Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar

Autores
Gutiérrez, Natalia Gisel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torrecilla, Mariana .
Descripción
Existe la idea generalizada de que uno de los aspectos que distingue a los niños y jóvenes de hoy de generaciones anteriores es su exposición casi ininterrumpida a las nuevas tecnologías desde sus primeros años de vida. Es por este motivo, que la presente investigación propone indagar acerca de la influencia que tiene la televisión, la computadora y los juegos de video en las capacidades intelectuales de niños en edad preescolar. El trabajo tuvo como objetivos específicos los siguientes: 1. Evaluar la capacidad intelectual de niños y niñas de cuatro años que asisten al pre-jardín “El Principito”; 2. Evaluar los hábitos de crianza de los cuidadores principales (ya sea madre o padre) de los niños y niñas de cuatro años que asisten al pre-jardín “El Principito”, haciendo hincapié en aquellos que tengan que ver con el uso de diferentes tecnologías; 3. Evaluar si existe alguna relación entre la cantidad de horas que los niños en edad preescolar pasan frente a diferentes tecnologías y el mayor o menor desarrollo de su capacidad intelectual. La muestra estuvo conformada por 15 alumnos de 2 salas de cuatro años (turno mañana y turno tarde) del pre- jardín “El Principito”, entre ellos 8 niñas y 7 niños. Además se entrevistó a madres y/o padres de estos niños para obtener información más detallada. La recopilación de información se realizó administrando individualmente a los niños la Escala de Inteligencia para Preescolares de Weschler -Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence- (WPPSI), y a los padres se les aplicó una entrevista semi-estructurada. Al analizar los resultados no se encontró una relación significativa entre los puntajes de la Escala de Inteligencia y el mayor o menor tiempo de exposición a las tecnologías. En todo caso si existiese la posibilidad de que las tecnologías estuvieran influyendo en la capacidad intelectual y en las habilidades cognitivas de estos niños, sería estimulándolas y no deteriorándolas, debido a los altos puntajes obtenidos en la técnica aplicada. Se revisan aportes a la psicología educacional.
There is a common perception that one aspect that distinguishes today's children and youth of previous generations is the almost continuous exposure to new technologies from their early years. It is for this reason that this research proposes to investigate about the influence of television, computer and video games on children´s intellectual abilities in preschool. The study was specific objectives: 1. Evaluate the intellectual capacity of children of four years old that assist the maternal garden “El Principito”. 2. Evaluate the breeding habits of main caregivers (either mother or father) of children four years old that assist the maternal garden “El Principito”, emphasizing those that have to do with the use of different technologies. 3. Evaluate if there is any relationship between the number of hours that children use different technologies and the greater or lesser development of their intellectual capacity. The sample consisted of 15 students in 2 four years rooms (morning shift and afternoon shift) of the maternal garden “El Principito”, including 8 girls and 7 boys. It also interviewed parents of these children to obtain more detailed information. The compilation of information was individually administered to children the Weschler Preschool and Primary Scale of Intelligence (WPPSI), and parents were administered a semi-structured interview. When analyzing results was not found significant relationship between scores on the Scale of Intelligence (WPPSI) and varying time of exposure to technology. In any case if there is a possibility that the technologies were influencing the intellectual capacity and cognitive abilities of these children, it would be inspiring and not impaired, because of high scores on the technique applied. Contributions are reviewed to educational psychology.
