La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza

Autores
Escudero, Zulma Elvira; Rodriguez, Cecilia del Carmen; Guilmen, Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La realidad social atravesada por la pandemia, en este momento histórico, impactó intempestivamente en el ámbito educativo, sin dejar afuera a la Educación Superior. En este contexto, los diferentes posicionamientos pedagógicos, medidas y disposiciones condujeron a una modalidad de enseñanza “forzada", en donde el formato educativo basado en la virtualidad fue la manera de garantizar el “derecho a la educación", su funcionalidad y continuidad. Esta situación, de irrupción en la cotidianeidad del quehacer docente, condujo a una rápida “reinvención", obligándonos a pensar y proponer prácticas de enseñanza en el ámbito de la universidad en función de los condicionantes propios de un nuevo escenario. Al mismo tiempo, nos llevó a centrar la mirada en diferentes formas de propiciar la articulación con la investigación que venimos desarrollando. Hoy, el análisis y la reflexión de lo planificado y acontecido en las diversas situaciones educativas, permite reconocer lo que dejó esta experiencia compartida con un grupo de estudiantes que fueron parte en este proceso formativo, como así también los matices de un nuevo “hacer" a futuro. En este marco, el presente trabajo pretende dar cuenta de las prácticas acontecidas frente a las condiciones de posibilidad propias del contexto de pandemia y de los emergentes de este proceso, a fin de reconocer problemáticas didácticas y nuevos sentidos sobre la enseñanza. Se considera fundamental en el ámbito de la Educación Superior, seguir profundizando, poniendo en tensión y en debate concepciones e ideas sobre las prácticas de enseñanza, recuperando en esta “nueva presencialidad" el espacio de encuentro pedagógico y de resignificación de los distintos modos de enseñar y aprender.
Fil: Escudero, Zulma Elvira . Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Rodriguez, Cecilia del Carmen. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Guilmen, Victoria. Universidad Nacional de San Luis.
Materia
Enseñanza superior
Pandemia
Educación a distancia
Prácticas de enseñanza
Pandemia
Virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17673

id BDUNCU_1133eda2386286c42263101f4d432e0b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17673
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanzaEscudero, Zulma Elvira Rodriguez, Cecilia del Carmen Guilmen, VictoriaEnseñanza superiorPandemiaEducación a distanciaPrácticas de enseñanzaPandemiaVirtualidadLa realidad social atravesada por la pandemia, en este momento histórico, impactó intempestivamente en el ámbito educativo, sin dejar afuera a la Educación Superior. En este contexto, los diferentes posicionamientos pedagógicos, medidas y disposiciones condujeron a una modalidad de enseñanza “forzada", en donde el formato educativo basado en la virtualidad fue la manera de garantizar el “derecho a la educación", su funcionalidad y continuidad. Esta situación, de irrupción en la cotidianeidad del quehacer docente, condujo a una rápida “reinvención", obligándonos a pensar y proponer prácticas de enseñanza en el ámbito de la universidad en función de los condicionantes propios de un nuevo escenario. Al mismo tiempo, nos llevó a centrar la mirada en diferentes formas de propiciar la articulación con la investigación que venimos desarrollando. Hoy, el análisis y la reflexión de lo planificado y acontecido en las diversas situaciones educativas, permite reconocer lo que dejó esta experiencia compartida con un grupo de estudiantes que fueron parte en este proceso formativo, como así también los matices de un nuevo “hacer" a futuro. En este marco, el presente trabajo pretende dar cuenta de las prácticas acontecidas frente a las condiciones de posibilidad propias del contexto de pandemia y de los emergentes de este proceso, a fin de reconocer problemáticas didácticas y nuevos sentidos sobre la enseñanza. Se considera fundamental en el ámbito de la Educación Superior, seguir profundizando, poniendo en tensión y en debate concepciones e ideas sobre las prácticas de enseñanza, recuperando en esta “nueva presencialidad" el espacio de encuentro pedagógico y de resignificación de los distintos modos de enseñar y aprender. Fil: Escudero, Zulma Elvira . Universidad Nacional de San Luis. Fil: Rodriguez, Cecilia del Carmen. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Guilmen, Victoria. Universidad Nacional de San Luis. 2022-07-23documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17673spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17673Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:55.004Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza
title La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza
spellingShingle La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza
Escudero, Zulma Elvira
