones" but in a vague and indefinite way. Ockham discusses the possibility of an indefinite meaning; his analysis leads to identifying the concept of person with the concept of nature. In a subsequent stage, Ockham suggests considering the concept of person in divinis: it is not possible to establish a difference or distinction in God; if the presence of three persons and only one nature is asserted, such assertion is made through faith without any rational approach to it. The conceptual and metaphysical machinery for tackling the issue of person goes through an analysis that concludes − according to Ockham − in the real impossibility of developing a Trinitarian theology.Fil: Larre de González, Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.2009-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3783Scripta mediaevalia, Vol. 2, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3766reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:23Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3783Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:24.107Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham |
title |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham |
spellingShingle |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham Larre de González, Olga Ockham, Guillermo de Tomás de Aquino, Santo Teología Filosofía medieval Crítica e interpretación Metafísica Persona Trinidad Universales Person Realism |
title_short |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham |
title_full |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham |
title_fullStr |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham |
title_full_unstemmed |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham |
title_sort |
El concepto de persona en el comentario de las sentencias de Guillermo de Ockham |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larre de González, Olga |
author |
Larre de González, Olga |
author_facet |
Larre de González, Olga |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ockham, Guillermo de Tomás de Aquino, Santo Teología Filosofía medieval Crítica e interpretación Metafísica Persona Trinidad Universales Person Realism |
topic |
Ockham, Guillermo de Tomás de Aquino, Santo Teología Filosofía medieval Crítica e interpretación Metafísica Persona Trinidad Universales Person Realism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un primer examen de las auctoritates Ockham formula un claro acercamiento al esquema aristotélico-boeciano y a la definición de persona como sustancia en cuanto suppositum intellectualis, definición que encuentra conveniente aplicar tanto a lo creado como a Dios. Comienza luego una discusión más próxima y contemporánea con los moderni, que está centrada, por un lado en Escoto para quien la persona se ha de definir a partir de la relación; y por otro, con santo Tomás de Aquino. “Persona", para el Aquinate, no significa una naturaleza común quidditas, ousía o sustancia segunda, por el contrario, indica al individuo: “esta carne y estos huesos" pero lo significa de un modo vago e indeterminado. Precisamente, éste es el punto que Ockham discute: qué denota esta significación indeterminada; le dedica a la cuestión un amplio análisis que lo conduce a equiparar los conceptos de naturaleza y de persona. En un paso subsiguiente Ockham propone examinar las personas in divinis: no es posible establecer in divinis ninguna diferencia o distinción; si se afirma en Dios la presencia de tres personas y de una sola naturaleza la adhesión se presta por la fe sin que medie un acercamiento racional al tema. El aparato conceptual y metafísico para abordar el problema de la persona en sede divina, ha pasado por la criba de un examen que concluye, para Ockham, en la verdadera imposibilidad de elaborar una teología trinitaria. Ockham formulates a clear approach to the aristotelian-boecian scheme and to the definition of person as suppositum intellectualis, definition that applies to both God and the created. Then it follows a more proximate and contemporary discussion with the moderni, which is focused on both Scotus − according to whom person is to be defined from the relation category −, and Saint Thomas Aquinas. “Person", for Saint Thomas Aquinas’ philosophy, means the individual: “this flesh and these bones" but in a vague and indefinite way. Ockham discusses the possibility of an indefinite meaning; his analysis leads to identifying the concept of person with the concept of nature. In a subsequent stage, Ockham suggests considering the concept of person in divinis: it is not possible to establish a difference or distinction in God; if the presence of three persons and only one nature is asserted, such assertion is made through faith without any rational approach to it. The conceptual and metaphysical machinery for tackling the issue of person goes through an analysis that concludes − according to Ockham − in the real impossibility of developing a Trinitarian theology. Fil: Larre de González, Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
En un primer examen de las auctoritates Ockham formula un claro acercamiento al esquema aristotélico-boeciano y a la definición de persona como sustancia en cuanto suppositum intellectualis, definición que encuentra conveniente aplicar tanto a lo creado como a Dios. Comienza luego una discusión más próxima y contemporánea con los moderni, que está centrada, por un lado en Escoto para quien la persona se ha de definir a partir de la relación; y por otro, con santo Tomás de Aquino. “Persona", para el Aquinate, no significa una naturaleza común quidditas, ousía o sustancia segunda, por el contrario, indica al individuo: “esta carne y estos huesos" pero lo significa de un modo vago e indeterminado. Precisamente, éste es el punto que Ockham discute: qué denota esta significación indeterminada; le dedica a la cuestión un amplio análisis que lo conduce a equiparar los conceptos de naturaleza y de persona. En un paso subsiguiente Ockham propone examinar las personas in divinis: no es posible establecer in divinis ninguna diferencia o distinción; si se afirma en Dios la presencia de tres personas y de una sola naturaleza la adhesión se presta por la fe sin que medie un acercamiento racional al tema. El aparato conceptual y metafísico para abordar el problema de la persona en sede divina, ha pasado por la criba de un examen que concluye, para Ockham, en la verdadera imposibilidad de elaborar una teología trinitaria. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3783 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scripta mediaevalia, Vol. 2, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/3766 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974817456750592 |
score |
13.070432 |