Fil: Gutiérrez, Natalia Gisel
Materia
infancia
niño en edad preescolar
desarrollo del niño
psicología del desarrollo
desarrollo mental
cambio tecnológico
capacidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:253

id BDUDA_3af9e4558694d9a8743dd62bfcb53c9c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:253
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar Gutiérrez, Natalia Giselinfancianiño en edad preescolardesarrollo del niñopsicología del desarrollodesarrollo mentalcambio tecnológicocapacidadExiste la idea generalizada de que uno de los aspectos que distingue a los niños y jóvenes de hoy de generaciones anteriores es su exposición casi ininterrumpida a las nuevas tecnologías desde sus primeros años de vida. Es por este motivo, que la presente investigación propone indagar acerca de la influencia que tiene la televisión, la computadora y los juegos de video en las capacidades intelectuales de niños en edad preescolar. El trabajo tuvo como objetivos específicos los siguientes: 1. Evaluar la capacidad intelectual de niños y niñas de cuatro años que asisten al pre-jardín “El Principito”; 2. Evaluar los hábitos de crianza de los cuidadores principales (ya sea madre o padre) de los niños y niñas de cuatro años que asisten al pre-jardín “El Principito”, haciendo hincapié en aquellos que tengan que ver con el uso de diferentes tecnologías; 3. Evaluar si existe alguna relación entre la cantidad de horas que los niños en edad preescolar pasan frente a diferentes tecnologías y el mayor o menor desarrollo de su capacidad intelectual. La muestra estuvo conformada por 15 alumnos de 2 salas de cuatro años (turno mañana y turno tarde) del pre- jardín “El Principito”, entre ellos 8 niñas y 7 niños. Además se entrevistó a madres y/o padres de estos niños para obtener información más detallada. La recopilación de información se realizó administrando individualmente a los niños la Escala de Inteligencia para Preescolares de Weschler -Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence- (WPPSI), y a los padres se les aplicó una entrevista semi-estructurada. Al analizar los resultados no se encontró una relación significativa entre los puntajes de la Escala de Inteligencia y el mayor o menor tiempo de exposición a las tecnologías. En todo caso si existiese la posibilidad de que las tecnologías estuvieran influyendo en la capacidad intelectual y en las habilidades cognitivas de estos niños, sería estimulándolas y no deteriorándolas, debido a los altos puntajes obtenidos en la técnica aplicada. Se revisan aportes a la psicología educacional.There is a common perception that one aspect that distinguishes today's children and youth of previous generations is the almost continuous exposure to new technologies from their early years. It is for this reason that this research proposes to investigate about the influence of television, computer and video games on children´s intellectual abilities in preschool. The study was specific objectives: 1. Evaluate the intellectual capacity of children of four years old that assist the maternal garden “El Principito”. 2. Evaluate the breeding habits of main caregivers (either mother or father) of children four years old that assist the maternal garden “El Principito”, emphasizing those that have to do with the use of different technologies. 3. Evaluate if there is any relationship between the number of hours that children use different technologies and the greater or lesser development of their intellectual capacity. The sample consisted of 15 students in 2 four years rooms (morning shift and afternoon shift) of the maternal garden “El Principito”, including 8 girls and 7 boys. It also interviewed parents of these children to obtain more detailed information. The compilation of information was individually administered to children the Weschler Preschool and Primary Scale of Intelligence (WPPSI), and parents were administered a semi-structured interview. When analyzing results was not found significant relationship between scores on the Scale of Intelligence (WPPSI) and varying time of exposure to technology. In any case if there is a possibility that the technologies were influencing the intellectual capacity and cognitive abilities of these children, it would be inspiring and not impaired, because of high scores on the technique applied. Contributions are reviewed to educational psychology.Fil: Gutiérrez, Natalia Gisel Facultad de PsicologíaTorrecilla, Mariana . 2011-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/253info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:253Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.892Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar
title Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar
spellingShingle Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar
Gutiérrez, Natalia Gisel
infancia
niño en edad preescolar
desarrollo del niño
psicología del desarrollo
desarrollo mental
cambio tecnológico
capacidad
title_short Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar
title_full Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar
title_fullStr Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar
title_full_unstemmed Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar
title_sort Capacidad intelectual y uso de tecnologías en niños en edad preescolar
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Natalia Gisel
author Gutiérrez, Natalia Gisel
author_facet Gutiérrez, Natalia Gisel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torrecilla, Mariana .
dc.subject.none.fl_str_mv infancia
niño en edad preescolar
desarrollo del niño
psicología del desarrollo
desarrollo mental
cambio tecnológico
capacidad
topic infancia
niño en edad preescolar
desarrollo del niño
psicología del desarrollo
desarrollo mental
cambio tecnológico
capacidad
dc.description.none.fl_txt_mv Existe la idea generalizada de que uno de los aspectos que distingue a los niños y jóvenes de hoy de generaciones anteriores es su exposición casi ininterrumpida a las nuevas tecnologías desde sus primeros años de vida. Es por este motivo, que la presente investigación propone indagar acerca de la influencia que tiene la televisión, la computadora y los juegos de video en las capacidades intelectuales de niños en edad preescolar. El trabajo tuvo como objetivos específicos los siguientes: 1. Evaluar la capacidad intelectual de niños y niñas de cuatro años que asisten al pre-jardín “El Principito”; 2. Evaluar los hábitos de crianza de los cuidadores principales (ya sea madre o padre) de los niños y niñas de cuatro años que asisten al pre-jardín “El Principito”, haciendo hincapié en aquellos que tengan que ver con el uso de diferentes tecnologías; 3. Evaluar si existe alguna relación entre la cantidad de horas que los niños en edad preescolar pasan frente a diferentes tecnologías y el mayor o menor desarrollo de su capacidad intelectual. La muestra estuvo conformada por 15 alumnos de 2 salas de cuatro años (turno mañana y turno tarde) del pre- jardín “El Principito”, entre ellos 8 niñas y 7 niños. Además se entrevistó a madres y/o padres de estos niños para obtener información más detallada. La recopilación de información se realizó administrando individualmente a los niños la Escala de Inteligencia para Preescolares de Weschler -Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence- (WPPSI), y a los padres se les aplicó una entrevista semi-estructurada. Al analizar los resultados no se encontró una relación significativa entre los puntajes de la Escala de Inteligencia y el mayor o menor tiempo de exposición a las tecnologías. En todo caso si existiese la posibilidad de que las tecnologías estuvieran influyendo en la capacidad intelectual y en las habilidades cognitivas de estos niños, sería estimulándolas y no deteriorándolas, debido a los altos puntajes obtenidos en la técnica aplicada. Se revisan aportes a la psicología educacional.
