Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carr...

Autores
Pascal, Oscar Manuel; Pavlicevic, Juan Santiago; Rolón, Hugo; Comoglio, Marta; Minnaard, Claudia Lidia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa “Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza aprendizaje en carreras de Ingeniería”, radicado en el Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación ITT&E de la FI UNLZ, tiene entre sus objetivos relevar, analizar y evaluar experiencias que se desarrollan en el espacio virtual de aprendizaje (EVA) de la Facultad. Con un abordaje desde la perspectiva del alumno se intenta identificar: a) los impactos de la integración de TIC a la enseñanza y b) los indicadores de satisfacción respecto del Sistema de Tutorías de pares que la Unidad Académica viene implementando. Se describen el Modelo de Tutorías de la Facultad y la percepción que los alumnos inscriptos al Rampa –curso de inserción a la carrera– han tenido respecto de las actividades desarrolladas por el equipo de tutores pares durante el ingreso 20 11. Se analizan también los resultados de una encuesta de satisfacción administrada a los alumnos a través del entorno virtual de aprendizaje, con el objeto de evaluar, por un lado, su opinión sobre el acompañamiento que durante el ingreso realizó el equipo de tutores y, por el otro, la aceptabilidad del modelo de apoyo académico brindado a través del EVA. Se identifican tipologías de alumnos que facilitan información para orientar estrategias desde el programa tutorías para mejorar el rendimiento académico. Se utilizan pruebas estadísticas descriptivas, de correlación Pearson y Análisis Factorial de Componentes Principales con el objeto de identificar posibles tipologías de alumnos.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
tutoría
tutores pares
blended learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6066

id CICBA_064c76c292fb005d103035242722ea2f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6066
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de ZamoraPascal, Oscar ManuelPavlicevic, Juan SantiagoRolón, HugoComoglio, MartaMinnaard, Claudia LidiaIngenierías y Tecnologíastutoríatutores paresblended learningEl Programa “Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza aprendizaje en carreras de Ingeniería”, radicado en el Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación ITT&E de la FI UNLZ, tiene entre sus objetivos relevar, analizar y evaluar experiencias que se desarrollan en el espacio virtual de aprendizaje (EVA) de la Facultad. Con un abordaje desde la perspectiva del alumno se intenta identificar: a) los impactos de la integración de TIC a la enseñanza y b) los indicadores de satisfacción respecto del Sistema de Tutorías de pares que la Unidad Académica viene implementando. Se describen el Modelo de Tutorías de la Facultad y la percepción que los alumnos inscriptos al Rampa –curso de inserción a la carrera– han tenido respecto de las actividades desarrolladas por el equipo de tutores pares durante el ingreso 20 11. Se analizan también los resultados de una encuesta de satisfacción administrada a los alumnos a través del entorno virtual de aprendizaje, con el objeto de evaluar, por un lado, su opinión sobre el acompañamiento que durante el ingreso realizó el equipo de tutores y, por el otro, la aceptabilidad del modelo de apoyo académico brindado a través del EVA. Se identifican tipologías de alumnos que facilitan información para orientar estrategias desde el programa tutorías para mejorar el rendimiento académico. Se utilizan pruebas estadísticas descriptivas, de correlación Pearson y Análisis Factorial de Componentes Principales con el objeto de identificar posibles tipologías de alumnos.2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6066spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6066Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:23.252CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
title Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
spellingShingle Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Pascal, Oscar Manuel
Ingenierías y Tecnologías
tutoría
tutores pares
blended learning
title_short Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
title_full Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
title_fullStr Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
title_full_unstemmed Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
title_sort Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza y aprendizaje en carreras de Ingeniería: evaluación de la experiencia de tutorías de pares durante el curso de inserción a la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
dc.creator.none.fl_str_mv Pascal, Oscar Manuel
Pavlicevic, Juan Santiago
Rolón, Hugo
Comoglio, Marta
Minnaard, Claudia Lidia
author Pascal, Oscar Manuel
author_facet Pascal, Oscar Manuel
Pavlicevic, Juan Santiago
Rolón, Hugo
Comoglio, Marta
Minnaard, Claudia Lidia
author_role author
author2 Pavlicevic, Juan Santiago
Rolón, Hugo
Comoglio, Marta
Minnaard, Claudia Lidia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
tutoría
tutores pares
blended learning
topic Ingenierías y Tecnologías
tutoría
tutores pares
blended learning
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa “Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza aprendizaje en carreras de Ingeniería”, radicado en el Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación ITT&E de la FI UNLZ, tiene entre sus objetivos relevar, analizar y evaluar experiencias que se desarrollan en el espacio virtual de aprendizaje (EVA) de la Facultad. Con un abordaje desde la perspectiva del alumno se intenta identificar: a) los impactos de la integración de TIC a la enseñanza y b) los indicadores de satisfacción respecto del Sistema de Tutorías de pares que la Unidad Académica viene implementando. Se describen el Modelo de Tutorías de la Facultad y la percepción que los alumnos inscriptos al Rampa –curso de inserción a la carrera– han tenido respecto de las actividades desarrolladas por el equipo de tutores pares durante el ingreso 20 11. Se analizan también los resultados de una encuesta de satisfacción administrada a los alumnos a través del entorno virtual de aprendizaje, con el objeto de evaluar, por un lado, su opinión sobre el acompañamiento que durante el ingreso realizó el equipo de tutores y, por el otro, la aceptabilidad del modelo de apoyo académico brindado a través del EVA. Se identifican tipologías de alumnos que facilitan información para orientar estrategias desde el programa tutorías para mejorar el rendimiento académico. Se utilizan pruebas estadísticas descriptivas, de correlación Pearson y Análisis Factorial de Componentes Principales con el objeto de identificar posibles tipologías de alumnos.
description El Programa “Las TIC y su contribución al proceso de enseñanza aprendizaje en carreras de Ingeniería”, radicado en el Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación ITT&E de la FI UNLZ, tiene entre sus objetivos relevar, analizar y evaluar experiencias que se desarrollan en el espacio virtual de aprendizaje (EVA) de la Facultad. Con un abordaje desde la perspectiva del alumno se intenta identificar: a) los impactos de la integración de TIC a la enseñanza y b) los indicadores de satisfacción respecto del Sistema de Tutorías de pares que la Unidad Académica viene implementando. Se describen el Modelo de Tutorías de la Facultad y la percepción que los alumnos inscriptos al Rampa –curso de inserción a la carrera– han tenido respecto de las actividades desarrolladas por el equipo de tutores pares durante el ingreso 20 11. Se analizan también los resultados de una encuesta de satisfacción administrada a los alumnos a través del entorno virtual de aprendizaje, con el objeto de evaluar, por un lado, su opinión sobre el acompañamiento que durante el ingreso realizó el equipo de tutores y, por el otro, la aceptabilidad del modelo de apoyo académico brindado a través del EVA. Se identifican tipologías de alumnos que facilitan información para orientar estrategias desde el programa tutorías para mejorar el rendimiento académico. Se utilizan pruebas estadísticas descriptivas, de correlación Pearson y Análisis Factorial de Componentes Principales con el objeto de identificar posibles tipologías de alumnos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6066
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340416432635904
score 12.623145