La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca

Autores
Heredia Chaz, Emilce
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1995 se completa la privatización del Polo Petroquímico de Bahía Blanca y se inicia un proceso de importantes mutaciones de la mano de las empresas transnacionales que toman su control. La ampliación del complejo insume una inversión de aproximadamente 2 000 millones de dólares. Sin embargo, semejante cifra no es destinada al financiamiento exclusivo de equipos, insumos y sueldos. Resulta sugerente detenernos a pensar que esa suma de dinero incluye los costos derivados de la puesta en marcha de algo que no existía con anterioridad a la privatización de las empresas, y que tiene por función la producción ya no de polietileno o soda caústica, sino de discursos y prácticas sin los cuales la fabricación de los primeros se vería probablemente dificultada. Analizar este dispositivo, que funciona al modo de una máquina de expresión, constituye el objetivo de este trabajo. Para ello, llevamos adelante una investigación en la que empleando variados materiales empíricos, entre los que se incluyen publicaciones corporativas, periódicos y entrevistas, procuramos aproximarnos a los procesos sociales en su complejidad.
In 1995 the privatization of the Bahía Blanca Petrochemical Pole brings about a process of signifi cant muta- tions under the control of transnation- al corporations. The expansion of the pole represents a 2,000 million dollar investment. Such amount of money is not assigned exclusively to the fi - nancing of equipment, supplies and salaries involved in the polyethylene or caustic soda production. It also in- cludes the costs of starting discourses and practices that did not exist prior to the privatization and without which the petrochemical production would probably be diffi cult. The aim of this paper is to analyze this machine of expression. We conducted a review of empirical materials such as corporate publications, newspapers and inter- views in order to describe the com- plexity of social processes.
Fil: Heredia Chaz, Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
POLO PETROQUÍMICO DE BAHÍA BLANCA
MÁQUINA DE EXPRESIÓN
CONFLICTO SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94565

id CONICETDig_77f955dd5019d4ba8bf64abfc359b5b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94565
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía BlancaHeredia Chaz, EmilcePOLO PETROQUÍMICO DE BAHÍA BLANCAMÁQUINA DE EXPRESIÓNCONFLICTO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En 1995 se completa la privatización del Polo Petroquímico de Bahía Blanca y se inicia un proceso de importantes mutaciones de la mano de las empresas transnacionales que toman su control. La ampliación del complejo insume una inversión de aproximadamente 2 000 millones de dólares. Sin embargo, semejante cifra no es destinada al financiamiento exclusivo de equipos, insumos y sueldos. Resulta sugerente detenernos a pensar que esa suma de dinero incluye los costos derivados de la puesta en marcha de algo que no existía con anterioridad a la privatización de las empresas, y que tiene por función la producción ya no de polietileno o soda caústica, sino de discursos y prácticas sin los cuales la fabricación de los primeros se vería probablemente dificultada. Analizar este dispositivo, que funciona al modo de una máquina de expresión, constituye el objetivo de este trabajo. Para ello, llevamos adelante una investigación en la que empleando variados materiales empíricos, entre los que se incluyen publicaciones corporativas, periódicos y entrevistas, procuramos aproximarnos a los procesos sociales en su complejidad.In 1995 the privatization of the Bahía Blanca Petrochemical Pole brings about a process of signifi cant muta- tions under the control of transnation- al corporations. The expansion of the pole represents a 2,000 million dollar investment. Such amount of money is not assigned exclusively to the fi - nancing of equipment, supplies and salaries involved in the polyethylene or caustic soda production. It also in- cludes the costs of starting discourses and practices that did not exist prior to the privatization and without which the petrochemical production would probably be diffi cult. The aim of this paper is to analyze this machine of expression. We conducted a review of empirical materials such as corporate publications, newspapers and inter- views in order to describe the com- plexity of social processes.Fil: Heredia Chaz, Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94565Heredia Chaz, Emilce; La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Historia; 43-44; 12-2014; 119-1551668-7604CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/1469info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:47.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
