Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
- Autores
- Morcos, María Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Espósito, Adriana .
- Descripción
- La neuropsicología de los últimos tiempos, nos ofrece importantes aportes teóricos y metodológicos para la comprensión de los mecanismos cognitivos implicados en el desempeño intelectual de las personas. El creciente interés por el desarrollo de las funciones ejecutivas, habilidades para la vida y el aprendizaje, la investigación sobre el cerebro en desarrollo y la creciente inclusión de variables socio demográficas en los estudios de desarrollo cognitivo infantil, apuntan a un renovado interés de la comunidad científica por identificar cómo el contexto sociocultural puede tener impacto sobre el rendimiento intelectual de niños y niñas. Las funciones ejecutivas son un constructo multidimensional que engloba una serie de procesos cognitivos necesarios para realizar tareas complejas dirigidas hacia un objetivo (Arán Filippetti, 2011), los años preescolares constituirían uno de los periodos de mayor sensibilidad para el desarrollo de las mismas. Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo busca aportar datos sobre el desempeño ejecutivo en niños de edad preescolar, en función del contexto sociocultural en el que viven y del sexo de los participantes, para ello, se realizó una investigación descriptiva-comparativa, con un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo compuesta por 152 niños y niñas, entre 4 y 5 años de edad, pertenecientes a establecimientos educativos ubicados en zona rural y urbana de la provincia de Mendoza. Se evaluaron las funciones ejecutivas de inhibición, flexibilidad, control emocional, memoria de trabajo, organización y planificación. Los resultados muestran que, en ambos contextos, los niños no presentaron diferencias significativas en las habilidades evaluadas. Sin embargo, la flexibilidad cognitiva se diferencia significativamente entre los niños del contexto rural y urbano, a favor de los del contexto rural; también existen diferencias significativas en inhibición y planificación y organización entre los varones y mujeres del contexto urbano, a favor de las mujeres.
Neuropsychology of recent times gives us important theoretical and methodological contributions to the understanding of the cognitive mechanisms involved in intellectual performance of people. The growing interest in the development of executive functions, life skills and learning, research on brain development and the increasing inclusion of sociodemographic variables in studies of child cognitive development indicate a renewed interest in the scientific community identify how the sociocultural context can have an impact on intellectual performance of children. Executive functions are a multidimensional construct that includes a series of cognitive processes necessary to perform complex tasks directed towards a target (Arán Filippetti, 2011), the preschool years constitute one of the most sensitive periods for their development. Given this, the present study aims to provide data on executive performance in preschool children depending on the sociocultural context in which they live and sex of participants for this descriptive-comparative research with a transversal design was not experimental. The sample consisted of 152 children, between 4 and 5 years old, belonging to educational establishments in rural and urban areas of the province of Mendoza. Executive functions evaluated were inhibition, flexibility, emotional control, working memory, planning and organization. The results show that in both contexts children showed no significant differences in the skills evaluated. However, cognitive flexibility is significantly difference between children of rural and urban context, in favor of the rural context; there are also significant differences in inhibition and planning and organization among men and women in the urban context, in favor of women.
