Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales

Autores
Gorbano, Martín Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ison, Mirta Susana .
Descripción
La solución de problemas interpersonales constituye un proceso complejo en el que intervienen diferentes funciones ejecutivas. Dentro de las cuales, la atención y la flexibilidad cognitiva parecen tener una gran importancia. El presente estudio se realizó con el interés de analizar la capacidad para la solución de problemas interpersonales en relación con la atención y la flexibilidad, en niños de edad escolar. Es importante aclarar que la flexibilidad cognitiva, se investigó a partir de una subescala del test EVHACOSPI (Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales), en la que se analiza la capacidad del niño para generar alternativas de solución ante situaciones problemáticas hipotéticas. La investigación se llevó a cabo en dos escuelas de gestión pública de la provincia de Mendoza. El tipo de muestra fue no probabilística, de carácter intencional, conformada por 151 escolares mendocinos, con edades comprendidas entre 8 y 10 años, pertenecientes a un nivel socio-económico medio-bajo. Los resultados indicaron una asociación significativa negativa entre atención selectiva y la generación de alternativas irrelevantes (r = -0,23; p = 0,005), también una tendencia de asociación entre atención sostenida y la generación de alternativas irrelevantes (r = -0,17; p = 0,041). Los datos obtenidos permitieron concluir que a menor desempeño atencional (selectivo y sostenido), mayor es la producción de respuestas irrelevantes, por lo tanto, disminuye la flexibilidad. En cuanto a las trayectorias de desarrollo, se observó un mejor desempeño en atención selectiva y sostenida conforme aumentó la edad. Por otro lado, en la generación de alternativas de solución de problemas, se pudo observar una disminución progresiva en las respuestas asertivas y a su vez, un aumento de las respuestas agresivas.
Solving interpersonal problems is a complex process in which different executive functions are involved. In fact, attention and cognitive flexibility seem to be very important. The present study was conducted to analyze the interest of the ability to solve interpersonal problems and it relation with attention and flexibility in school-aged children. It is important to note that cognitive flexibility was investigated from a subscale from EVHACOSPI test (Cognitive Skills Assessment of Interpersonal Problem Solving), in which the ability to generate alternative solutions to hypothetical problematic situations are analyzed. The present research was conducted in two schools of public administration in the province of Mendoza. The type of sample was non probabilistic intentional, consisting on 151 school aged children between 8 and 10 years belonging to a medium-low socio-economic level. The results showed a significant negative association between selective attention and the generation of irrelevant alternatives (r = -0.23; p = 0.005), also a trend of association between sustained attention and generating irrelevant alternatives (r = -0.17; p = 0.041). The obtained data allows one to conclude that, at lower attentional performance (selective and sustained), higher is the production of irrelevant answers, therefore, reduces flexibility. Development, improved performance in selective and sustained attention, was observed with increased age. On the other hand, in generating alternative solutions to problems, it was observed a progressive decrease in the assertive responses and in turn, an increase in aggressive responses.
