Plan de negocio : Cultura - Té
- Autores
- Bustos, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mallar, Miguel Angel .
- Descripción
- Especificidad: plan de negocios gastronómico. Concepto del negocio: establecimiento de una casa de té con dos ofertas diferentes en el mercado gastronómico: una casa de té en el horario diurno, y un bar temático en el horario nocturno. Mercado: La provincia de Mendoza está teniendo un crecimiento turístico muy alto. En los últimos años se ha llevado a cabo una gran cantidad de nuevos emprendimientos, basados en dos aspectos fundamentales; la cotización del dólar que lo hace muy atractivo para los turistas extranjeros y la voluntad política del gobierno de posicionar a Mendoza como una fuerte plaza turística; además, la provincia, y en especial la ciudad, es un punto de referencia importante en cuanto a congresos y eventos tanto nacionales como internacionales. Todos estos aspectos hacen que la demanda de servicios asociados al turismo y la gastronomía haya crecido en el último quinquenio y el mercado se presente como muy auspicioso. Rentabilidad de la unidad de negocios: El negocio aparece como muy rentable, dado que los indicadores como VAN y TIR resultan sumamente atractivos. Ventajas competitivas del emprendimiento: la organización plantea como ventaja respecto de sus competidores, su innovación, su diferenciación y creatividad debido a que es un producto que no es ofrecido por la gastronomía en general. Factibilidad: se observa que es un emprendimiento fuertemente viable, por existir bajas barreras de ingreso para el emprendedor. Dada la existencia de la infraestructura necesaria para llevar adelante el proyecto, y la cultura del negocio, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista técnico, económico y organizacional.
Fil: Bustos, Juan Pablo - Materia
-
té
administración de empresas
estudio de mercado
administración financiera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:353
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_9813567badcc781f64b661adc59b0c86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:353 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Plan de negocio : Cultura - Té Bustos, Juan Pablotéadministración de empresasestudio de mercadoadministración financieraEspecificidad: plan de negocios gastronómico. Concepto del negocio: establecimiento de una casa de té con dos ofertas diferentes en el mercado gastronómico: una casa de té en el horario diurno, y un bar temático en el horario nocturno. Mercado: La provincia de Mendoza está teniendo un crecimiento turístico muy alto. En los últimos años se ha llevado a cabo una gran cantidad de nuevos emprendimientos, basados en dos aspectos fundamentales; la cotización del dólar que lo hace muy atractivo para los turistas extranjeros y la voluntad política del gobierno de posicionar a Mendoza como una fuerte plaza turística; además, la provincia, y en especial la ciudad, es un punto de referencia importante en cuanto a congresos y eventos tanto nacionales como internacionales. Todos estos aspectos hacen que la demanda de servicios asociados al turismo y la gastronomía haya crecido en el último quinquenio y el mercado se presente como muy auspicioso. Rentabilidad de la unidad de negocios: El negocio aparece como muy rentable, dado que los indicadores como VAN y TIR resultan sumamente atractivos. Ventajas competitivas del emprendimiento: la organización plantea como ventaja respecto de sus competidores, su innovación, su diferenciación y creatividad debido a que es un producto que no es ofrecido por la gastronomía en general. Factibilidad: se observa que es un emprendimiento fuertemente viable, por existir bajas barreras de ingreso para el emprendedor. Dada la existencia de la infraestructura necesaria para llevar adelante el proyecto, y la cultura del negocio, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista técnico, económico y organizacional.Fil: Bustos, Juan Pablo Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasMallar, Miguel Angel . 2009-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/353info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:32Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:353Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:33.569Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio : Cultura - Té |
title |
Plan de negocio : Cultura - Té |
spellingShingle |
Plan de negocio : Cultura - Té Bustos, Juan Pablo té administración de empresas estudio de mercado administración financiera |
title_short |
Plan de negocio : Cultura - Té |
title_full |
Plan de negocio : Cultura - Té |
title_fullStr |
Plan de negocio : Cultura - Té |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio : Cultura - Té |
title_sort |
Plan de negocio : Cultura - Té |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, Juan Pablo |
author |
Bustos, Juan Pablo |
author_facet |
Bustos, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mallar, Miguel Angel . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
té administración de empresas estudio de mercado administración financiera |
topic |
té administración de empresas estudio de mercado administración financiera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Especificidad: plan de negocios gastronómico. Concepto del negocio: establecimiento de una casa de té con dos ofertas diferentes en el mercado gastronómico: una casa de té en el horario diurno, y un bar temático en el horario nocturno. Mercado: La provincia de Mendoza está teniendo un crecimiento turístico muy alto. En los últimos años se ha llevado a cabo una gran cantidad de nuevos emprendimientos, basados en dos aspectos fundamentales; la cotización del dólar que lo hace muy atractivo para los turistas extranjeros y la voluntad política del gobierno de posicionar a Mendoza como una fuerte plaza turística; además, la provincia, y en especial la ciudad, es un punto de referencia importante en cuanto a congresos y eventos tanto nacionales como internacionales. Todos estos aspectos hacen que la demanda de servicios asociados al turismo y la gastronomía haya crecido en el último quinquenio y el mercado se presente como muy auspicioso. Rentabilidad de la unidad de negocios: El negocio aparece como muy rentable, dado que los indicadores como VAN y TIR resultan sumamente atractivos. Ventajas competitivas del emprendimiento: la organización plantea como ventaja respecto de sus competidores, su innovación, su diferenciación y creatividad debido a que es un producto que no es ofrecido por la gastronomía en general. Factibilidad: se observa que es un emprendimiento fuertemente viable, por existir bajas barreras de ingreso para el emprendedor. Dada la existencia de la infraestructura necesaria para llevar adelante el proyecto, y la cultura del negocio, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista técnico, económico y organizacional. Fil: Bustos, Juan Pablo |
description |
Especificidad: plan de negocios gastronómico. Concepto del negocio: establecimiento de una casa de té con dos ofertas diferentes en el mercado gastronómico: una casa de té en el horario diurno, y un bar temático en el horario nocturno. Mercado: La provincia de Mendoza está teniendo un crecimiento turístico muy alto. En los últimos años se ha llevado a cabo una gran cantidad de nuevos emprendimientos, basados en dos aspectos fundamentales; la cotización del dólar que lo hace muy atractivo para los turistas extranjeros y la voluntad política del gobierno de posicionar a Mendoza como una fuerte plaza turística; además, la provincia, y en especial la ciudad, es un punto de referencia importante en cuanto a congresos y eventos tanto nacionales como internacionales. Todos estos aspectos hacen que la demanda de servicios asociados al turismo y la gastronomía haya crecido en el último quinquenio y el mercado se presente como muy auspicioso. Rentabilidad de la unidad de negocios: El negocio aparece como muy rentable, dado que los indicadores como VAN y TIR resultan sumamente atractivos. Ventajas competitivas del emprendimiento: la organización plantea como ventaja respecto de sus competidores, su innovación, su diferenciación y creatividad debido a que es un producto que no es ofrecido por la gastronomía en general. Factibilidad: se observa que es un emprendimiento fuertemente viable, por existir bajas barreras de ingreso para el emprendedor. Dada la existencia de la infraestructura necesaria para llevar adelante el proyecto, y la cultura del negocio, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista técnico, económico y organizacional. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/353 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/353 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293582051606528 |
score |
13.13397 |