Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas
- Autores
- Boccardi, Facundo Gustavo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo analiza dos experiencias de gran impacto en la formación docente en educación sexual en la provincia de Córdoba, Argentina. Tales experiencias se sitúan en los albores del proceso de implementación habilitado por la sanción de la ley nacional de educación sexual integral (26.150) y contribuyen en la delimitación de aquello que aparece configurado como un terreno pedagógico emergente. El análisis propuesto se posiciona en una perspectiva sociosemiótica para indagar las operaciones discursivas que configuran estos dispositivos en un campo temático trazado con los aportes de los estudios de género y sexualidades. En consecuencia, el artículo avanza en un análisis sociosemiótico que contribuye a la comprensión y crítica de los primeros procesos de formación docente en educación sexual.
The following article discusses two high-impact experiences in teacher training in sex education in the province of Cordoba, Argentina. Such experiences are at the dawn of the implementation process enabled by the passage of the national law of comprehensive sex education (26, 150) and contribute to the definition of that which is configured as an emerging educational field. The proposed analysis is positioned in a socio-semiotic perspective to investigate the discursive operations that configure these devices in a subject field path with the contributions of gender and sexuality studies. Accordingly, the article advances in a socio-semiotic analysis that contributes to the understanding and criticism of the first processes of teacher training in sex education.
Fil: Boccardi, Facundo Gustavo. Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN SEXUAL
SOCIOSEMIOTICA
FORMACION DOCENTE
SEXUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24196
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b78adc7419295041a0bc1b0abe95c845 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24196 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelasEducation of sexual difference: about what was said to be taught at the time of dictate sex education in schoolsBoccardi, Facundo GustavoEDUCACIÓN SEXUALSOCIOSEMIOTICAFORMACION DOCENTESEXUALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo analiza dos experiencias de gran impacto en la formación docente en educación sexual en la provincia de Córdoba, Argentina. Tales experiencias se sitúan en los albores del proceso de implementación habilitado por la sanción de la ley nacional de educación sexual integral (26.150) y contribuyen en la delimitación de aquello que aparece configurado como un terreno pedagógico emergente. El análisis propuesto se posiciona en una perspectiva sociosemiótica para indagar las operaciones discursivas que configuran estos dispositivos en un campo temático trazado con los aportes de los estudios de género y sexualidades. En consecuencia, el artículo avanza en un análisis sociosemiótico que contribuye a la comprensión y crítica de los primeros procesos de formación docente en educación sexual.The following article discusses two high-impact experiences in teacher training in sex education in the province of Cordoba, Argentina. Such experiences are at the dawn of the implementation process enabled by the passage of the national law of comprehensive sex education (26, 150) and contribute to the definition of that which is configured as an emerging educational field. The proposed analysis is positioned in a socio-semiotic perspective to investigate the discursive operations that configure these devices in a subject field path with the contributions of gender and sexuality studies. Accordingly, the article advances in a socio-semiotic analysis that contributes to the understanding and criticism of the first processes of teacher training in sex education.Fil: Boccardi, Facundo Gustavo. Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24196Boccardi, Facundo Gustavo; Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Punto Género; 3; 11-2013; 83-970719-0417CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/presentacion/72731/revista-punto-generoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/viewPDFInterstitial/30268/32032info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24196instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:02.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas Education of sexual difference: about what was said to be taught at the time of dictate sex education in schools |
title |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas |
spellingShingle |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas Boccardi, Facundo Gustavo EDUCACIÓN SEXUAL SOCIOSEMIOTICA FORMACION DOCENTE SEXUALIDAD |
title_short |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas |
title_full |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas |
title_fullStr |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas |
title_full_unstemmed |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas |
title_sort |
Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boccardi, Facundo Gustavo |
author |
Boccardi, Facundo Gustavo |
author_facet |
Boccardi, Facundo Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SEXUAL SOCIOSEMIOTICA FORMACION DOCENTE SEXUALIDAD |
topic |
EDUCACIÓN SEXUAL SOCIOSEMIOTICA FORMACION DOCENTE SEXUALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo analiza dos experiencias de gran impacto en la formación docente en educación sexual en la provincia de Córdoba, Argentina. Tales experiencias se sitúan en los albores del proceso de implementación habilitado por la sanción de la ley nacional de educación sexual integral (26.150) y contribuyen en la delimitación de aquello que aparece configurado como un terreno pedagógico emergente. El análisis propuesto se posiciona en una perspectiva sociosemiótica para indagar las operaciones discursivas que configuran estos dispositivos en un campo temático trazado con los aportes de los estudios de género y sexualidades. En consecuencia, el artículo avanza en un análisis sociosemiótico que contribuye a la comprensión y crítica de los primeros procesos de formación docente en educación sexual. The following article discusses two high-impact experiences in teacher training in sex education in the province of Cordoba, Argentina. Such experiences are at the dawn of the implementation process enabled by the passage of the national law of comprehensive sex education (26, 150) and contribute to the definition of that which is configured as an emerging educational field. The proposed analysis is positioned in a socio-semiotic perspective to investigate the discursive operations that configure these devices in a subject field path with the contributions of gender and sexuality studies. Accordingly, the article advances in a socio-semiotic analysis that contributes to the understanding and criticism of the first processes of teacher training in sex education. Fil: Boccardi, Facundo Gustavo. Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El siguiente artículo analiza dos experiencias de gran impacto en la formación docente en educación sexual en la provincia de Córdoba, Argentina. Tales experiencias se sitúan en los albores del proceso de implementación habilitado por la sanción de la ley nacional de educación sexual integral (26.150) y contribuyen en la delimitación de aquello que aparece configurado como un terreno pedagógico emergente. El análisis propuesto se posiciona en una perspectiva sociosemiótica para indagar las operaciones discursivas que configuran estos dispositivos en un campo temático trazado con los aportes de los estudios de género y sexualidades. En consecuencia, el artículo avanza en un análisis sociosemiótico que contribuye a la comprensión y crítica de los primeros procesos de formación docente en educación sexual. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/24196 Boccardi, Facundo Gustavo; Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Punto Género; 3; 11-2013; 83-97 0719-0417 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/24196 |
identifier_str_mv |
Boccardi, Facundo Gustavo; Educación de la diferencia sexual: acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Punto Género; 3; 11-2013; 83-97 0719-0417 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/presentacion/72731/revista-punto-genero info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/viewPDFInterstitial/30268/32032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269132206112768 |
score |
13.13397 |