Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama

Autores
Liberal, Eliana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Battaglia, Silvia Edith .
Descripción
En este trabajo de investigación se exponen todos los aspectos necesarios para evaluar la viabilidad económica y financiera para realizar el desarrollo e inserción de vinos orgánicos de alta gama con marca registrada Las Loicas, a través de la promoción de la misma mediante estrategias de publicidad, participación en eventos, degustaciones y distribución en la región de cuyo y en la región pampeana pertenecientes a la República Argentina. La estrategia genérica en la cual se sustenta el proyecto es la diferenciación, con el fin de ofrecer a los potenciales compradores algo diferente a los productos que ofrecen los competidores. El mercado meta se encuentra dirigido a personas de ambos sexos, de entre 25 y 70 años de edad, que residan en zonas urbanas, de clase media-alta, profesionales, empresarios, gerentes de empresas, amantes del medio ambiente y de la salud, con el fin de compartir un grato momento con amigos, en familia o en pareja y de disfrutar de un momento especial acompañado de un buen vino. Las oportunidades y amenazas más importantes para el desarrollo de la inserción de la marca se encuentran detalladas en la matriz FODA. Con respecto al flujo de fondos a 5 años, la diferencia entre el total de ingresos y el total de egresos de todos los años es positivo y la empresa tiene ganancias intermedias en relación al riesgo. Se opta por elaborar un plan de negocio y cumplir con todas las exigencias que éste requiere.
Fil: Liberal, Eliana
Materia
bebida alcohólica
marketing
administración de empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:349

id BDUDA_663b326ac03fe26eae5826e158513a6c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:349
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama Liberal, Elianabebida alcohólicamarketingadministración de empresasEn este trabajo de investigación se exponen todos los aspectos necesarios para evaluar la viabilidad económica y financiera para realizar el desarrollo e inserción de vinos orgánicos de alta gama con marca registrada Las Loicas, a través de la promoción de la misma mediante estrategias de publicidad, participación en eventos, degustaciones y distribución en la región de cuyo y en la región pampeana pertenecientes a la República Argentina. La estrategia genérica en la cual se sustenta el proyecto es la diferenciación, con el fin de ofrecer a los potenciales compradores algo diferente a los productos que ofrecen los competidores. El mercado meta se encuentra dirigido a personas de ambos sexos, de entre 25 y 70 años de edad, que residan en zonas urbanas, de clase media-alta, profesionales, empresarios, gerentes de empresas, amantes del medio ambiente y de la salud, con el fin de compartir un grato momento con amigos, en familia o en pareja y de disfrutar de un momento especial acompañado de un buen vino. Las oportunidades y amenazas más importantes para el desarrollo de la inserción de la marca se encuentran detalladas en la matriz FODA. Con respecto al flujo de fondos a 5 años, la diferencia entre el total de ingresos y el total de egresos de todos los años es positivo y la empresa tiene ganancias intermedias en relación al riesgo. Se opta por elaborar un plan de negocio y cumplir con todas las exigencias que éste requiere.Fil: Liberal, Eliana Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasBattaglia, Silvia Edith . 2010-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/349info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:30Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:349Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.659Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama
title Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama
spellingShingle Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama
Liberal, Eliana
bebida alcohólica
marketing
administración de empresas
title_short Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama
title_full Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama
title_fullStr Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama
title_full_unstemmed Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama
title_sort Desarrollo e inserción de la marca Las Loicas en la región de cuyo y en la región pampeana : vinos orgánicos de alta gama
dc.creator.none.fl_str_mv Liberal, Eliana
author Liberal, Eliana
author_facet Liberal, Eliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Battaglia, Silvia Edith .
dc.subject.none.fl_str_mv bebida alcohólica
marketing
administración de empresas
topic bebida alcohólica
marketing
administración de empresas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo de investigación se exponen todos los aspectos necesarios para evaluar la viabilidad económica y financiera para realizar el desarrollo e inserción de vinos orgánicos de alta gama con marca registrada Las Loicas, a través de la promoción de la misma mediante estrategias de publicidad, participación en eventos, degustaciones y distribución en la región de cuyo y en la región pampeana pertenecientes a la República Argentina. La estrategia genérica en la cual se sustenta el proyecto es la diferenciación, con el fin de ofrecer a los potenciales compradores algo diferente a los productos que ofrecen los competidores. El mercado meta se encuentra dirigido a personas de ambos sexos, de entre 25 y 70 años de edad, que residan en zonas urbanas, de clase media-alta, profesionales, empresarios, gerentes de empresas, amantes del medio ambiente y de la salud, con el fin de compartir un grato momento con amigos, en familia o en pareja y de disfrutar de un momento especial acompañado de un buen vino. Las oportunidades y amenazas más importantes para el desarrollo de la inserción de la marca se encuentran detalladas en la matriz FODA. Con respecto al flujo de fondos a 5 años, la diferencia entre el total de ingresos y el total de egresos de todos los años es positivo y la empresa tiene ganancias intermedias en relación al riesgo. Se opta por elaborar un plan de negocio y cumplir con todas las exigencias que éste requiere.
Fil: Liberal, Eliana
description En este trabajo de investigación se exponen todos los aspectos necesarios para evaluar la viabilidad económica y financiera para realizar el desarrollo e inserción de vinos orgánicos de alta gama con marca registrada Las Loicas, a través de la promoción de la misma mediante estrategias de publicidad, participación en eventos, degustaciones y distribución en la región de cuyo y en la región pampeana pertenecientes a la República Argentina. La estrategia genérica en la cual se sustenta el proyecto es la diferenciación, con el fin de ofrecer a los potenciales compradores algo diferente a los productos que ofrecen los competidores. El mercado meta se encuentra dirigido a personas de ambos sexos, de entre 25 y 70 años de edad, que residan en zonas urbanas, de clase media-alta, profesionales, empresarios, gerentes de empresas, amantes del medio ambiente y de la salud, con el fin de compartir un grato momento con amigos, en familia o en pareja y de disfrutar de un momento especial acompañado de un buen vino. Las oportunidades y amenazas más importantes para el desarrollo de la inserción de la marca se encuentran detalladas en la matriz FODA. Con respecto al flujo de fondos a 5 años, la diferencia entre el total de ingresos y el total de egresos de todos los años es positivo y la empresa tiene ganancias intermedias en relación al riesgo. Se opta por elaborar un plan de negocio y cumplir con todas las exigencias que éste requiere.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/349
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581467549696
score 13.070432