Atención y memoria en niños hipoacúsicos
- Autores
- Alonso, Alejandra Andrea; Sosa, Marina Anahí
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Noli, Juan José (asesor pedagógico) .
Miranda, María Cristina (asesor pedagógico) . - Descripción
- Con el presente trabajo se intenta proyectar la información obtenida en la investigación, de las funciones cognitivas atención y memoria, en niños preescolares con hipoacusia sensorioneural sin patologías asociadas y normooyentes; lo cual se llevó a cabo en los siguientes establecimientos pertenecientes a la provincia de Mendoza: Escuela Raquel Menéndez de Pavón, Instituto EINNO, y Escuela Gregorio Araoz Alfaro. La evaluación, se realizo a 15 niños y niñas con déficit auditivo, que no presentaban patologías asociadas. La muestra se comparó con un grupo control de 15 niños y niñas de las mismas características que no tuvieran dicha patología. La hipótesis planteada sostenía que la atención y la memoria podían presentar un perfil diferente entre los niños hipoacúsicos y normoyentes. Los resultados de las evaluaciones demuestran que hay una notable diferencia de perfiles cognitivos a favor de los niños hipoacúsicos y que estos, a su vez, se encuentran dentro de los parámetros de normalidad.
The aim of this presentation attempts to show theinformation obtained from the research about cognitive functions as attentionand memory presented in children with sensor neural hearing loss with neither associated pathologies nor other difficulties in hearing. Such investigation was carried out in the following institutions belonging to the Province of Mendoza: -Raquel Menendez de Pavón School - EINN Institute. - Gregorio Araoz Alfaro School Fifteen children with just hearing impairments and noother comorbidities were investigated. The result was comparedwith another group of also fifteen children which did not present such disease. The hypothesis held that attention and memory couldpresent a different profile among hearing impaired children and normal hearing. The evaluation results show that there is a noticeabledifference in cognitive profiles for hearing impaired children and these inturn are within normal parameters.
Fil: Alonso, Alejandra Andrea
Fil: Sosa, Marina Anahí - Materia
-
atención
niño en edad preescolar
memorización
sordo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:533
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_efd772e05192a1479246e08dae993653 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:533 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos Alonso, Alejandra AndreaSosa, Marina Anahíatenciónniño en edad preescolarmemorizaciónsordoCon el presente trabajo se intenta proyectar la información obtenida en la investigación, de las funciones cognitivas atención y memoria, en niños preescolares con hipoacusia sensorioneural sin patologías asociadas y normooyentes; lo cual se llevó a cabo en los siguientes establecimientos pertenecientes a la provincia de Mendoza: Escuela Raquel Menéndez de Pavón, Instituto EINNO, y Escuela Gregorio Araoz Alfaro. La evaluación, se realizo a 15 niños y niñas con déficit auditivo, que no presentaban patologías asociadas. La muestra se comparó con un grupo control de 15 niños y niñas de las mismas características que no tuvieran dicha patología. La hipótesis planteada sostenía que la atención y la memoria podían presentar un perfil diferente entre los niños hipoacúsicos y normoyentes. Los resultados de las evaluaciones demuestran que hay una notable diferencia de perfiles cognitivos a favor de los niños hipoacúsicos y que estos, a su vez, se encuentran dentro de los parámetros de normalidad.The aim of this presentation attempts to show theinformation obtained from the research about cognitive functions as attentionand memory presented in children with sensor neural hearing loss with neither associated pathologies nor other difficulties in hearing. Such investigation was carried out in the following institutions belonging to the Province of Mendoza: -Raquel Menendez de Pavón School - EINN Institute. - Gregorio Araoz Alfaro School Fifteen children with just hearing impairments and noother comorbidities were investigated. The result was comparedwith another group of also fifteen children which did not present such disease. The hypothesis held that attention and memory couldpresent a different profile among hearing impaired children and normal hearing. The evaluation results show that there is a noticeabledifference in cognitive profiles for hearing impaired children and these inturn are within normal parameters.Fil: Alonso, Alejandra Andrea Fil: Sosa, Marina Anahí Facultad de Ciencias MédicasNoli, Juan José (asesor pedagógico) . Miranda, María Cristina (asesor pedagógico) . 2011-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/533info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:533Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.407Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos |
