Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo
- Autores
- Odisio, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Polo de San Lorenzo -excluyendo una primera y pequeña planta de YPF de 1944- fue el resultado de las políticas de promoción impulsadas durante el gobierno frondicista. Como se verá, su implantación y auge fueron efectuados mayormente por capitales externos, donde el rol fundamental lo tuvieron un grupo de empresas estadounidenses en torno a la fundación de Petroquímica Argentina SA, el complejo original de lo que será, hasta el día de hoy, el principal eslabón productivo del Polo.
Fil: Odisio, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo - Fuente
- Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 02, Nro. 02 (2010), p. 192-231
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
- OAI Identificador
- aceeed:aceeed_v2_n2_07
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCE_3753f2be1b90c14e76a73bff7fcb7bd2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
aceeed:aceeed_v2_n2_07 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCE |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| spelling |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San LorenzoOdisio, Juan CarlosEl Polo de San Lorenzo -excluyendo una primera y pequeña planta de YPF de 1944- fue el resultado de las políticas de promoción impulsadas durante el gobierno frondicista. Como se verá, su implantación y auge fueron efectuados mayormente por capitales externos, donde el rol fundamental lo tuvieron un grupo de empresas estadounidenses en torno a la fundación de Petroquímica Argentina SA, el complejo original de lo que será, hasta el día de hoy, el principal eslabón productivo del Polo.Fil: Odisio, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfaceeed_v2_n2_07http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v2_n2_07Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 02, Nro. 02 (2010), p. 192-231reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-02-13T10:56:49Zaceeed:aceeed_v2_n2_07instacron:UBA-FCEInstitucionalhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsenzo.dimuro@fce.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-02-13 10:56:49.518Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo |
| title |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo |
| spellingShingle |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo Odisio, Juan Carlos |
| title_short |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo |
| title_full |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo |
| title_fullStr |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo |
| title_full_unstemmed |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo |
| title_sort |
Febo asoma : breve historia del polo petroquímico de San Lorenzo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Odisio, Juan Carlos |
| author |
Odisio, Juan Carlos |
| author_facet |
Odisio, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Polo de San Lorenzo -excluyendo una primera y pequeña planta de YPF de 1944- fue el resultado de las políticas de promoción impulsadas durante el gobierno frondicista. Como se verá, su implantación y auge fueron efectuados mayormente por capitales externos, donde el rol fundamental lo tuvieron un grupo de empresas estadounidenses en torno a la fundación de Petroquímica Argentina SA, el complejo original de lo que será, hasta el día de hoy, el principal eslabón productivo del Polo. Fil: Odisio, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo |
| description |
El Polo de San Lorenzo -excluyendo una primera y pequeña planta de YPF de 1944- fue el resultado de las políticas de promoción impulsadas durante el gobierno frondicista. Como se verá, su implantación y auge fueron efectuados mayormente por capitales externos, donde el rol fundamental lo tuvieron un grupo de empresas estadounidenses en torno a la fundación de Petroquímica Argentina SA, el complejo original de lo que será, hasta el día de hoy, el principal eslabón productivo del Polo. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
aceeed_v2_n2_07 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v2_n2_07 |
| identifier_str_mv |
aceeed_v2_n2_07 |
| url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v2_n2_07 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 02, Nro. 02 (2010), p. 192-231 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
enzo.dimuro@fce.uba.ar |
| _version_ |
1823952109276495872 |
| score |
12.982451 |