Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar

Autores
Lazzaro, Giuliana Yanina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Espósito, Adriana .
Descripción
El desarrollo de las funciones ejecutivas inicia temprano, durante la lactancia y se prolonga durante muchos años, incluso hasta la adultez (Roselli, Matute & Jurado, 2008). Éstas, cambian con la edad, son decisivas en cuanto al rendimiento social y académico y tienen expresiones diferenciales según los cursos de desarrollo típico o atípico (Sastre-Riba 2006). El presente trabajo, buscó aportar conocimientos actualizados respecto del funcionamiento ejecutivo en niños de edad preescolar. La muestra no probabilística, estuvo constituida por 429 preescolares mendocinos, de entre 2 y 5 años 11 meses de edad. La metodología implementada fue descriptiva-comparativa, de tipo no experimental-transversal. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva- Versión Infantil (BRIEF-P), en su versión docente, el cual evalúa inhibición, flexibilidad, control emocional, memoria de trabajo y, planificación y organización. Los resultados indicaron modificaciones en el desempeño en función de la edad en flexibilidad, entre los 4 y 5 años de edad; control emocional entre los 2, 4 y 5 años; y planificación y organización entre los 2 y 5 años. Las funciones ejecutivas en las que no se encontraron modificaciones en relación a la edad, fue inhibición y memoria de trabajo. En función del sexo, se observaron diferencias en el desempeño en las funciones ejecutivas inhibición entre varones y mujeres de 3 y 5 años; control emocional, entre varones y mujeres de 5 años; memoria de trabajo, entre varones y mujeres de 5 años; y, planificación y organización, entre varones y mujeres de 5 años. Además, por la observación de las puntuaciones medias, el desempeño en todas estas funciones fue mejor en mujeres en comparación con los varones en estas edades. La función ejecutiva en la que no se observó cambios con la edad en el desempeño entre mujeres y varones fue en flexibilidad. Asimismo, se elaboraron normas preliminares de las funciones ejecutivas evaluadas para niños mendocinos de entre 2 y 5 años 11 meses de edad.
The development of the executive functions begins early, during lactation and lasts for many years, even up to adulthood (Roselli, Matute & Jurado, 2008). These change with age, are decisive in terms of social and academic performance, and have differential expressions according to the courses of typical or atypical development (Sastre-Riba 2006). This work, sought to provide updated knowledge with respect to the Executive functioning in children of preschool age. The sampling was an non probability and it was formed by 429 preschoolers from Mendoza of between 2 and 5 years 11 months of age. The implemented methodology was descriptive- comparative, of type not experimental-transversal. We used the Behavior Rating Inventory of Executive Function- for Preschoolers (BRIEF-P), version for teachers, which evaluates inhibition, flexibility, emotional control, working memory, and, planning and organization. The results indicated modifications in the performance depending on the age in flexibility, between 4 and 5 years of age; emotional control between the 2, 4 and 5 years; and planning and organization between 2 and 5 years. The executive functions in which not found changes in relation to the age, was inhibition and memory of work. Depending on sex, differences in performance in inhibition between boys and girls was at 3 and 5 years; control emotional, between men and women to 5 years; working memory, among men and women to 5 years; and planning and organization, among men and women to 5 years. Also, by the observation of them scores average, the performance in all these functions was best in women in comparison with the males in these ages. Executive function in which changes were not observed with age in performance between men and women was flexibility. Also, they were developed rules preliminary of the executive functions evaluated for children from Mendoza of between 2 and 5 years 11 months of age.
