Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento
- Autores
- Curbelo, María Magdalena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo pensar y problematizar los espacios de frontera como áreas de circulación, interacción y tensiones; haciéndolo mediante la aproximación a las disputas de sentidos generadas en torno al uso de cannabis y las políticas uruguayas de regulación de su mercado, en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay)Santana do Livramento (Brasil). Para ello proponemos como metodología un abordaje etnográfico, entendiendo que este es el instrumento metodológico más apropiado para aproximarnos a los sentidos producidos por nuestros interlocutores, y la forma privilegiada de construir conocimiento socio-antropológico. En el espacio Rivera-Livramento la categoría frontera adquiere manifestaciones y significados diversos que relacionan lo local, lo transfronterizo y lo nacional. La interacción entre las dos ciudades, los vínculos afectivos, culturales, comerciales e institucionales; hacen de este espacio un lugar de encuentros, oportunidades y continuidades. No obstante, es una frontera no exenta de tensiones, marcada por dos Estados-nacionales con reglamentaciones opuestas en materia de "drogas". Surge como resultado del trabajo de campo, que el uso de cannabis y otras sustancias psicoactivas es una de las áreas en que el límite gana fuerza, dada la disparidad de los marcos normativos y las políticas estatales; evidenciando el límite, las diferencias y los conflictos entre "estar acá o allá", "fumar acá o allá"
Fil: Curbelo, María Magdalena. Universidad de La República (Uruguay). - Materia
-
Uruguay
Brasil
Límite territorial
Estupefacientes
Cannabis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12959
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0b9c098fceab7c9c8c92d634ba81cbff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12959 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento Curbelo, María MagdalenaUruguayBrasilLímite territorialEstupefacientesCannabisLa presente investigación tiene como objetivo pensar y problematizar los espacios de frontera como áreas de circulación, interacción y tensiones; haciéndolo mediante la aproximación a las disputas de sentidos generadas en torno al uso de cannabis y las políticas uruguayas de regulación de su mercado, en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay)Santana do Livramento (Brasil). Para ello proponemos como metodología un abordaje etnográfico, entendiendo que este es el instrumento metodológico más apropiado para aproximarnos a los sentidos producidos por nuestros interlocutores, y la forma privilegiada de construir conocimiento socio-antropológico. En el espacio Rivera-Livramento la categoría frontera adquiere manifestaciones y significados diversos que relacionan lo local, lo transfronterizo y lo nacional. La interacción entre las dos ciudades, los vínculos afectivos, culturales, comerciales e institucionales; hacen de este espacio un lugar de encuentros, oportunidades y continuidades. No obstante, es una frontera no exenta de tensiones, marcada por dos Estados-nacionales con reglamentaciones opuestas en materia de "drogas". Surge como resultado del trabajo de campo, que el uso de cannabis y otras sustancias psicoactivas es una de las áreas en que el límite gana fuerza, dada la disparidad de los marcos normativos y las políticas estatales; evidenciando el límite, las diferencias y los conflictos entre "estar acá o allá", "fumar acá o allá" Fil: Curbelo, María Magdalena. Universidad de La República (Uruguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12959Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:42.319Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento |
title |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento |
spellingShingle |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento Curbelo, María Magdalena Uruguay Brasil Límite territorial Estupefacientes Cannabis |
title_short |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento |
title_full |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento |
title_fullStr |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento |
title_full_unstemmed |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento |
title_sort |
Interacción, continuidades y tensiones en el espacio fronterizo Rivera Santana do Livramento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curbelo, María Magdalena |
author |
Curbelo, María Magdalena |
author_facet |
Curbelo, María Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Uruguay Brasil Límite territorial Estupefacientes Cannabis |
topic |
Uruguay Brasil Límite territorial Estupefacientes Cannabis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo pensar y problematizar los espacios de frontera como áreas de circulación, interacción y tensiones; haciéndolo mediante la aproximación a las disputas de sentidos generadas en torno al uso de cannabis y las políticas uruguayas de regulación de su mercado, en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay)Santana do Livramento (Brasil). Para ello proponemos como metodología un abordaje etnográfico, entendiendo que este es el instrumento metodológico más apropiado para aproximarnos a los sentidos producidos por nuestros interlocutores, y la forma privilegiada de construir conocimiento socio-antropológico. En el espacio Rivera-Livramento la categoría frontera adquiere manifestaciones y significados diversos que relacionan lo local, lo transfronterizo y lo nacional. La interacción entre las dos ciudades, los vínculos afectivos, culturales, comerciales e institucionales; hacen de este espacio un lugar de encuentros, oportunidades y continuidades. No obstante, es una frontera no exenta de tensiones, marcada por dos Estados-nacionales con reglamentaciones opuestas en materia de "drogas". Surge como resultado del trabajo de campo, que el uso de cannabis y otras sustancias psicoactivas es una de las áreas en que el límite gana fuerza, dada la disparidad de los marcos normativos y las políticas estatales; evidenciando el límite, las diferencias y los conflictos entre "estar acá o allá", "fumar acá o allá" Fil: Curbelo, María Magdalena. Universidad de La República (Uruguay). |
description |
La presente investigación tiene como objetivo pensar y problematizar los espacios de frontera como áreas de circulación, interacción y tensiones; haciéndolo mediante la aproximación a las disputas de sentidos generadas en torno al uso de cannabis y las políticas uruguayas de regulación de su mercado, en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay)Santana do Livramento (Brasil). Para ello proponemos como metodología un abordaje etnográfico, entendiendo que este es el instrumento metodológico más apropiado para aproximarnos a los sentidos producidos por nuestros interlocutores, y la forma privilegiada de construir conocimiento socio-antropológico. En el espacio Rivera-Livramento la categoría frontera adquiere manifestaciones y significados diversos que relacionan lo local, lo transfronterizo y lo nacional. La interacción entre las dos ciudades, los vínculos afectivos, culturales, comerciales e institucionales; hacen de este espacio un lugar de encuentros, oportunidades y continuidades. No obstante, es una frontera no exenta de tensiones, marcada por dos Estados-nacionales con reglamentaciones opuestas en materia de "drogas". Surge como resultado del trabajo de campo, que el uso de cannabis y otras sustancias psicoactivas es una de las áreas en que el límite gana fuerza, dada la disparidad de los marcos normativos y las políticas estatales; evidenciando el límite, las diferencias y los conflictos entre "estar acá o allá", "fumar acá o allá" |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12959 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12959 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974863870918656 |
score |
13.070432 |