Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza

Autores
Gantuz, María Camila
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Espósito, Adriana .
Korzeniowski, Celina Graciela (co-dir.) .
Descripción
En la actualidad, uno de los principales problemas a los que se enfrentan las ciencias del comportamiento es el proceso de estandarización y validación de los diferentes instrumentos de medición utilizados. Es por eso imprescindible contar con normas locales actualizadas y estandarizadas del instrumento de medición, acordes a las características de la población, que permitan evaluar las variables específicas objeto de medición (Carrada, 2013). Teniendo en cuenta este punto, el presente trabajo, buscó aportar datos actualizados y locales en relación a la evaluación neuropsicológica en memoria de trabajo visoespacial de niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza. La muestra no probabilística, estuvo constituida por 541 niños mendocinos de entre 4 y 10 años 11 meses de edad. La metodología implementada fue descriptiva-comparativa de tipo no experimental-transversal. Se utilizó el Test Bloques de Corsi, el cual evalúa memoria de trabajo visoespacial. Los resultados indicaron que existen mejoras significativas en el desempeño de la memoria de trabajo visoespacial a medida que avanza la edad en este grupo de niños. En función del sexo, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el desempeño de memoria de trabajo visoespacial entre niñas y niños de 4 años a 10 años 11 meses de edad. Asimismo, se elaboraron normas preliminares del Test Bloques de Corsi que permitirá, de manera confiable, interpretar el rendimiento en memoria de trabajo visoespacial para la población de niños mendocinos de entre 4 y 10 años 11 meses de edad.
Currently, one of the main problems faced by the behavioral sciences is the process of standardization and validation of the different measurement instruments used. It is therefore essential to have up-to-date and standardized local regulations for the measurement instrument, according to the characteristics of the population that allow evaluating the specific variables to be measured (Carrada, 2013). Taking into account this point, the present work, sought to provide updated and local data regarding the neuropsychological assessment in visuospatial work memory of preschool and school children of Gran Mendoza. The sampling was an non probability and it was formed by 541 children from Mendoza between 4 and 10 years and 11 months of age. The methodology implemented was descriptive-comparative of a non-experimental-transversal type. The Corsi Blocks Test was used, which evaluates visual-spatial working memory. The results indicated that there are significant improvements in the performance of visual-spatial working memory as age advances in this group of children. In terms of sex, no statistically significant differences were found in the performance of visuospatial work memory among girls and boys from 4 years to 10 years 11 months of age. Likewise, they were developed rules preliminary of the Corsi Blocks Test were developed that will reliably interpret the performance in visuospatial work memory for the population of children from Mendoza between 4 and 10 years and 11 months of age.
Fil: Gantuz, María Camila
Materia
memorización
atención
medición
normalización
neuropsicología
niño
escolar
niño en edad preescolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:703

id BDUDA_04436ec6c7d389e6a9f5f7a33049f1ad
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:703
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza Gantuz, María Camilamemorizaciónatenciónmediciónnormalizaciónneuropsicologíaniñoescolarniño en edad preescolarEn la actualidad, uno de los principales problemas a los que se enfrentan las ciencias del comportamiento es el proceso de estandarización y validación de los diferentes instrumentos de medición utilizados. Es por eso imprescindible contar con normas locales actualizadas y estandarizadas del instrumento de medición, acordes a las características de la población, que permitan evaluar las variables específicas objeto de medición (Carrada, 2013). Teniendo en cuenta este punto, el presente trabajo, buscó aportar datos actualizados y locales en relación a la evaluación neuropsicológica en memoria de trabajo visoespacial de niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza. La muestra no probabilística, estuvo constituida por 541 niños mendocinos de entre 4 y 10 años 11 meses de edad. La metodología implementada fue descriptiva-comparativa de tipo no experimental-transversal. Se utilizó el Test Bloques de Corsi, el cual evalúa memoria de trabajo visoespacial. Los resultados indicaron que existen mejoras significativas en el desempeño de la memoria de trabajo visoespacial a medida que avanza la edad en este grupo de niños. En función del sexo, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el desempeño de memoria de trabajo visoespacial entre niñas y niños de 4 años a 10 años 11 meses de edad. Asimismo, se elaboraron normas preliminares del Test Bloques de Corsi que permitirá, de manera confiable, interpretar el rendimiento en memoria de trabajo visoespacial para la población de niños mendocinos de entre 4 y 10 años 11 meses de edad.Currently, one of the main problems faced by the behavioral sciences is the process of standardization and validation of the different measurement instruments used. It is therefore essential to have up-to-date and standardized local regulations for the measurement instrument, according to the characteristics of the population that allow evaluating the specific variables to be measured (Carrada, 2013). Taking into account this point, the present work, sought to provide updated and local data regarding the neuropsychological assessment in visuospatial work memory of preschool and school children of Gran Mendoza. The sampling was an non probability and it was formed by 541 children from Mendoza between 4 and 10 years and 11 months of age. The methodology implemented was descriptive-comparative of a non-experimental-transversal type. The Corsi Blocks Test was used, which evaluates visual-spatial working memory. The results indicated that there are significant improvements in the performance of visual-spatial working memory as age advances in this group of children. In terms of sex, no statistically significant differences were found in the performance of visuospatial work memory among girls and boys from 4 years to 10 years 11 months of age. Likewise, they were developed rules preliminary of the Corsi Blocks Test were developed that will reliably interpret the performance in visuospatial work memory for the population of children from Mendoza between 4 and 10 years and 11 months of age.Fil: Gantuz, María Camila Facultad de PsicologíaEspósito, Adriana . Korzeniowski, Celina Graciela (co-dir.) . 2017-05-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/703info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:703Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:12.22Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza
title Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza
spellingShingle Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza
Gantuz, María Camila
memorización
atención
medición
normalización
neuropsicología
niño
escolar
niño en edad preescolar
title_short Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza
title_full Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza
title_fullStr Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza
title_full_unstemmed Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza
title_sort Normas preliminares del Test bloques de Corsi en niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Gantuz, María Camila
author Gantuz, María Camila
author_facet Gantuz, María Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Espósito, Adriana .
