Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en...

Autores
Leiva, Roxana Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Briccola, Marcelo .
Descripción
El presente estudio es de tipo correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, y tiene por objetivo estudiar la relación que existe entre los conocimientos, las actitudes y las prácticas en salud sexual y reproductiva en tres grupos de profesores de nivel secundario: sin formación en educación sexual, formados en educación sexual durante tres meses, y formados en educación sexual a lo largo de nueve meses. Para tales fines, se administró la escala SSSR de Rodrigo Vargas Ruiz a una muestra de 33 profesores, en donde se evaluaron sus conocimientos, actitudes y prácticas en función de cuatro dimensiones: salud sexual, salud reproductiva, VIH/ITS, y uso del condón. Los resultados indican que existe una diferencia en la muestra entre los docentes capacitados en ESI recientemente y aquellos con mayor antigüedad como educadores. Se detectó también una diferencia entre la extensión de formación en educación sexual y los conocimientos evaluados.
The present study is a correlational and cross-sectional quantitative approach, and aims to study the relationship between knowledge, attitudes and practices in sexual and reproductive health in three groups of secondary school teachers: with no training in sexual education, trained in sexual education for three months, and trained in sexual education over nine months. For such purposes the SSSR scale of Rodrigo Vargas Ruiz was administered to a sample of 33 teachers where their knowledge, attitudes and practices were evaluated, based on four dimensions: sexual health, reproductive health, HIV/STI, and condom use. The results indicate that there is a difference in the sample between teachers recently trained in sexual education and those who have been teachers for a longer period of time. A difference between the training in sexual education and the knowledge evaluated was also detected.
Fil: Leiva, Roxana Gabriela
Materia
educación sanitaria
educación sexual
sexualidad
escuela secundaria
docente
docente de secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:592

id BDUDA_e726714707fdcdfef00d9b42d1715f72
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:592
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual Leiva, Roxana Gabrielaeducación sanitariaeducación sexualsexualidadescuela secundariadocentedocente de secundariaEl presente estudio es de tipo correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, y tiene por objetivo estudiar la relación que existe entre los conocimientos, las actitudes y las prácticas en salud sexual y reproductiva en tres grupos de profesores de nivel secundario: sin formación en educación sexual, formados en educación sexual durante tres meses, y formados en educación sexual a lo largo de nueve meses. Para tales fines, se administró la escala SSSR de Rodrigo Vargas Ruiz a una muestra de 33 profesores, en donde se evaluaron sus conocimientos, actitudes y prácticas en función de cuatro dimensiones: salud sexual, salud reproductiva, VIH/ITS, y uso del condón. Los resultados indican que existe una diferencia en la muestra entre los docentes capacitados en ESI recientemente y aquellos con mayor antigüedad como educadores. Se detectó también una diferencia entre la extensión de formación en educación sexual y los conocimientos evaluados.The present study is a correlational and cross-sectional quantitative approach, and aims to study the relationship between knowledge, attitudes and practices in sexual and reproductive health in three groups of secondary school teachers: with no training in sexual education, trained in sexual education for three months, and trained in sexual education over nine months. For such purposes the SSSR scale of Rodrigo Vargas Ruiz was administered to a sample of 33 teachers where their knowledge, attitudes and practices were evaluated, based on four dimensions: sexual health, reproductive health, HIV/STI, and condom use. The results indicate that there is a difference in the sample between teachers recently trained in sexual education and those who have been teachers for a longer period of time. A difference between the training in sexual education and the knowledge evaluated was also detected.Fil: Leiva, Roxana Gabriela Facultad de PsicologíaBriccola, Marcelo . 2015-12-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/592info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:592Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:08.316Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual
title Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual
Leiva, Roxana Gabriela
educación sanitaria
educación sexual
sexualidad
escuela secundaria
docente
docente de secundaria
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva en profesores de nivel secundario de Mendoza con diferentes formaciones en educación sexual, y sin formación en educación sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva, Roxana Gabriela
author Leiva, Roxana Gabriela
author_facet Leiva, Roxana Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Briccola, Marcelo .
dc.subject.none.fl_str_mv educación sanitaria
educación sexual
sexualidad
escuela secundaria
docente
docente de secundaria
topic educación sanitaria
educación sexual
sexualidad
escuela secundaria
docente
docente de secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio es de tipo correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, y tiene por objetivo estudiar la relación que existe entre los conocimientos, las actitudes y las prácticas en salud sexual y reproductiva en tres grupos de profesores de nivel secundario: sin formación en educación sexual, formados en educación sexual durante tres meses, y formados en educación sexual a lo largo de nueve meses. Para tales fines, se administró la escala SSSR de Rodrigo Vargas Ruiz a una muestra de 33 profesores, en donde se evaluaron sus conocimientos, actitudes y prácticas en función de cuatro dimensiones: salud sexual, salud reproductiva, VIH/ITS, y uso del condón. Los resultados indican que existe una diferencia en la muestra entre los docentes capacitados en ESI recientemente y aquellos con mayor antigüedad como educadores. Se detectó también una diferencia entre la extensión de formación en educación sexual y los conocimientos evaluados.
The present study is a correlational and cross-sectional quantitative approach, and aims to study the relationship between knowledge, attitudes and practices in sexual and reproductive health in three groups of secondary school teachers: with no training in sexual education, trained in sexual education for three months, and trained in sexual education over nine months. For such purposes the SSSR scale of Rodrigo Vargas Ruiz was administered to a sample of 33 teachers where their knowledge, attitudes and practices were evaluated, based on four dimensions: sexual health, reproductive health, HIV/STI, and condom use. The results indicate that there is a difference in the sample between teachers recently trained in sexual education and those who have been teachers for a longer period of time. A difference between the training in sexual education and the knowledge evaluated was also detected.
Fil: Leiva, Roxana Gabriela
description El presente estudio es de tipo correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, y tiene por objetivo estudiar la relación que existe entre los conocimientos, las actitudes y las prácticas en salud sexual y reproductiva en tres grupos de profesores de nivel secundario: sin formación en educación sexual, formados en educación sexual durante tres meses, y formados en educación sexual a lo largo de nueve meses. Para tales fines, se administró la escala SSSR de Rodrigo Vargas Ruiz a una muestra de 33 profesores, en donde se evaluaron sus conocimientos, actitudes y prácticas en función de cuatro dimensiones: salud sexual, salud reproductiva, VIH/ITS, y uso del condón. Los resultados indican que existe una diferencia en la muestra entre los docentes capacitados en ESI recientemente y aquellos con mayor antigüedad como educadores. Se detectó también una diferencia entre la extensión de formación en educación sexual y los conocimientos evaluados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/592
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293583678996480
score 13.001348