There is a common perception that one aspect that distinguishes today's children and youth of previous generations is the almost continuous exposure to new technologies from their early years. It is for this reason that this research proposes to investigate about the influence of television, computer and video games on children´s intellectual abilities in preschool. The study was specific objectives: 1. Evaluate the intellectual capacity of children of four years old that assist the maternal garden “El Principito”. 2. Evaluate the breeding habits of main caregivers (either mother or father) of children four years old that assist the maternal garden “El Principito”, emphasizing those that have to do with the use of different technologies. 3. Evaluate if there is any relationship between the number of hours that children use different technologies and the greater or lesser development of their intellectual capacity. The sample consisted of 15 students in 2 four years rooms (morning shift and afternoon shift) of the maternal garden “El Principito”, including 8 girls and 7 boys. It also interviewed parents of these children to obtain more detailed information. The compilation of information was individually administered to children the Weschler Preschool and Primary Scale of Intelligence (WPPSI), and parents were administered a semi-structured interview. When analyzing results was not found significant relationship between scores on the Scale of Intelligence (WPPSI) and varying time of exposure to technology. In any case if there is a possibility that the technologies were influencing the intellectual capacity and cognitive abilities of these children, it would be inspiring and not impaired, because of high scores on the technique applied. Contributions are reviewed to educational psychology.
Fil: Gutiérrez, Natalia Gisel
description Existe la idea generalizada de que uno de los aspectos que distingue a los niños y jóvenes de hoy de generaciones anteriores es su exposición casi ininterrumpida a las nuevas tecnologías desde sus primeros años de vida. Es por este motivo, que la presente investigación propone indagar acerca de la influencia que tiene la televisión, la computadora y los juegos de video en las capacidades intelectuales de niños en edad preescolar. El trabajo tuvo como objetivos específicos los siguientes: 1. Evaluar la capacidad intelectual de niños y niñas de cuatro años que asisten al pre-jardín “El Principito”; 2. Evaluar los hábitos de crianza de los cuidadores principales (ya sea madre o padre) de los niños y niñas de cuatro años que asisten al pre-jardín “El Principito”, haciendo hincapié en aquellos que tengan que ver con el uso de diferentes tecnologías; 3. Evaluar si existe alguna relación entre la cantidad de horas que los niños en edad preescolar pasan frente a diferentes tecnologías y el mayor o menor desarrollo de su capacidad intelectual. La muestra estuvo conformada por 15 alumnos de 2 salas de cuatro años (turno mañana y turno tarde) del pre- jardín “El Principito”, entre ellos 8 niñas y 7 niños. Además se entrevistó a madres y/o padres de estos niños para obtener información más detallada. La recopilación de información se realizó administrando individualmente a los niños la Escala de Inteligencia para Preescolares de Weschler -Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence- (WPPSI), y a los padres se les aplicó una entrevista semi-estructurada. Al analizar los resultados no se encontró una relación significativa entre los puntajes de la Escala de Inteligencia y el mayor o menor tiempo de exposición a las tecnologías. En todo caso si existiese la posibilidad de que las tecnologías estuvieran influyendo en la capacidad intelectual y en las habilidades cognitivas de estos niños, sería estimulándolas y no deteriorándolas, debido a los altos puntajes obtenidos en la técnica aplicada. Se revisan aportes a la psicología educacional.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/253
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581154025472
score 13.13397