Fil: Gorbano, Martín Nicolás
Materia
cognición
memorización
atención
niño
escuela
psicología de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:840

id BDUDA_10a6bc8a5d7ca257ffbf17dcb790facd
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:840
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales Gorbano, Martín Nicoláscogniciónmemorizaciónatenciónniñoescuelapsicología de la educaciónLa solución de problemas interpersonales constituye un proceso complejo en el que intervienen diferentes funciones ejecutivas. Dentro de las cuales, la atención y la flexibilidad cognitiva parecen tener una gran importancia. El presente estudio se realizó con el interés de analizar la capacidad para la solución de problemas interpersonales en relación con la atención y la flexibilidad, en niños de edad escolar. Es importante aclarar que la flexibilidad cognitiva, se investigó a partir de una subescala del test EVHACOSPI (Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales), en la que se analiza la capacidad del niño para generar alternativas de solución ante situaciones problemáticas hipotéticas. La investigación se llevó a cabo en dos escuelas de gestión pública de la provincia de Mendoza. El tipo de muestra fue no probabilística, de carácter intencional, conformada por 151 escolares mendocinos, con edades comprendidas entre 8 y 10 años, pertenecientes a un nivel socio-económico medio-bajo. Los resultados indicaron una asociación significativa negativa entre atención selectiva y la generación de alternativas irrelevantes (r = -0,23; p = 0,005), también una tendencia de asociación entre atención sostenida y la generación de alternativas irrelevantes (r = -0,17; p = 0,041). Los datos obtenidos permitieron concluir que a menor desempeño atencional (selectivo y sostenido), mayor es la producción de respuestas irrelevantes, por lo tanto, disminuye la flexibilidad. En cuanto a las trayectorias de desarrollo, se observó un mejor desempeño en atención selectiva y sostenida conforme aumentó la edad. Por otro lado, en la generación de alternativas de solución de problemas, se pudo observar una disminución progresiva en las respuestas asertivas y a su vez, un aumento de las respuestas agresivas.Solving interpersonal problems is a complex process in which different executive functions are involved. In fact, attention and cognitive flexibility seem to be very important. The present study was conducted to analyze the interest of the ability to solve interpersonal problems and it relation with attention and flexibility in school-aged children. It is important to note that cognitive flexibility was investigated from a subscale from EVHACOSPI test (Cognitive Skills Assessment of Interpersonal Problem Solving), in which the ability to generate alternative solutions to hypothetical problematic situations are analyzed. The present research was conducted in two schools of public administration in the province of Mendoza. The type of sample was non probabilistic intentional, consisting on 151 school aged children between 8 and 10 years belonging to a medium-low socio-economic level. The results showed a significant negative association between selective attention and the generation of irrelevant alternatives (r = -0.23; p = 0.005), also a trend of association between sustained attention and generating irrelevant alternatives (r = -0.17; p = 0.041). The obtained data allows one to conclude that, at lower attentional performance (selective and sustained), higher is the production of irrelevant answers, therefore, reduces flexibility. Development, improved performance in selective and sustained attention, was observed with increased age. On the other hand, in generating alternative solutions to problems, it was observed a progressive decrease in the assertive responses and in turn, an increase in aggressive responses.Fil: Gorbano, Martín Nicolás Facultad de PsicologíaIson, Mirta Susana . 2016-03-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/840info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:15Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:840Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.571Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales
title Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales
spellingShingle Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales
Gorbano, Martín Nicolás
cognición
memorización
atención
niño
escuela
psicología de la educación
title_short Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales
title_full Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales
title_fullStr Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales
title_full_unstemmed Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales
title_sort Atención y su relación con flexibilidad cognitiva en la solución de problemas interpersonales
dc.creator.none.fl_str_mv Gorbano, Martín Nicolás
author Gorbano, Martín Nicolás
author_facet Gorbano, Martín Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ison, Mirta Susana .
