Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)

Autores
Curbelo, María Magdalena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los límites del Estado-nación, los espacios fronterizos, áreas de conjunción y heterogeneidad, de continuidades y conflictos; se han conformado en el imaginario social como espacios propicios a la irregularidad y como las puertas de entrada de “las drogas” entendidas como sustancias prohibidas. La presente investigación busca pensar y problematizar los sentidos que distintos actores del espacio fronterizo Rivera (Uruguay)-Santana do Livramento (Brasil) construyen en torno al uso del cannabis y la nueva política uruguaya de regulación de su mercado. Esta frontera es caracterizada por una densa trama de interacciones sociales que trascienden el límite político. Representada tradicionalmente en términos de “frontera de la paz”, es un espacio no exento de tensiones y disputas de sentidos. Un espacio de continuidades y conflictos, marcado por dos Estados nacionales con políticas contrapuestas en materia de drogas. Los sentidos generados en torno al consumo de cannabis y la regulación de su mercado, forman parte de las dinámicas cotidianas de la vida en esta frontera, la circulación y las formas en que los sujetos experimentan el límite político en su cotidianidad.
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
Políticas de drogas
frontera Uruguay-Brasil
tensiones y continuidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19133

id RepHipUNR_37b6ed661e37ee8bcae55ffece71fac1
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19133
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)Curbelo, María MagdalenaPolíticas de drogasfrontera Uruguay-Brasiltensiones y continuidadesEn los límites del Estado-nación, los espacios fronterizos, áreas de conjunción y heterogeneidad, de continuidades y conflictos; se han conformado en el imaginario social como espacios propicios a la irregularidad y como las puertas de entrada de “las drogas” entendidas como sustancias prohibidas. La presente investigación busca pensar y problematizar los sentidos que distintos actores del espacio fronterizo Rivera (Uruguay)-Santana do Livramento (Brasil) construyen en torno al uso del cannabis y la nueva política uruguaya de regulación de su mercado. Esta frontera es caracterizada por una densa trama de interacciones sociales que trascienden el límite político. Representada tradicionalmente en términos de “frontera de la paz”, es un espacio no exento de tensiones y disputas de sentidos. Un espacio de continuidades y conflictos, marcado por dos Estados nacionales con políticas contrapuestas en materia de drogas. Los sentidos generados en torno al consumo de cannabis y la regulación de su mercado, forman parte de las dinámicas cotidianas de la vida en esta frontera, la circulación y las formas en que los sujetos experimentan el límite político en su cotidianidad.Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural2019-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19133urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19133instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:41.12RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)
title Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)
spellingShingle Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)
Curbelo, María Magdalena
Políticas de drogas
frontera Uruguay-Brasil
tensiones y continuidades
title_short Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)
title_full Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)
title_fullStr Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)
title_full_unstemmed Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)
title_sort Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)
dc.creator.none.fl_str_mv Curbelo, María Magdalena
author Curbelo, María Magdalena
author_facet Curbelo, María Magdalena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas de drogas
frontera Uruguay-Brasil
tensiones y continuidades
topic Políticas de drogas
frontera Uruguay-Brasil
tensiones y continuidades
dc.description.none.fl_txt_mv En los límites del Estado-nación, los espacios fronterizos, áreas de conjunción y heterogeneidad, de continuidades y conflictos; se han conformado en el imaginario social como espacios propicios a la irregularidad y como las puertas de entrada de “las drogas” entendidas como sustancias prohibidas. La presente investigación busca pensar y problematizar los sentidos que distintos actores del espacio fronterizo Rivera (Uruguay)-Santana do Livramento (Brasil) construyen en torno al uso del cannabis y la nueva política uruguaya de regulación de su mercado. Esta frontera es caracterizada por una densa trama de interacciones sociales que trascienden el límite político. Representada tradicionalmente en términos de “frontera de la paz”, es un espacio no exento de tensiones y disputas de sentidos. Un espacio de continuidades y conflictos, marcado por dos Estados nacionales con políticas contrapuestas en materia de drogas. Los sentidos generados en torno al consumo de cannabis y la regulación de su mercado, forman parte de las dinámicas cotidianas de la vida en esta frontera, la circulación y las formas en que los sujetos experimentan el límite político en su cotidianidad.
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
description En los límites del Estado-nación, los espacios fronterizos, áreas de conjunción y heterogeneidad, de continuidades y conflictos; se han conformado en el imaginario social como espacios propicios a la irregularidad y como las puertas de entrada de “las drogas” entendidas como sustancias prohibidas. La presente investigación busca pensar y problematizar los sentidos que distintos actores del espacio fronterizo Rivera (Uruguay)-Santana do Livramento (Brasil) construyen en torno al uso del cannabis y la nueva política uruguaya de regulación de su mercado. Esta frontera es caracterizada por una densa trama de interacciones sociales que trascienden el límite político. Representada tradicionalmente en términos de “frontera de la paz”, es un espacio no exento de tensiones y disputas de sentidos. Un espacio de continuidades y conflictos, marcado por dos Estados nacionales con políticas contrapuestas en materia de drogas. Los sentidos generados en torno al consumo de cannabis y la regulación de su mercado, forman parte de las dinámicas cotidianas de la vida en esta frontera, la circulación y las formas en que los sujetos experimentan el límite político en su cotidianidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19133
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/19133
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618789452251136
score 13.070432