Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo

Autores
Neva, Nahuel Javier
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scherb, Elena Diana
Losada, Analía Verónica
Kerman, Bernardo
Baroni, Beatriz
Descripción
Este trabajo presenta el abordaje de un caso hipotético de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) utilizando un modelo de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que incluye técnicas de Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) y reestructuración cognitiva. Se busca ejemplificar cómo estas estrategias podrían aplicarse en contexto clínico para abordar los síntomas obsesivo-compulsivos, aumentar la tolerancia a la ansiedad y optimizar el funcionamiento global del paciente.
Fil: Neva, Nahuel Javier. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
ANSIEDAD
CASOS CLINICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2365

id RIUFLO_f75c75e802db6b67d6f9cd2a36aa1982
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2365
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo CompulsivoNeva, Nahuel JavierTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUALANSIEDADCASOS CLINICOSEste trabajo presenta el abordaje de un caso hipotético de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) utilizando un modelo de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que incluye técnicas de Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) y reestructuración cognitiva. Se busca ejemplificar cómo estas estrategias podrían aplicarse en contexto clínico para abordar los síntomas obsesivo-compulsivos, aumentar la tolerancia a la ansiedad y optimizar el funcionamiento global del paciente.Fil: Neva, Nahuel Javier. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresScherb, Elena DianaLosada, Analía VerónicaKerman, BernardoBaroni, Beatriz2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2365spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:10Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2365instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:10.549Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo
title Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo
spellingShingle Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo
Neva, Nahuel Javier
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
ANSIEDAD
CASOS CLINICOS
title_short Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo
title_full Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo
title_fullStr Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo
title_full_unstemmed Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo
title_sort Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de Trastorno Obsesivo Compulsivo
dc.creator.none.fl_str_mv Neva, Nahuel Javier
author Neva, Nahuel Javier
author_facet Neva, Nahuel Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scherb, Elena Diana
Losada, Analía Verónica
Kerman, Bernardo
Baroni, Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
ANSIEDAD
CASOS CLINICOS
topic TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
ANSIEDAD
CASOS CLINICOS
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta el abordaje de un caso hipotético de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) utilizando un modelo de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que incluye técnicas de Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) y reestructuración cognitiva. Se busca ejemplificar cómo estas estrategias podrían aplicarse en contexto clínico para abordar los síntomas obsesivo-compulsivos, aumentar la tolerancia a la ansiedad y optimizar el funcionamiento global del paciente.
Fil: Neva, Nahuel Javier. Universidad de Flores; Argentina.
description Este trabajo presenta el abordaje de un caso hipotético de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) utilizando un modelo de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que incluye técnicas de Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) y reestructuración cognitiva. Se busca ejemplificar cómo estas estrategias podrían aplicarse en contexto clínico para abordar los síntomas obsesivo-compulsivos, aumentar la tolerancia a la ansiedad y optimizar el funcionamiento global del paciente.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2365
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346793072852992
score 12.623145