spellingShingle La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
Heredia Chaz, Emilce
POLO PETROQUÍMICO DE BAHÍA BLANCA
MÁQUINA DE EXPRESIÓN
CONFLICTO SOCIAL
title_short La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_full La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_fullStr La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_full_unstemmed La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
title_sort La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Heredia Chaz, Emilce
author Heredia Chaz, Emilce
author_facet Heredia Chaz, Emilce
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLO PETROQUÍMICO DE BAHÍA BLANCA
MÁQUINA DE EXPRESIÓN
CONFLICTO SOCIAL
topic POLO PETROQUÍMICO DE BAHÍA BLANCA
MÁQUINA DE EXPRESIÓN
CONFLICTO SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 1995 se completa la privatización del Polo Petroquímico de Bahía Blanca y se inicia un proceso de importantes mutaciones de la mano de las empresas transnacionales que toman su control. La ampliación del complejo insume una inversión de aproximadamente 2 000 millones de dólares. Sin embargo, semejante cifra no es destinada al financiamiento exclusivo de equipos, insumos y sueldos. Resulta sugerente detenernos a pensar que esa suma de dinero incluye los costos derivados de la puesta en marcha de algo que no existía con anterioridad a la privatización de las empresas, y que tiene por función la producción ya no de polietileno o soda caústica, sino de discursos y prácticas sin los cuales la fabricación de los primeros se vería probablemente dificultada. Analizar este dispositivo, que funciona al modo de una máquina de expresión, constituye el objetivo de este trabajo. Para ello, llevamos adelante una investigación en la que empleando variados materiales empíricos, entre los que se incluyen publicaciones corporativas, periódicos y entrevistas, procuramos aproximarnos a los procesos sociales en su complejidad.
In 1995 the privatization of the Bahía Blanca Petrochemical Pole brings about a process of signifi cant muta- tions under the control of transnation- al corporations. The expansion of the pole represents a 2,000 million dollar investment. Such amount of money is not assigned exclusively to the fi - nancing of equipment, supplies and salaries involved in the polyethylene or caustic soda production. It also in- cludes the costs of starting discourses and practices that did not exist prior to the privatization and without which the petrochemical production would probably be diffi cult. The aim of this paper is to analyze this machine of expression. We conducted a review of empirical materials such as corporate publications, newspapers and inter- views in order to describe the com- plexity of social processes.
Fil: Heredia Chaz, Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description En 1995 se completa la privatización del Polo Petroquímico de Bahía Blanca y se inicia un proceso de importantes mutaciones de la mano de las empresas transnacionales que toman su control. La ampliación del complejo insume una inversión de aproximadamente 2 000 millones de dólares. Sin embargo, semejante cifra no es destinada al financiamiento exclusivo de equipos, insumos y sueldos. Resulta sugerente detenernos a pensar que esa suma de dinero incluye los costos derivados de la puesta en marcha de algo que no existía con anterioridad a la privatización de las empresas, y que tiene por función la producción ya no de polietileno o soda caústica, sino de discursos y prácticas sin los cuales la fabricación de los primeros se vería probablemente dificultada. Analizar este dispositivo, que funciona al modo de una máquina de expresión, constituye el objetivo de este trabajo. Para ello, llevamos adelante una investigación en la que empleando variados materiales empíricos, entre los que se incluyen publicaciones corporativas, periódicos y entrevistas, procuramos aproximarnos a los procesos sociales en su complejidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94565
Heredia Chaz, Emilce; La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Historia; 43-44; 12-2014; 119-155
1668-7604
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94565
identifier_str_mv Heredia Chaz, Emilce; La máquina de expresión del Polo Petroquímico de Bahía Blanca; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Historia; 43-44; 12-2014; 119-155
1668-7604
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/1469
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269246779817984
score 13.13397