title |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos |
spellingShingle |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos Alonso, Alejandra Andrea atención niño en edad preescolar memorización sordo |
title_short |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos |
title_full |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos |
title_fullStr |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos |
title_full_unstemmed |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos |
title_sort |
Atención y memoria en niños hipoacúsicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Alejandra Andrea Sosa, Marina Anahí |
author |
Alonso, Alejandra Andrea |
author_facet |
Alonso, Alejandra Andrea Sosa, Marina Anahí |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Marina Anahí |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Noli, Juan José (asesor pedagógico) . Miranda, María Cristina (asesor pedagógico) . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
atención niño en edad preescolar memorización sordo |
topic |
atención niño en edad preescolar memorización sordo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el presente trabajo se intenta proyectar la información obtenida en la investigación, de las funciones cognitivas atención y memoria, en niños preescolares con hipoacusia sensorioneural sin patologías asociadas y normooyentes; lo cual se llevó a cabo en los siguientes establecimientos pertenecientes a la provincia de Mendoza: Escuela Raquel Menéndez de Pavón, Instituto EINNO, y Escuela Gregorio Araoz Alfaro. La evaluación, se realizo a 15 niños y niñas con déficit auditivo, que no presentaban patologías asociadas. La muestra se comparó con un grupo control de 15 niños y niñas de las mismas características que no tuvieran dicha patología. La hipótesis planteada sostenía que la atención y la memoria podían presentar un perfil diferente entre los niños hipoacúsicos y normoyentes. Los resultados de las evaluaciones demuestran que hay una notable diferencia de perfiles cognitivos a favor de los niños hipoacúsicos y que estos, a su vez, se encuentran dentro de los parámetros de normalidad. The aim of this presentation attempts to show theinformation obtained from the research about cognitive functions as attentionand memory presented in children with sensor neural hearing loss with neither associated pathologies nor other difficulties in hearing. Such investigation was carried out in the following institutions belonging to the Province of Mendoza: -Raquel Menendez de Pavón School - EINN Institute. - Gregorio Araoz Alfaro School Fifteen children with just hearing impairments and noother comorbidities were investigated. The result was comparedwith another group of also fifteen children which did not present such disease. The hypothesis held that attention and memory couldpresent a different profile among hearing impaired children and normal hearing. The evaluation results show that there is a noticeabledifference in cognitive profiles for hearing impaired children and these inturn are within normal parameters. Fil: Alonso, Alejandra Andrea Fil: Sosa, Marina Anahí |
description |
Con el presente trabajo se intenta proyectar la información obtenida en la investigación, de las funciones cognitivas atención y memoria, en niños preescolares con hipoacusia sensorioneural sin patologías asociadas y normooyentes; lo cual se llevó a cabo en los siguientes establecimientos pertenecientes a la provincia de Mendoza: Escuela Raquel Menéndez de Pavón, Instituto EINNO, y Escuela Gregorio Araoz Alfaro. La evaluación, se realizo a 15 niños y niñas con déficit auditivo, que no presentaban patologías asociadas. La muestra se comparó con un grupo control de 15 niños y niñas de las mismas características que no tuvieran dicha patología. La hipótesis planteada sostenía que la atención y la memoria podían presentar un perfil diferente entre los niños hipoacúsicos y normoyentes. Los resultados de las evaluaciones demuestran que hay una notable diferencia de perfiles cognitivos a favor de los niños hipoacúsicos y que estos, a su vez, se encuentran dentro de los parámetros de normalidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/533 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/533 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293583356035072 |
score |
13.13397 |