Fil: Morcos, María Soledad - Materia
-
neuropsicología
sistema nervioso
memorización
desarrollo del niño
infancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:620
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_297b0cf346c2d567a9ec6c74ee7d873a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:620 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar Morcos, María Soledadneuropsicologíasistema nerviosomemorizacióndesarrollo del niñoinfanciaLa neuropsicología de los últimos tiempos, nos ofrece importantes aportes teóricos y metodológicos para la comprensión de los mecanismos cognitivos implicados en el desempeño intelectual de las personas. El creciente interés por el desarrollo de las funciones ejecutivas, habilidades para la vida y el aprendizaje, la investigación sobre el cerebro en desarrollo y la creciente inclusión de variables socio demográficas en los estudios de desarrollo cognitivo infantil, apuntan a un renovado interés de la comunidad científica por identificar cómo el contexto sociocultural puede tener impacto sobre el rendimiento intelectual de niños y niñas. Las funciones ejecutivas son un constructo multidimensional que engloba una serie de procesos cognitivos necesarios para realizar tareas complejas dirigidas hacia un objetivo (Arán Filippetti, 2011), los años preescolares constituirían uno de los periodos de mayor sensibilidad para el desarrollo de las mismas. Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo busca aportar datos sobre el desempeño ejecutivo en niños de edad preescolar, en función del contexto sociocultural en el que viven y del sexo de los participantes, para ello, se realizó una investigación descriptiva-comparativa, con un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo compuesta por 152 niños y niñas, entre 4 y 5 años de edad, pertenecientes a establecimientos educativos ubicados en zona rural y urbana de la provincia de Mendoza. Se evaluaron las funciones ejecutivas de inhibición, flexibilidad, control emocional, memoria de trabajo, organización y planificación. Los resultados muestran que, en ambos contextos, los niños no presentaron diferencias significativas en las habilidades evaluadas. Sin embargo, la flexibilidad cognitiva se diferencia significativamente entre los niños del contexto rural y urbano, a favor de los del contexto rural; también existen diferencias significativas en inhibición y planificación y organización entre los varones y mujeres del contexto urbano, a favor de las mujeres.Neuropsychology of recent times gives us important theoretical and methodological contributions to the understanding of the cognitive mechanisms involved in intellectual performance of people. The growing interest in the development of executive functions, life skills and learning, research on brain development and the increasing inclusion of sociodemographic variables in studies of child cognitive development indicate a renewed interest in the scientific community identify how the sociocultural context can have an impact on intellectual performance of children. Executive functions are a multidimensional construct that includes a series of cognitive processes necessary to perform complex tasks directed towards a target (Arán Filippetti, 2011), the preschool years constitute one of the most sensitive periods for their development. Given this, the present study aims to provide data on executive performance in preschool children depending on the sociocultural context in which they live and sex of participants for this descriptive-comparative research with a transversal design was not experimental. The sample consisted of 152 children, between 4 and 5 years old, belonging to educational establishments in rural and urban areas of the province of Mendoza. Executive functions evaluated were inhibition, flexibility, emotional control, working memory, planning and organization. The results show that in both contexts children showed no significant differences in the skills evaluated. However, cognitive flexibility is significantly difference between children of rural and urban context, in favor of the rural context; there are also significant differences in inhibition and planning and organization among men and women in the urban context, in favor of women.Fil: Morcos, María Soledad Facultad de PsicologíaEspósito, Adriana . 2016-07-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:620Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.218Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar |
title |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar |
spellingShingle |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar Morcos, María Soledad neuropsicología sistema nervioso memorización desarrollo del niño infancia |
title_short |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar |
title_full |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar |
title_fullStr |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar |
title_full_unstemmed |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar |
title_sort |
Funciones ejecutivas en niños de edad preescolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morcos, María Soledad |
author |
Morcos, María Soledad |
author_facet |
Morcos, María Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Espósito, Adriana . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
neuropsicología sistema nervioso memorización desarrollo del niño infancia |
topic |
