El orden que asoma

Autores
Maisano, Natalia Eva
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Otondo, Ana
Barbeito Andrés, Leticia
Descripción
En el presente trabajo de tesis tomo el procedimiento “espigar” como modo de abordar la materialidad y a través de esto, la intervención en el espacio. Este procedimiento sobrevuela la producción desde el origen de la materia prima que la conforma (maderas, hierros, piedras, clavos, mallas, registros fotográficos, etc.), ya que ha sido espigada de una obra en construcción. Asimismo, el rasgo azaroso de este procedimiento estará reforzado, entre otras cosas, por la forma de organización que los mismos tendrán en el espacio, alejándose de la lógica del inventario.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141784

id SEDICI_de2e5fcc576856d406dcf89c692ca443
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141784
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El orden que asomaMaisano, Natalia EvaArtes PlásticasEn el presente trabajo de tesis tomo el procedimiento “espigar” como modo de abordar la materialidad y a través de esto, la intervención en el espacio. Este procedimiento sobrevuela la producción desde el origen de la materia prima que la conforma (maderas, hierros, piedras, clavos, mallas, registros fotográficos, etc.), ya que ha sido espigada de una obra en construcción. Asimismo, el rasgo azaroso de este procedimiento estará reforzado, entre otras cosas, por la forma de organización que los mismos tendrán en el espacio, alejándose de la lógica del inventario.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesOtondo, AnaBarbeito Andrés, Leticia2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141784spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:52.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El orden que asoma
title El orden que asoma
spellingShingle El orden que asoma
Maisano, Natalia Eva
Artes Plásticas
title_short El orden que asoma
title_full El orden que asoma
title_fullStr El orden que asoma
title_full_unstemmed El orden que asoma
title_sort El orden que asoma
dc.creator.none.fl_str_mv Maisano, Natalia Eva
author Maisano, Natalia Eva
author_facet Maisano, Natalia Eva
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Otondo, Ana
Barbeito Andrés, Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
topic Artes Plásticas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo de tesis tomo el procedimiento “espigar” como modo de abordar la materialidad y a través de esto, la intervención en el espacio. Este procedimiento sobrevuela la producción desde el origen de la materia prima que la conforma (maderas, hierros, piedras, clavos, mallas, registros fotográficos, etc.), ya que ha sido espigada de una obra en construcción. Asimismo, el rasgo azaroso de este procedimiento estará reforzado, entre otras cosas, por la forma de organización que los mismos tendrán en el espacio, alejándose de la lógica del inventario.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description En el presente trabajo de tesis tomo el procedimiento “espigar” como modo de abordar la materialidad y a través de esto, la intervención en el espacio. Este procedimiento sobrevuela la producción desde el origen de la materia prima que la conforma (maderas, hierros, piedras, clavos, mallas, registros fotográficos, etc.), ya que ha sido espigada de una obra en construcción. Asimismo, el rasgo azaroso de este procedimiento estará reforzado, entre otras cosas, por la forma de organización que los mismos tendrán en el espacio, alejándose de la lógica del inventario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141784
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783568084205568
score 12.982451