Fil: Lazzaro, Giuliana Yanina
Materia
infancia
niño en edad preescolar
test psicológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:607

id BDUDA_da7d1554d03ad7886589897a4721906e
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:607
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar Lazzaro, Giuliana Yaninainfancianiño en edad preescolartest psicológico El desarrollo de las funciones ejecutivas inicia temprano, durante la lactancia y se prolonga durante muchos años, incluso hasta la adultez (Roselli, Matute & Jurado, 2008). Éstas, cambian con la edad, son decisivas en cuanto al rendimiento social y académico y tienen expresiones diferenciales según los cursos de desarrollo típico o atípico (Sastre-Riba 2006). El presente trabajo, buscó aportar conocimientos actualizados respecto del funcionamiento ejecutivo en niños de edad preescolar. La muestra no probabilística, estuvo constituida por 429 preescolares mendocinos, de entre 2 y 5 años 11 meses de edad. La metodología implementada fue descriptiva-comparativa, de tipo no experimental-transversal. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva- Versión Infantil (BRIEF-P), en su versión docente, el cual evalúa inhibición, flexibilidad, control emocional, memoria de trabajo y, planificación y organización. Los resultados indicaron modificaciones en el desempeño en función de la edad en flexibilidad, entre los 4 y 5 años de edad; control emocional entre los 2, 4 y 5 años; y planificación y organización entre los 2 y 5 años. Las funciones ejecutivas en las que no se encontraron modificaciones en relación a la edad, fue inhibición y memoria de trabajo. En función del sexo, se observaron diferencias en el desempeño en las funciones ejecutivas inhibición entre varones y mujeres de 3 y 5 años; control emocional, entre varones y mujeres de 5 años; memoria de trabajo, entre varones y mujeres de 5 años; y, planificación y organización, entre varones y mujeres de 5 años. Además, por la observación de las puntuaciones medias, el desempeño en todas estas funciones fue mejor en mujeres en comparación con los varones en estas edades. La función ejecutiva en la que no se observó cambios con la edad en el desempeño entre mujeres y varones fue en flexibilidad. Asimismo, se elaboraron normas preliminares de las funciones ejecutivas evaluadas para niños mendocinos de entre 2 y 5 años 11 meses de edad.The development of the executive functions begins early, during lactation and lasts for many years, even up to adulthood (Roselli, Matute & Jurado, 2008). These change with age, are decisive in terms of social and academic performance, and have differential expressions according to the courses of typical or atypical development (Sastre-Riba 2006). This work, sought to provide updated knowledge with respect to the Executive functioning in children of preschool age. The sampling was an non probability and it was formed by 429 preschoolers from Mendoza of between 2 and 5 years 11 months of age. The implemented methodology was descriptive- comparative, of type not experimental-transversal. We used the Behavior Rating Inventory of Executive Function- for Preschoolers (BRIEF-P), version for teachers, which evaluates inhibition, flexibility, emotional control, working memory, and, planning and organization. The results indicated modifications in the performance depending on the age in flexibility, between 4 and 5 years of age; emotional control between the 2, 4 and 5 years; and planning and organization between 2 and 5 years. The executive functions in which not found changes in relation to the age, was inhibition and memory of work. Depending on sex, differences in performance in inhibition between boys and girls was at 3 and 5 years; control emotional, between men and women to 5 years; working memory, among men and women to 5 years; and planning and organization, among men and women to 5 years. Also, by the observation of them scores average, the performance in all these functions was best in women in comparison with the males in these ages. Executive function in which changes were not observed with age in performance between men and women was flexibility. Also, they were developed rules preliminary of the executive functions evaluated for children from Mendoza of between 2 and 5 years 11 months of age.Fil: Lazzaro, Giuliana Yanina Facultad de PsicologíaEspósito, Adriana . 2016-08-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:607Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.084Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
title Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
spellingShingle Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
Lazzaro, Giuliana Yanina
infancia
niño en edad preescolar
test psicológico
title_short Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
title_full Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
title_fullStr Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
title_full_unstemmed Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
title_sort Desarrollo de funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
dc.creator.none.fl_str_mv Lazzaro, Giuliana Yanina
author Lazzaro, Giuliana Yanina
author_facet Lazzaro, Giuliana Yanina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Espósito, Adriana .
dc.subject.none.fl_str_mv infancia
niño en edad preescolar
test psicológico
topic infancia
niño en edad preescolar
test psicológico
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de las funciones ejecutivas inicia temprano, durante la lactancia y se prolonga durante muchos años, incluso hasta la adultez (Roselli, Matute & Jurado, 2008). Éstas, cambian con la edad, son decisivas en cuanto al rendimiento social y académico y tienen expresiones diferenciales según los cursos de desarrollo típico o atípico (Sastre-Riba 2006). El presente trabajo, buscó aportar conocimientos actualizados respecto del funcionamiento ejecutivo en niños de edad preescolar. La muestra no probabilística, estuvo constituida por 429 preescolares mendocinos, de entre 2 y 5 años 11 meses de edad. La metodología implementada fue descriptiva-comparativa, de tipo no experimental-transversal. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva- Versión Infantil (BRIEF-P), en su versión docente, el cual evalúa inhibición, flexibilidad, control emocional, memoria de trabajo y, planificación y organización. Los resultados indicaron modificaciones en el desempeño en función de la edad en flexibilidad, entre los 4 y 5 años de edad; control emocional entre los 2, 4 y 5 años; y planificación y organización entre los 2 y 5 años. Las funciones ejecutivas en las que no se encontraron modificaciones en relación a la edad, fue inhibición y memoria de trabajo. En función del sexo, se observaron diferencias en el desempeño en las funciones ejecutivas inhibición entre varones y mujeres de 3 y 5 años; control emocional, entre varones y mujeres de 5 años; memoria de trabajo, entre varones y mujeres de 5 años; y, planificación y organización, entre varones y mujeres de 5 años. Además, por la observación de las puntuaciones medias, el desempeño en todas estas funciones fue mejor en mujeres en comparación con los varones en estas edades. La función ejecutiva en la que no se observó cambios con la edad en el desempeño entre mujeres y varones fue en flexibilidad. Asimismo, se elaboraron normas preliminares de las funciones ejecutivas evaluadas para niños mendocinos de entre 2 y 5 años 11 meses de edad.