Korzeniowski, Celina Graciela (co-dir.) .
dc.subject.none.fl_str_mv memorización
atención
medición
normalización
neuropsicología
niño
escolar
niño en edad preescolar
topic memorización
atención
medición
normalización
neuropsicología
niño
escolar
niño en edad preescolar
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, uno de los principales problemas a los que se enfrentan las ciencias del comportamiento es el proceso de estandarización y validación de los diferentes instrumentos de medición utilizados. Es por eso imprescindible contar con normas locales actualizadas y estandarizadas del instrumento de medición, acordes a las características de la población, que permitan evaluar las variables específicas objeto de medición (Carrada, 2013). Teniendo en cuenta este punto, el presente trabajo, buscó aportar datos actualizados y locales en relación a la evaluación neuropsicológica en memoria de trabajo visoespacial de niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza. La muestra no probabilística, estuvo constituida por 541 niños mendocinos de entre 4 y 10 años 11 meses de edad. La metodología implementada fue descriptiva-comparativa de tipo no experimental-transversal. Se utilizó el Test Bloques de Corsi, el cual evalúa memoria de trabajo visoespacial. Los resultados indicaron que existen mejoras significativas en el desempeño de la memoria de trabajo visoespacial a medida que avanza la edad en este grupo de niños. En función del sexo, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el desempeño de memoria de trabajo visoespacial entre niñas y niños de 4 años a 10 años 11 meses de edad. Asimismo, se elaboraron normas preliminares del Test Bloques de Corsi que permitirá, de manera confiable, interpretar el rendimiento en memoria de trabajo visoespacial para la población de niños mendocinos de entre 4 y 10 años 11 meses de edad.
Currently, one of the main problems faced by the behavioral sciences is the process of standardization and validation of the different measurement instruments used. It is therefore essential to have up-to-date and standardized local regulations for the measurement instrument, according to the characteristics of the population that allow evaluating the specific variables to be measured (Carrada, 2013). Taking into account this point, the present work, sought to provide updated and local data regarding the neuropsychological assessment in visuospatial work memory of preschool and school children of Gran Mendoza. The sampling was an non probability and it was formed by 541 children from Mendoza between 4 and 10 years and 11 months of age. The methodology implemented was descriptive-comparative of a non-experimental-transversal type. The Corsi Blocks Test was used, which evaluates visual-spatial working memory. The results indicated that there are significant improvements in the performance of visual-spatial working memory as age advances in this group of children. In terms of sex, no statistically significant differences were found in the performance of visuospatial work memory among girls and boys from 4 years to 10 years 11 months of age. Likewise, they were developed rules preliminary of the Corsi Blocks Test were developed that will reliably interpret the performance in visuospatial work memory for the population of children from Mendoza between 4 and 10 years and 11 months of age.
Fil: Gantuz, María Camila
description En la actualidad, uno de los principales problemas a los que se enfrentan las ciencias del comportamiento es el proceso de estandarización y validación de los diferentes instrumentos de medición utilizados. Es por eso imprescindible contar con normas locales actualizadas y estandarizadas del instrumento de medición, acordes a las características de la población, que permitan evaluar las variables específicas objeto de medición (Carrada, 2013). Teniendo en cuenta este punto, el presente trabajo, buscó aportar datos actualizados y locales en relación a la evaluación neuropsicológica en memoria de trabajo visoespacial de niños en edad preescolar y escolar del Gran Mendoza. La muestra no probabilística, estuvo constituida por 541 niños mendocinos de entre 4 y 10 años 11 meses de edad. La metodología implementada fue descriptiva-comparativa de tipo no experimental-transversal. Se utilizó el Test Bloques de Corsi, el cual evalúa memoria de trabajo visoespacial. Los resultados indicaron que existen mejoras significativas en el desempeño de la memoria de trabajo visoespacial a medida que avanza la edad en este grupo de niños. En función del sexo, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el desempeño de memoria de trabajo visoespacial entre niñas y niños de 4 años a 10 años 11 meses de edad. Asimismo, se elaboraron normas preliminares del Test Bloques de Corsi que permitirá, de manera confiable, interpretar el rendimiento en memoria de trabajo visoespacial para la población de niños mendocinos de entre 4 y 10 años 11 meses de edad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/703
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293584747495424
score 13.13397