Enseñanza superior
Pandemia
Educación a distancia
Prácticas de enseñanza
Pandemia
Virtualidad
title_short La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza
title_full La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza
title_fullStr La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza
title_full_unstemmed La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza
title_sort La educación superior en contexto de pandemia : nuevos sentidos atribuidos a las prácticas de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, Zulma Elvira
Rodriguez, Cecilia del Carmen
Guilmen, Victoria
author Escudero, Zulma Elvira
author_facet Escudero, Zulma Elvira
Rodriguez, Cecilia del Carmen
Guilmen, Victoria
author_role author
author2 Rodriguez, Cecilia del Carmen
Guilmen, Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Pandemia
Educación a distancia
Prácticas de enseñanza
Pandemia
Virtualidad
topic Enseñanza superior
Pandemia
Educación a distancia
Prácticas de enseñanza
Pandemia
Virtualidad
dc.description.none.fl_txt_mv La realidad social atravesada por la pandemia, en este momento histórico, impactó intempestivamente en el ámbito educativo, sin dejar afuera a la Educación Superior. En este contexto, los diferentes posicionamientos pedagógicos, medidas y disposiciones condujeron a una modalidad de enseñanza “forzada", en donde el formato educativo basado en la virtualidad fue la manera de garantizar el “derecho a la educación", su funcionalidad y continuidad. Esta situación, de irrupción en la cotidianeidad del quehacer docente, condujo a una rápida “reinvención", obligándonos a pensar y proponer prácticas de enseñanza en el ámbito de la universidad en función de los condicionantes propios de un nuevo escenario. Al mismo tiempo, nos llevó a centrar la mirada en diferentes formas de propiciar la articulación con la investigación que venimos desarrollando. Hoy, el análisis y la reflexión de lo planificado y acontecido en las diversas situaciones educativas, permite reconocer lo que dejó esta experiencia compartida con un grupo de estudiantes que fueron parte en este proceso formativo, como así también los matices de un nuevo “hacer" a futuro. En este marco, el presente trabajo pretende dar cuenta de las prácticas acontecidas frente a las condiciones de posibilidad propias del contexto de pandemia y de los emergentes de este proceso, a fin de reconocer problemáticas didácticas y nuevos sentidos sobre la enseñanza. Se considera fundamental en el ámbito de la Educación Superior, seguir profundizando, poniendo en tensión y en debate concepciones e ideas sobre las prácticas de enseñanza, recuperando en esta “nueva presencialidad" el espacio de encuentro pedagógico y de resignificación de los distintos modos de enseñar y aprender.
Fil: Escudero, Zulma Elvira . Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Rodriguez, Cecilia del Carmen. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Guilmen, Victoria. Universidad Nacional de San Luis.
description La realidad social atravesada por la pandemia, en este momento histórico, impactó intempestivamente en el ámbito educativo, sin dejar afuera a la Educación Superior. En este contexto, los diferentes posicionamientos pedagógicos, medidas y disposiciones condujeron a una modalidad de enseñanza “forzada", en donde el formato educativo basado en la virtualidad fue la manera de garantizar el “derecho a la educación", su funcionalidad y continuidad. Esta situación, de irrupción en la cotidianeidad del quehacer docente, condujo a una rápida “reinvención", obligándonos a pensar y proponer prácticas de enseñanza en el ámbito de la universidad en función de los condicionantes propios de un nuevo escenario. Al mismo tiempo, nos llevó a centrar la mirada en diferentes formas de propiciar la articulación con la investigación que venimos desarrollando. Hoy, el análisis y la reflexión de lo planificado y acontecido en las diversas situaciones educativas, permite reconocer lo que dejó esta experiencia compartida con un grupo de estudiantes que fueron parte en este proceso formativo, como así también los matices de un nuevo “hacer" a futuro. En este marco, el presente trabajo pretende dar cuenta de las prácticas acontecidas frente a las condiciones de posibilidad propias del contexto de pandemia y de los emergentes de este proceso, a fin de reconocer problemáticas didácticas y nuevos sentidos sobre la enseñanza. Se considera fundamental en el ámbito de la Educación Superior, seguir profundizando, poniendo en tensión y en debate concepciones e ideas sobre las prácticas de enseñanza, recuperando en esta “nueva presencialidad" el espacio de encuentro pedagógico y de resignificación de los distintos modos de enseñar y aprender.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-23
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17673
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340572300312576
score 12.623145