The development of the executive functions begins early, during lactation and lasts for many years, even up to adulthood (Roselli, Matute & Jurado, 2008). These change with age, are decisive in terms of social and academic performance, and have differential expressions according to the courses of typical or atypical development (Sastre-Riba 2006). This work, sought to provide updated knowledge with respect to the Executive functioning in children of preschool age. The sampling was an non probability and it was formed by 429 preschoolers from Mendoza of between 2 and 5 years 11 months of age. The implemented methodology was descriptive- comparative, of type not experimental-transversal. We used the Behavior Rating Inventory of Executive Function- for Preschoolers (BRIEF-P), version for teachers, which evaluates inhibition, flexibility, emotional control, working memory, and, planning and organization. The results indicated modifications in the performance depending on the age in flexibility, between 4 and 5 years of age; emotional control between the 2, 4 and 5 years; and planning and organization between 2 and 5 years. The executive functions in which not found changes in relation to the age, was inhibition and memory of work. Depending on sex, differences in performance in inhibition between boys and girls was at 3 and 5 years; control emotional, between men and women to 5 years; working memory, among men and women to 5 years; and planning and organization, among men and women to 5 years. Also, by the observation of them scores average, the performance in all these functions was best in women in comparison with the males in these ages. Executive function in which changes were not observed with age in performance between men and women was flexibility. Also, they were developed rules preliminary of the executive functions evaluated for children from Mendoza of between 2 and 5 years 11 months of age.
Fil: Lazzaro, Giuliana Yanina
description El desarrollo de las funciones ejecutivas inicia temprano, durante la lactancia y se prolonga durante muchos años, incluso hasta la adultez (Roselli, Matute & Jurado, 2008). Éstas, cambian con la edad, son decisivas en cuanto al rendimiento social y académico y tienen expresiones diferenciales según los cursos de desarrollo típico o atípico (Sastre-Riba 2006). El presente trabajo, buscó aportar conocimientos actualizados respecto del funcionamiento ejecutivo en niños de edad preescolar. La muestra no probabilística, estuvo constituida por 429 preescolares mendocinos, de entre 2 y 5 años 11 meses de edad. La metodología implementada fue descriptiva-comparativa, de tipo no experimental-transversal. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva- Versión Infantil (BRIEF-P), en su versión docente, el cual evalúa inhibición, flexibilidad, control emocional, memoria de trabajo y, planificación y organización. Los resultados indicaron modificaciones en el desempeño en función de la edad en flexibilidad, entre los 4 y 5 años de edad; control emocional entre los 2, 4 y 5 años; y planificación y organización entre los 2 y 5 años. Las funciones ejecutivas en las que no se encontraron modificaciones en relación a la edad, fue inhibición y memoria de trabajo. En función del sexo, se observaron diferencias en el desempeño en las funciones ejecutivas inhibición entre varones y mujeres de 3 y 5 años; control emocional, entre varones y mujeres de 5 años; memoria de trabajo, entre varones y mujeres de 5 años; y, planificación y organización, entre varones y mujeres de 5 años. Además, por la observación de las puntuaciones medias, el desempeño en todas estas funciones fue mejor en mujeres en comparación con los varones en estas edades. La función ejecutiva en la que no se observó cambios con la edad en el desempeño entre mujeres y varones fue en flexibilidad. Asimismo, se elaboraron normas preliminares de las funciones ejecutivas evaluadas para niños mendocinos de entre 2 y 5 años 11 meses de edad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/607
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293584289267712
score 13.13397