dc.subject.none.fl_str_mv cognición
memorización
atención
niño
escuela
psicología de la educación
topic cognición
memorización
atención
niño
escuela
psicología de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv La solución de problemas interpersonales constituye un proceso complejo en el que intervienen diferentes funciones ejecutivas. Dentro de las cuales, la atención y la flexibilidad cognitiva parecen tener una gran importancia. El presente estudio se realizó con el interés de analizar la capacidad para la solución de problemas interpersonales en relación con la atención y la flexibilidad, en niños de edad escolar. Es importante aclarar que la flexibilidad cognitiva, se investigó a partir de una subescala del test EVHACOSPI (Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales), en la que se analiza la capacidad del niño para generar alternativas de solución ante situaciones problemáticas hipotéticas. La investigación se llevó a cabo en dos escuelas de gestión pública de la provincia de Mendoza. El tipo de muestra fue no probabilística, de carácter intencional, conformada por 151 escolares mendocinos, con edades comprendidas entre 8 y 10 años, pertenecientes a un nivel socio-económico medio-bajo. Los resultados indicaron una asociación significativa negativa entre atención selectiva y la generación de alternativas irrelevantes (r = -0,23; p = 0,005), también una tendencia de asociación entre atención sostenida y la generación de alternativas irrelevantes (r = -0,17; p = 0,041). Los datos obtenidos permitieron concluir que a menor desempeño atencional (selectivo y sostenido), mayor es la producción de respuestas irrelevantes, por lo tanto, disminuye la flexibilidad. En cuanto a las trayectorias de desarrollo, se observó un mejor desempeño en atención selectiva y sostenida conforme aumentó la edad. Por otro lado, en la generación de alternativas de solución de problemas, se pudo observar una disminución progresiva en las respuestas asertivas y a su vez, un aumento de las respuestas agresivas.
Solving interpersonal problems is a complex process in which different executive functions are involved. In fact, attention and cognitive flexibility seem to be very important. The present study was conducted to analyze the interest of the ability to solve interpersonal problems and it relation with attention and flexibility in school-aged children. It is important to note that cognitive flexibility was investigated from a subscale from EVHACOSPI test (Cognitive Skills Assessment of Interpersonal Problem Solving), in which the ability to generate alternative solutions to hypothetical problematic situations are analyzed. The present research was conducted in two schools of public administration in the province of Mendoza. The type of sample was non probabilistic intentional, consisting on 151 school aged children between 8 and 10 years belonging to a medium-low socio-economic level. The results showed a significant negative association between selective attention and the generation of irrelevant alternatives (r = -0.23; p = 0.005), also a trend of association between sustained attention and generating irrelevant alternatives (r = -0.17; p = 0.041). The obtained data allows one to conclude that, at lower attentional performance (selective and sustained), higher is the production of irrelevant answers, therefore, reduces flexibility. Development, improved performance in selective and sustained attention, was observed with increased age. On the other hand, in generating alternative solutions to problems, it was observed a progressive decrease in the assertive responses and in turn, an increase in aggressive responses.
Fil: Gorbano, Martín Nicolás
description La solución de problemas interpersonales constituye un proceso complejo en el que intervienen diferentes funciones ejecutivas. Dentro de las cuales, la atención y la flexibilidad cognitiva parecen tener una gran importancia. El presente estudio se realizó con el interés de analizar la capacidad para la solución de problemas interpersonales en relación con la atención y la flexibilidad, en niños de edad escolar. Es importante aclarar que la flexibilidad cognitiva, se investigó a partir de una subescala del test EVHACOSPI (Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales), en la que se analiza la capacidad del niño para generar alternativas de solución ante situaciones problemáticas hipotéticas. La investigación se llevó a cabo en dos escuelas de gestión pública de la provincia de Mendoza. El tipo de muestra fue no probabilística, de carácter intencional, conformada por 151 escolares mendocinos, con edades comprendidas entre 8 y 10 años, pertenecientes a un nivel socio-económico medio-bajo. Los resultados indicaron una asociación significativa negativa entre atención selectiva y la generación de alternativas irrelevantes (r = -0,23; p = 0,005), también una tendencia de asociación entre atención sostenida y la generación de alternativas irrelevantes (r = -0,17; p = 0,041). Los datos obtenidos permitieron concluir que a menor desempeño atencional (selectivo y sostenido), mayor es la producción de respuestas irrelevantes, por lo tanto, disminuye la flexibilidad. En cuanto a las trayectorias de desarrollo, se observó un mejor desempeño en atención selectiva y sostenida conforme aumentó la edad. Por otro lado, en la generación de alternativas de solución de problemas, se pudo observar una disminución progresiva en las respuestas asertivas y a su vez, un aumento de las respuestas agresivas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/840
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585940774912
score 13.22299