Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria

Autores
Percara, Daiana Antonella; Ojeda, Norberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El ingreso a la universidad resulta ser una de las etapas donde ocurre el mayor fracaso académico estudiantil. Es de público conocimiento que el acceso a la educación universitaria en Argentina está caracterizada por un público estudiantil cada vez más heterogéneo en términos del perfil socioeconómico, educativo y en aspiraciones académicas y laborales (De Fanelli, 2014). El proyecto de las tutorías de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), surge como una respuesta a las limitantes antes mencionadas que requieren ser andamiadas en el proceso de formación. Está destinado a estudiantes ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria orientado a abordar el ingreso estudiantil y acompañar a los nuevos estudiantes en el proceso de adaptación universitaria con el fin de que se apropien de las habilidades y competencias que un estudiante debe poseer para lograr un más ajustado resultado académico. Las tutorías son desarrolladas por estudiantes avanzados de la carrera a los cuales se les designa un grupo de ingresantes. El programa se asienta en una metodología vivencial, práctica, mediante la acción interrelacionar de un coordinador de tutores que cumple la misión de colaborar y personalizar la escucha de las problemáticas individuales (Fascendini, P. 2016: 39). Para poder evaluar la funcionalidad del programa se ha diseñado una encuesta que permita recoger no sólo datos cuantitativos sino también cualitativos en el ejercicio del rol, tanto de los tutores como de la experiencia que han tenido los tutorados; siendo administrada a estudiantes y tutores de la cohorte 2018. El presente artículo pretende analizar y evaluar la implementación del Programa para conocer el lugar que ocupa en la adaptación de los estudiantes ingresantes a la carrera.
Fil: Percara, Daiana Antonella. Universidad Nacional del Litoral.
Fil: Ojeda, Norberto. Universidad Nacional del Litoral.
Materia
Argentina
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
Tutorías de pares
Tutores (educación)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11999

id BDUNCU_1fc8fd6427e449f37b9a8d4b22e3eaca
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11999
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina VeterinariaPercara, Daiana AntonellaOjeda, NorbertoArgentinaEstudiante universitarioEnseñanza superiorUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias VeterinariasTutorías de paresTutores (educación)El ingreso a la universidad resulta ser una de las etapas donde ocurre el mayor fracaso académico estudiantil. Es de público conocimiento que el acceso a la educación universitaria en Argentina está caracterizada por un público estudiantil cada vez más heterogéneo en términos del perfil socioeconómico, educativo y en aspiraciones académicas y laborales (De Fanelli, 2014). El proyecto de las tutorías de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), surge como una respuesta a las limitantes antes mencionadas que requieren ser andamiadas en el proceso de formación. Está destinado a estudiantes ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria orientado a abordar el ingreso estudiantil y acompañar a los nuevos estudiantes en el proceso de adaptación universitaria con el fin de que se apropien de las habilidades y competencias que un estudiante debe poseer para lograr un más ajustado resultado académico. Las tutorías son desarrolladas por estudiantes avanzados de la carrera a los cuales se les designa un grupo de ingresantes. El programa se asienta en una metodología vivencial, práctica, mediante la acción interrelacionar de un coordinador de tutores que cumple la misión de colaborar y personalizar la escucha de las problemáticas individuales (Fascendini, P. 2016: 39). Para poder evaluar la funcionalidad del programa se ha diseñado una encuesta que permita recoger no sólo datos cuantitativos sino también cualitativos en el ejercicio del rol, tanto de los tutores como de la experiencia que han tenido los tutorados; siendo administrada a estudiantes y tutores de la cohorte 2018. El presente artículo pretende analizar y evaluar la implementación del Programa para conocer el lugar que ocupa en la adaptación de los estudiantes ingresantes a la carrera. Fil: Percara, Daiana Antonella. Universidad Nacional del Litoral. Fil: Ojeda, Norberto. Universidad Nacional del Litoral. Fascendini, Paola2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11999spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11999Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:38.9Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria
title Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria
spellingShingle Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria
Percara, Daiana Antonella
Argentina
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
Tutorías de pares
Tutores (educación)
title_short Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria
title_full Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria
title_fullStr Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria
title_full_unstemmed Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria
title_sort Tutorías de pares : dispositivo institucional de acompañamiento y orientación en el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Percara, Daiana Antonella
Ojeda, Norberto
author Percara, Daiana Antonella
author_facet Percara, Daiana Antonella
Ojeda, Norberto
author_role author
author2 Ojeda, Norberto
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fascendini, Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
Tutorías de pares
Tutores (educación)
topic Argentina
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
Tutorías de pares
Tutores (educación)
dc.description.none.fl_txt_mv El ingreso a la universidad resulta ser una de las etapas donde ocurre el mayor fracaso académico estudiantil. Es de público conocimiento que el acceso a la educación universitaria en Argentina está caracterizada por un público estudiantil cada vez más heterogéneo en términos del perfil socioeconómico, educativo y en aspiraciones académicas y laborales (De Fanelli, 2014). El proyecto de las tutorías de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), surge como una respuesta a las limitantes antes mencionadas que requieren ser andamiadas en el proceso de formación. Está destinado a estudiantes ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria orientado a abordar el ingreso estudiantil y acompañar a los nuevos estudiantes en el proceso de adaptación universitaria con el fin de que se apropien de las habilidades y competencias que un estudiante debe poseer para lograr un más ajustado resultado académico. Las tutorías son desarrolladas por estudiantes avanzados de la carrera a los cuales se les designa un grupo de ingresantes. El programa se asienta en una metodología vivencial, práctica, mediante la acción interrelacionar de un coordinador de tutores que cumple la misión de colaborar y personalizar la escucha de las problemáticas individuales (Fascendini, P. 2016: 39). Para poder evaluar la funcionalidad del programa se ha diseñado una encuesta que permita recoger no sólo datos cuantitativos sino también cualitativos en el ejercicio del rol, tanto de los tutores como de la experiencia que han tenido los tutorados; siendo administrada a estudiantes y tutores de la cohorte 2018. El presente artículo pretende analizar y evaluar la implementación del Programa para conocer el lugar que ocupa en la adaptación de los estudiantes ingresantes a la carrera.
Fil: Percara, Daiana Antonella. Universidad Nacional del Litoral.
Fil: Ojeda, Norberto. Universidad Nacional del Litoral.
description El ingreso a la universidad resulta ser una de las etapas donde ocurre el mayor fracaso académico estudiantil. Es de público conocimiento que el acceso a la educación universitaria en Argentina está caracterizada por un público estudiantil cada vez más heterogéneo en términos del perfil socioeconómico, educativo y en aspiraciones académicas y laborales (De Fanelli, 2014). El proyecto de las tutorías de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), surge como una respuesta a las limitantes antes mencionadas que requieren ser andamiadas en el proceso de formación. Está destinado a estudiantes ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria orientado a abordar el ingreso estudiantil y acompañar a los nuevos estudiantes en el proceso de adaptación universitaria con el fin de que se apropien de las habilidades y competencias que un estudiante debe poseer para lograr un más ajustado resultado académico. Las tutorías son desarrolladas por estudiantes avanzados de la carrera a los cuales se les designa un grupo de ingresantes. El programa se asienta en una metodología vivencial, práctica, mediante la acción interrelacionar de un coordinador de tutores que cumple la misión de colaborar y personalizar la escucha de las problemáticas individuales (Fascendini, P. 2016: 39). Para poder evaluar la funcionalidad del programa se ha diseñado una encuesta que permita recoger no sólo datos cuantitativos sino también cualitativos en el ejercicio del rol, tanto de los tutores como de la experiencia que han tenido los tutorados; siendo administrada a estudiantes y tutores de la cohorte 2018. El presente artículo pretende analizar y evaluar la implementación del Programa para conocer el lugar que ocupa en la adaptación de los estudiantes ingresantes a la carrera.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11999
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340559076720640
score 12.623145