Plan de negocios para la apertura de una farmacia

Autores
Vildoza, María Celeste
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tomellini, Anselmo José .
Masera, Gustavo Alberto (tutor metodológico) .
Descripción
El presenta trabajo tiene por objetivo general realizar un plan de negocios para la apertura de una farmacia en el distrito Tres de Mayo del departamento de Lavalle, provincia de Mendoza. Para ello se analizará el mercado farmacéutico tanto su micro como macro entorno, se desarrollará un estudio estratégico, administrativo y técnico del negocio a emprender como así también, una investigación comercial y financiera que, en conjunto, nos brindará información sobre la rentabilidad del negocio. En el local se venderán medicamentos farmacológicos y artículos de perfumería. Concepto del negocio: es una farmacia de gestión privada que atenderá obras sociales y particulares, como así también se recibirán recetarios solidarios. Mercado: en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza, la cantidad de farmacias es de seis para una población de casi 37.000 habitantes, contando con una dispersión geográfica importante. La farmacia será única en el distrito y sus alrededores. Rentabilidad del negocio: el negocio contará con una buena rentabilidad debido a que la inversión inicial se realizó con capital propio, el VAN fue positivo quedando en $ 13.768.246,84 y la TIR es de 7,01. Ventaja competitiva del proyecto: la farmacia cuenta con contactos tanto en el Colegio Farmacéutico de Mendoza como en la Cooperativa Farmacéutica de Mendoza lo que facilitará la gestión del negocio.
Fil: Vildoza, María Celeste
Materia
farmacología
marketing
administración de empresas
administración financiera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:908

id BDUDA_21fb8497b2a8397adaed501c51855cd2
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:908
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Plan de negocios para la apertura de una farmacia Vildoza, María Celestefarmacologíamarketingadministración de empresasadministración financieraEl presenta trabajo tiene por objetivo general realizar un plan de negocios para la apertura de una farmacia en el distrito Tres de Mayo del departamento de Lavalle, provincia de Mendoza. Para ello se analizará el mercado farmacéutico tanto su micro como macro entorno, se desarrollará un estudio estratégico, administrativo y técnico del negocio a emprender como así también, una investigación comercial y financiera que, en conjunto, nos brindará información sobre la rentabilidad del negocio. En el local se venderán medicamentos farmacológicos y artículos de perfumería. Concepto del negocio: es una farmacia de gestión privada que atenderá obras sociales y particulares, como así también se recibirán recetarios solidarios. Mercado: en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza, la cantidad de farmacias es de seis para una población de casi 37.000 habitantes, contando con una dispersión geográfica importante. La farmacia será única en el distrito y sus alrededores. Rentabilidad del negocio: el negocio contará con una buena rentabilidad debido a que la inversión inicial se realizó con capital propio, el VAN fue positivo quedando en $ 13.768.246,84 y la TIR es de 7,01. Ventaja competitiva del proyecto: la farmacia cuenta con contactos tanto en el Colegio Farmacéutico de Mendoza como en la Cooperativa Farmacéutica de Mendoza lo que facilitará la gestión del negocio. Fil: Vildoza, María Celeste Facultad de Ciencias Económicas y JurídicasTomellini, Anselmo José . Masera, Gustavo Alberto (tutor metodológico) . 2018-08-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/908info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:17Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:908Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:18.342Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para la apertura de una farmacia
title Plan de negocios para la apertura de una farmacia
spellingShingle Plan de negocios para la apertura de una farmacia
Vildoza, María Celeste
farmacología
marketing
administración de empresas
administración financiera
title_short Plan de negocios para la apertura de una farmacia
title_full Plan de negocios para la apertura de una farmacia
title_fullStr Plan de negocios para la apertura de una farmacia
title_full_unstemmed Plan de negocios para la apertura de una farmacia
title_sort Plan de negocios para la apertura de una farmacia
dc.creator.none.fl_str_mv Vildoza, María Celeste
author Vildoza, María Celeste
author_facet Vildoza, María Celeste
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tomellini, Anselmo José .
Masera, Gustavo Alberto (tutor metodológico) .
dc.subject.none.fl_str_mv farmacología
marketing
administración de empresas
administración financiera
topic farmacología
marketing
administración de empresas
administración financiera
dc.description.none.fl_txt_mv El presenta trabajo tiene por objetivo general realizar un plan de negocios para la apertura de una farmacia en el distrito Tres de Mayo del departamento de Lavalle, provincia de Mendoza. Para ello se analizará el mercado farmacéutico tanto su micro como macro entorno, se desarrollará un estudio estratégico, administrativo y técnico del negocio a emprender como así también, una investigación comercial y financiera que, en conjunto, nos brindará información sobre la rentabilidad del negocio. En el local se venderán medicamentos farmacológicos y artículos de perfumería. Concepto del negocio: es una farmacia de gestión privada que atenderá obras sociales y particulares, como así también se recibirán recetarios solidarios. Mercado: en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza, la cantidad de farmacias es de seis para una población de casi 37.000 habitantes, contando con una dispersión geográfica importante. La farmacia será única en el distrito y sus alrededores. Rentabilidad del negocio: el negocio contará con una buena rentabilidad debido a que la inversión inicial se realizó con capital propio, el VAN fue positivo quedando en $ 13.768.246,84 y la TIR es de 7,01. Ventaja competitiva del proyecto: la farmacia cuenta con contactos tanto en el Colegio Farmacéutico de Mendoza como en la Cooperativa Farmacéutica de Mendoza lo que facilitará la gestión del negocio.
Fil: Vildoza, María Celeste
description El presenta trabajo tiene por objetivo general realizar un plan de negocios para la apertura de una farmacia en el distrito Tres de Mayo del departamento de Lavalle, provincia de Mendoza. Para ello se analizará el mercado farmacéutico tanto su micro como macro entorno, se desarrollará un estudio estratégico, administrativo y técnico del negocio a emprender como así también, una investigación comercial y financiera que, en conjunto, nos brindará información sobre la rentabilidad del negocio. En el local se venderán medicamentos farmacológicos y artículos de perfumería. Concepto del negocio: es una farmacia de gestión privada que atenderá obras sociales y particulares, como así también se recibirán recetarios solidarios. Mercado: en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza, la cantidad de farmacias es de seis para una población de casi 37.000 habitantes, contando con una dispersión geográfica importante. La farmacia será única en el distrito y sus alrededores. Rentabilidad del negocio: el negocio contará con una buena rentabilidad debido a que la inversión inicial se realizó con capital propio, el VAN fue positivo quedando en $ 13.768.246,84 y la TIR es de 7,01. Ventaja competitiva del proyecto: la farmacia cuenta con contactos tanto en el Colegio Farmacéutico de Mendoza como en la Cooperativa Farmacéutica de Mendoza lo que facilitará la gestión del negocio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/908
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293586619203584
score 13.13397