Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo

Autores
Rodríguez Biglieri, Ricardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas dos décadas, la Terapia Cognitiva-Comportamental (TCC) se afianzó como el tratamiento de elección para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Sin embargo, hasta hace pocos años se desconocía su utilidad en población infantil y adolescente. Afortunadamente, en forma paulatina, se fueron efectuando una variedad de investigaciones que arrojan resultados altamente positivos. De hecho, los datos concuerdan en señalar la eficacia de la TCC en el tratamiento de pacientes pediátricos con TOC. El presente artículo reseña las características principales que presenta el cuadro en población infantil, datos epidemiológicos y aspectos relacionados con la comorbilidad. Además, se comentan los resultados de las investigaciones más relevantes efectuadas hasta la fecha y se esbozan las características generales del abordaje psicoterapéutico.
Fil: Rodríguez Biglieri, Ricardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Materia
trastorno obsesivo compulsivo
pacientes pediátricos
evaluación
terapia cognitiva conductual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1013

id UNMdPFP_d80c7c005103ca3b1e3266ce5a0f5a83
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1013
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivoRodríguez Biglieri, Ricardotrastorno obsesivo compulsivopacientes pediátricosevaluaciónterapia cognitiva conductualEn las últimas dos décadas, la Terapia Cognitiva-Comportamental (TCC) se afianzó como el tratamiento de elección para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Sin embargo, hasta hace pocos años se desconocía su utilidad en población infantil y adolescente. Afortunadamente, en forma paulatina, se fueron efectuando una variedad de investigaciones que arrojan resultados altamente positivos. De hecho, los datos concuerdan en señalar la eficacia de la TCC en el tratamiento de pacientes pediátricos con TOC. El presente artículo reseña las características principales que presenta el cuadro en población infantil, datos epidemiológicos y aspectos relacionados con la comorbilidad. Además, se comentan los resultados de las investigaciones más relevantes efectuadas hasta la fecha y se esbozan las características generales del abordaje psicoterapéutico.Fil: Rodríguez Biglieri, Ricardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-13Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1013spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:37Zoai:localhost:123456789/1013instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:37.442RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
title Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
spellingShingle Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
Rodríguez Biglieri, Ricardo
trastorno obsesivo compulsivo
pacientes pediátricos
evaluación
terapia cognitiva conductual
title_short Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
title_full Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
title_fullStr Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
title_full_unstemmed Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
title_sort Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Biglieri, Ricardo
author Rodríguez Biglieri, Ricardo
author_facet Rodríguez Biglieri, Ricardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv trastorno obsesivo compulsivo
pacientes pediátricos
evaluación
terapia cognitiva conductual
topic trastorno obsesivo compulsivo
pacientes pediátricos
evaluación
terapia cognitiva conductual
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas dos décadas, la Terapia Cognitiva-Comportamental (TCC) se afianzó como el tratamiento de elección para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Sin embargo, hasta hace pocos años se desconocía su utilidad en población infantil y adolescente. Afortunadamente, en forma paulatina, se fueron efectuando una variedad de investigaciones que arrojan resultados altamente positivos. De hecho, los datos concuerdan en señalar la eficacia de la TCC en el tratamiento de pacientes pediátricos con TOC. El presente artículo reseña las características principales que presenta el cuadro en población infantil, datos epidemiológicos y aspectos relacionados con la comorbilidad. Además, se comentan los resultados de las investigaciones más relevantes efectuadas hasta la fecha y se esbozan las características generales del abordaje psicoterapéutico.
Fil: Rodríguez Biglieri, Ricardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
description En las últimas dos décadas, la Terapia Cognitiva-Comportamental (TCC) se afianzó como el tratamiento de elección para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Sin embargo, hasta hace pocos años se desconocía su utilidad en población infantil y adolescente. Afortunadamente, en forma paulatina, se fueron efectuando una variedad de investigaciones que arrojan resultados altamente positivos. De hecho, los datos concuerdan en señalar la eficacia de la TCC en el tratamiento de pacientes pediátricos con TOC. El presente artículo reseña las características principales que presenta el cuadro en población infantil, datos epidemiológicos y aspectos relacionados con la comorbilidad. Además, se comentan los resultados de las investigaciones más relevantes efectuadas hasta la fecha y se esbozan las características generales del abordaje psicoterapéutico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1013
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619104146685952
score 12.558318