Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio
- Autores
- Catalani, Roberto
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tomellini, Anselmo José .
- Descripción
- Especificidad: desarrollo de una bodega boutique vegetariana. Concepto del negocio: es una bodega que va a producir vinos de alta calidad para un mercado en gran crecimiento que es el vegetariano, en un mercado que es considerado como una nueva potencia, el mercado Indio. Mercado: la población India es de 1.147.995.898 de personas, de lo cual el 45% es vegetariana. El mercado Indio del vino se estima que registró en el año 2006 unas ventas de 6,1 millones de litros, generando unos ingresos por valor de 160,3 millones de dólares. Para el periodo comprendido entre el año 2002 y el año 2006, se ha registrado un crecimiento anual medio de la facturación del 19,7%. En cambio, el crecimiento anual en millones de litros consumidos ha sido del 13,3% anual. Se prevé un crecimiento de las ventas para el periodo 2007-2011 muy relevante, del 13,5% anual, llegando a un valor de 302,2 millones de dólares para el año 2011. Rentabilidad del negocio: el negocio aparece a prima facie, como muy rentable, dado que requiere una relativa baja inversión, destinada a la compra de enseres (no necesita construcción) y los indicadores como VAN y TIR son atractivos. Ventajas competitivas de la bodega: La ventaja competitiva más grande que tenemos es la flexibilidad y rapidez para adaptarnos a los requerimientos de los clientes y el mercado. Una ventaja también es tener los objetivos planteados de forma clara desde el inicio, ya que esto va a evitar salirnos de la senda marcada. Factibilidad: El proyecto es rentable y tiene futuro, de hecho, es factible, pero debido a la crisis internacional y nacional, se cree que no es el momento ideal para arriesgar el capital.
Fil: Catalani, Roberto - Materia
-
bebida alcohólica
administración de empresas
planificación estratégica
India
comercio internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:217
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_58d57560709a4ab80d23c113d0e39faa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:217 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio Catalani, Robertobebida alcohólicaadministración de empresasplanificación estratégicaIndiacomercio internacionalEspecificidad: desarrollo de una bodega boutique vegetariana. Concepto del negocio: es una bodega que va a producir vinos de alta calidad para un mercado en gran crecimiento que es el vegetariano, en un mercado que es considerado como una nueva potencia, el mercado Indio. Mercado: la población India es de 1.147.995.898 de personas, de lo cual el 45% es vegetariana. El mercado Indio del vino se estima que registró en el año 2006 unas ventas de 6,1 millones de litros, generando unos ingresos por valor de 160,3 millones de dólares. Para el periodo comprendido entre el año 2002 y el año 2006, se ha registrado un crecimiento anual medio de la facturación del 19,7%. En cambio, el crecimiento anual en millones de litros consumidos ha sido del 13,3% anual. Se prevé un crecimiento de las ventas para el periodo 2007-2011 muy relevante, del 13,5% anual, llegando a un valor de 302,2 millones de dólares para el año 2011. Rentabilidad del negocio: el negocio aparece a prima facie, como muy rentable, dado que requiere una relativa baja inversión, destinada a la compra de enseres (no necesita construcción) y los indicadores como VAN y TIR son atractivos. Ventajas competitivas de la bodega: La ventaja competitiva más grande que tenemos es la flexibilidad y rapidez para adaptarnos a los requerimientos de los clientes y el mercado. Una ventaja también es tener los objetivos planteados de forma clara desde el inicio, ya que esto va a evitar salirnos de la senda marcada. Factibilidad: El proyecto es rentable y tiene futuro, de hecho, es factible, pero debido a la crisis internacional y nacional, se cree que no es el momento ideal para arriesgar el capital.Fil: Catalani, Roberto Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasTomellini, Anselmo José . 2009-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/217info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:217Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.656Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio |
title |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio |
spellingShingle |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio Catalani, Roberto bebida alcohólica administración de empresas planificación estratégica India comercio internacional |
title_short |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio |
title_full |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio |
title_fullStr |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio |
title_sort |
Plan de negocios de vino vegetariano para el mercado indio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalani, Roberto |
author |
Catalani, Roberto |
author_facet |
Catalani, Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tomellini, Anselmo José . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bebida alcohólica administración de empresas planificación estratégica India comercio internacional |
topic |
bebida alcohólica administración de empresas planificación estratégica India comercio internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Especificidad: desarrollo de una bodega boutique vegetariana. Concepto del negocio: es una bodega que va a producir vinos de alta calidad para un mercado en gran crecimiento que es el vegetariano, en un mercado que es considerado como una nueva potencia, el mercado Indio. Mercado: la población India es de 1.147.995.898 de personas, de lo cual el 45% es vegetariana. El mercado Indio del vino se estima que registró en el año 2006 unas ventas de 6,1 millones de litros, generando unos ingresos por valor de 160,3 millones de dólares. Para el periodo comprendido entre el año 2002 y el año 2006, se ha registrado un crecimiento anual medio de la facturación del 19,7%. En cambio, el crecimiento anual en millones de litros consumidos ha sido del 13,3% anual. Se prevé un crecimiento de las ventas para el periodo 2007-2011 muy relevante, del 13,5% anual, llegando a un valor de 302,2 millones de dólares para el año 2011. Rentabilidad del negocio: el negocio aparece a prima facie, como muy rentable, dado que requiere una relativa baja inversión, destinada a la compra de enseres (no necesita construcción) y los indicadores como VAN y TIR son atractivos. Ventajas competitivas de la bodega: La ventaja competitiva más grande que tenemos es la flexibilidad y rapidez para adaptarnos a los requerimientos de los clientes y el mercado. Una ventaja también es tener los objetivos planteados de forma clara desde el inicio, ya que esto va a evitar salirnos de la senda marcada. Factibilidad: El proyecto es rentable y tiene futuro, de hecho, es factible, pero debido a la crisis internacional y nacional, se cree que no es el momento ideal para arriesgar el capital. Fil: Catalani, Roberto |
description |
Especificidad: desarrollo de una bodega boutique vegetariana. Concepto del negocio: es una bodega que va a producir vinos de alta calidad para un mercado en gran crecimiento que es el vegetariano, en un mercado que es considerado como una nueva potencia, el mercado Indio. Mercado: la población India es de 1.147.995.898 de personas, de lo cual el 45% es vegetariana. El mercado Indio del vino se estima que registró en el año 2006 unas ventas de 6,1 millones de litros, generando unos ingresos por valor de 160,3 millones de dólares. Para el periodo comprendido entre el año 2002 y el año 2006, se ha registrado un crecimiento anual medio de la facturación del 19,7%. En cambio, el crecimiento anual en millones de litros consumidos ha sido del 13,3% anual. Se prevé un crecimiento de las ventas para el periodo 2007-2011 muy relevante, del 13,5% anual, llegando a un valor de 302,2 millones de dólares para el año 2011. Rentabilidad del negocio: el negocio aparece a prima facie, como muy rentable, dado que requiere una relativa baja inversión, destinada a la compra de enseres (no necesita construcción) y los indicadores como VAN y TIR son atractivos. Ventajas competitivas de la bodega: La ventaja competitiva más grande que tenemos es la flexibilidad y rapidez para adaptarnos a los requerimientos de los clientes y el mercado. Una ventaja también es tener los objetivos planteados de forma clara desde el inicio, ya que esto va a evitar salirnos de la senda marcada. Factibilidad: El proyecto es rentable y tiene futuro, de hecho, es factible, pero debido a la crisis internacional y nacional, se cree que no es el momento ideal para arriesgar el capital. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/217 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293581062799360 |
score |
13.070432 |