neuropsicología sistema nervioso memorización desarrollo del niño infancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La neuropsicología de los últimos tiempos, nos ofrece importantes aportes teóricos y metodológicos para la comprensión de los mecanismos cognitivos implicados en el desempeño intelectual de las personas. El creciente interés por el desarrollo de las funciones ejecutivas, habilidades para la vida y el aprendizaje, la investigación sobre el cerebro en desarrollo y la creciente inclusión de variables socio demográficas en los estudios de desarrollo cognitivo infantil, apuntan a un renovado interés de la comunidad científica por identificar cómo el contexto sociocultural puede tener impacto sobre el rendimiento intelectual de niños y niñas. Las funciones ejecutivas son un constructo multidimensional que engloba una serie de procesos cognitivos necesarios para realizar tareas complejas dirigidas hacia un objetivo (Arán Filippetti, 2011), los años preescolares constituirían uno de los periodos de mayor sensibilidad para el desarrollo de las mismas. Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo busca aportar datos sobre el desempeño ejecutivo en niños de edad preescolar, en función del contexto sociocultural en el que viven y del sexo de los participantes, para ello, se realizó una investigación descriptiva-comparativa, con un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo compuesta por 152 niños y niñas, entre 4 y 5 años de edad, pertenecientes a establecimientos educativos ubicados en zona rural y urbana de la provincia de Mendoza. Se evaluaron las funciones ejecutivas de inhibición, flexibilidad, control emocional, memoria de trabajo, organización y planificación. Los resultados muestran que, en ambos contextos, los niños no presentaron diferencias significativas en las habilidades evaluadas. Sin embargo, la flexibilidad cognitiva se diferencia significativamente entre los niños del contexto rural y urbano, a favor de los del contexto rural; también existen diferencias significativas en inhibición y planificación y organización entre los varones y mujeres del contexto urbano, a favor de las mujeres. Neuropsychology of recent times gives us important theoretical and methodological contributions to the understanding of the cognitive mechanisms involved in intellectual performance of people. The growing interest in the development of executive functions, life skills and learning, research on brain development and the increasing inclusion of sociodemographic variables in studies of child cognitive development indicate a renewed interest in the scientific community identify how the sociocultural context can have an impact on intellectual performance of children. Executive functions are a multidimensional construct that includes a series of cognitive processes necessary to perform complex tasks directed towards a target (Arán Filippetti, 2011), the preschool years constitute one of the most sensitive periods for their development. Given this, the present study aims to provide data on executive performance in preschool children depending on the sociocultural context in which they live and sex of participants for this descriptive-comparative research with a transversal design was not experimental. The sample consisted of 152 children, between 4 and 5 years old, belonging to educational establishments in rural and urban areas of the province of Mendoza. Executive functions evaluated were inhibition, flexibility, emotional control, working memory, planning and organization. The results show that in both contexts children showed no significant differences in the skills evaluated. However, cognitive flexibility is significantly difference between children of rural and urban context, in favor of the rural context; there are also significant differences in inhibition and planning and organization among men and women in the urban context, in favor of women. Fil: Morcos, María Soledad |
description |
La neuropsicología de los últimos tiempos, nos ofrece importantes aportes teóricos y metodológicos para la comprensión de los mecanismos cognitivos implicados en el desempeño intelectual de las personas. El creciente interés por el desarrollo de las funciones ejecutivas, habilidades para la vida y el aprendizaje, la investigación sobre el cerebro en desarrollo y la creciente inclusión de variables socio demográficas en los estudios de desarrollo cognitivo infantil, apuntan a un renovado interés de la comunidad científica por identificar cómo el contexto sociocultural puede tener impacto sobre el rendimiento intelectual de niños y niñas. Las funciones ejecutivas son un constructo multidimensional que engloba una serie de procesos cognitivos necesarios para realizar tareas complejas dirigidas hacia un objetivo (Arán Filippetti, 2011), los años preescolares constituirían uno de los periodos de mayor sensibilidad para el desarrollo de las mismas. Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo busca aportar datos sobre el desempeño ejecutivo en niños de edad preescolar, en función del contexto sociocultural en el que viven y del sexo de los participantes, para ello, se realizó una investigación descriptiva-comparativa, con un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo compuesta por 152 niños y niñas, entre 4 y 5 años de edad, pertenecientes a establecimientos educativos ubicados en zona rural y urbana de la provincia de Mendoza. Se evaluaron las funciones ejecutivas de inhibición, flexibilidad, control emocional, memoria de trabajo, organización y planificación. Los resultados muestran que, en ambos contextos, los niños no presentaron diferencias significativas en las habilidades evaluadas. Sin embargo, la flexibilidad cognitiva se diferencia significativamente entre los niños del contexto rural y urbano, a favor de los del contexto rural; también existen diferencias significativas en inhibición y planificación y organización entre los varones y mujeres del contexto urbano, a favor de las mujeres. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/620 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293584350085120 |
score |
13.070432 |