Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis
- Autores
- Fernández Melo, Guillermo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo indagó sobre la convivencia en un centro educativo de educación media, concretamente en un liceo de la ciudad de Montevideo en el turno nocturno extra-edad, en lo relacionado al consumo de cannabis recreativo, a cuatro años de aprobada la Ley 19.172 sobre la regulación y control del mercado de cannabis (2013) en Uruguay. En este liceo se desarrolla el Plan 2009 de Ciclo Básico para jóvenes y adultos con condicionamientos laborales y/o de salud. Dicho Plan busca la inclusión educativa de personas mayores de 21 años que no han culminado el Ciclo Básico, es decir, tercer año de Educación Media Básica. La investigación se propuso comprender el vínculo existente entre los sujetos y el consumo de drogas recreativas en el marco educativo. Los objetivos específicos exploraron los distintos aspectos de la convivencia entre estudiantes, el entendimiento mutuo con los docentes y el relacionamiento con la sustancia en dimensiones como la disminución de daños, percepción de riesgo en el acceso y el consumo. Al mismo tiempo, examinó las posibles implicancias que la regulación del mercado cannabis haya podido tener en el ámbito educativo. La metodología del estudio fue de carácter cualitativo y la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada aplicada a estudiantes consumidores de cannabis recreativo. Como principales hallazgos se destacan valoraciones positivas y negativas sobre la regulación del cannabis. Así como diferentes interpretaciones sobre la posible existencia o no de un ámbito curricular para el tratamiento de la temática del consumo de drogas
Fil: Fernández Melo, Guillermo. Universidad de La República (Uruguay). - Materia
-
Enseñanza secundaria
Desarrollo de la educación
Cannabis
Estupefacientes
Montevideo, Uruguay
Políticas sobre drogas
Consumo de estupesfacientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12794
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f239561124941126b17143c86b1ee9fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12794 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis Fernández Melo, GuillermoEnseñanza secundariaDesarrollo de la educaciónCannabisEstupefacientesMontevideo, UruguayPolíticas sobre drogasConsumo de estupesfacientesEl presente trabajo indagó sobre la convivencia en un centro educativo de educación media, concretamente en un liceo de la ciudad de Montevideo en el turno nocturno extra-edad, en lo relacionado al consumo de cannabis recreativo, a cuatro años de aprobada la Ley 19.172 sobre la regulación y control del mercado de cannabis (2013) en Uruguay. En este liceo se desarrolla el Plan 2009 de Ciclo Básico para jóvenes y adultos con condicionamientos laborales y/o de salud. Dicho Plan busca la inclusión educativa de personas mayores de 21 años que no han culminado el Ciclo Básico, es decir, tercer año de Educación Media Básica. La investigación se propuso comprender el vínculo existente entre los sujetos y el consumo de drogas recreativas en el marco educativo. Los objetivos específicos exploraron los distintos aspectos de la convivencia entre estudiantes, el entendimiento mutuo con los docentes y el relacionamiento con la sustancia en dimensiones como la disminución de daños, percepción de riesgo en el acceso y el consumo. Al mismo tiempo, examinó las posibles implicancias que la regulación del mercado cannabis haya podido tener en el ámbito educativo. La metodología del estudio fue de carácter cualitativo y la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada aplicada a estudiantes consumidores de cannabis recreativo. Como principales hallazgos se destacan valoraciones positivas y negativas sobre la regulación del cannabis. Así como diferentes interpretaciones sobre la posible existencia o no de un ámbito curricular para el tratamiento de la temática del consumo de drogas Fil: Fernández Melo, Guillermo. Universidad de La República (Uruguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12794Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:33.112Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis |
title |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis |
spellingShingle |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis Fernández Melo, Guillermo Enseñanza secundaria Desarrollo de la educación Cannabis Estupefacientes Montevideo, Uruguay Políticas sobre drogas Consumo de estupesfacientes |
title_short |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis |
title_full |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis |
title_fullStr |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis |
title_full_unstemmed |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis |
title_sort |
Consumo de cannabis en jóvenes estudiantes de educación media extra edad, en Montevideo, en el marco de la Ley 19.172 sobre regulación del cannabis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Melo, Guillermo |
author |
Fernández Melo, Guillermo |
author_facet |
Fernández Melo, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza secundaria Desarrollo de la educación Cannabis Estupefacientes Montevideo, Uruguay Políticas sobre drogas Consumo de estupesfacientes |
topic |
Enseñanza secundaria Desarrollo de la educación Cannabis Estupefacientes Montevideo, Uruguay Políticas sobre drogas Consumo de estupesfacientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indagó sobre la convivencia en un centro educativo de educación media, concretamente en un liceo de la ciudad de Montevideo en el turno nocturno extra-edad, en lo relacionado al consumo de cannabis recreativo, a cuatro años de aprobada la Ley 19.172 sobre la regulación y control del mercado de cannabis (2013) en Uruguay. En este liceo se desarrolla el Plan 2009 de Ciclo Básico para jóvenes y adultos con condicionamientos laborales y/o de salud. Dicho Plan busca la inclusión educativa de personas mayores de 21 años que no han culminado el Ciclo Básico, es decir, tercer año de Educación Media Básica. La investigación se propuso comprender el vínculo existente entre los sujetos y el consumo de drogas recreativas en el marco educativo. Los objetivos específicos exploraron los distintos aspectos de la convivencia entre estudiantes, el entendimiento mutuo con los docentes y el relacionamiento con la sustancia en dimensiones como la disminución de daños, percepción de riesgo en el acceso y el consumo. Al mismo tiempo, examinó las posibles implicancias que la regulación del mercado cannabis haya podido tener en el ámbito educativo. La metodología del estudio fue de carácter cualitativo y la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada aplicada a estudiantes consumidores de cannabis recreativo. Como principales hallazgos se destacan valoraciones positivas y negativas sobre la regulación del cannabis. Así como diferentes interpretaciones sobre la posible existencia o no de un ámbito curricular para el tratamiento de la temática del consumo de drogas Fil: Fernández Melo, Guillermo. Universidad de La República (Uruguay). |
description |
El presente trabajo indagó sobre la convivencia en un centro educativo de educación media, concretamente en un liceo de la ciudad de Montevideo en el turno nocturno extra-edad, en lo relacionado al consumo de cannabis recreativo, a cuatro años de aprobada la Ley 19.172 sobre la regulación y control del mercado de cannabis (2013) en Uruguay. En este liceo se desarrolla el Plan 2009 de Ciclo Básico para jóvenes y adultos con condicionamientos laborales y/o de salud. Dicho Plan busca la inclusión educativa de personas mayores de 21 años que no han culminado el Ciclo Básico, es decir, tercer año de Educación Media Básica. La investigación se propuso comprender el vínculo existente entre los sujetos y el consumo de drogas recreativas en el marco educativo. Los objetivos específicos exploraron los distintos aspectos de la convivencia entre estudiantes, el entendimiento mutuo con los docentes y el relacionamiento con la sustancia en dimensiones como la disminución de daños, percepción de riesgo en el acceso y el consumo. Al mismo tiempo, examinó las posibles implicancias que la regulación del mercado cannabis haya podido tener en el ámbito educativo. La metodología del estudio fue de carácter cualitativo y la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada aplicada a estudiantes consumidores de cannabis recreativo. Como principales hallazgos se destacan valoraciones positivas y negativas sobre la regulación del cannabis. Así como diferentes interpretaciones sobre la posible existencia o no de un ámbito curricular para el tratamiento de la temática del consumo de drogas |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12794 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12794 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142693077417984 |
score |
12.712165 |