Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes
- Autores
- Marciano, Diego Nicolás
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Coni, Ana
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- La regulación es la modulación continua, dinámica y adaptativa del estado interno (emoción y cognición) y del comportamiento, mediada por la fisiología central y periférica. La regulación de y por sí mismo (intrínseca) es una “porción” de la regulación, emerge en forma progresiva con el desarrollo y se denomina autorregulación (AR). Varios autores han postulado que el procesamiento de la información se da principalmente de dos formas: un procesamiento automático, rápido e inespecífico, y otro más selectivo, discriminado y controlado, pero más lento. La AR utiliza principalmente el sistema automático, aunque en determinadas circunstancias se hace necesario el procesamiento deliberado, dando lugar a la utilización de Funciones Ejecutivas (FE). La inhibición es una de las más importantes y, de acuerdo con el enfoque tripartito de la inhibición, puede descomponerse en inhibición perceptiva, cognitiva o de respuesta. Esta última consiste en la supresión de respuestas preponderantes pero inapropiadas. En este marco, el presente trabajo tiene por objetivo analizar la inhibición de respuesta en adolescentes, que se activa cuando debe ponerse en juego un procesamiento controlado para lograr la autorregulación del comportamiento
Fil: Marciano, Diego Nicolás. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
autorregulación
funcinamiento ejecutivo
inhibición de respuesta
procesamiento automático y deliberado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/849
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_a0c8bd3644167b7a113919c82723523a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/849 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentesMarciano, Diego Nicolásautorregulaciónfuncinamiento ejecutivoinhibición de respuestaprocesamiento automático y deliberadoLa regulación es la modulación continua, dinámica y adaptativa del estado interno (emoción y cognición) y del comportamiento, mediada por la fisiología central y periférica. La regulación de y por sí mismo (intrínseca) es una “porción” de la regulación, emerge en forma progresiva con el desarrollo y se denomina autorregulación (AR). Varios autores han postulado que el procesamiento de la información se da principalmente de dos formas: un procesamiento automático, rápido e inespecífico, y otro más selectivo, discriminado y controlado, pero más lento. La AR utiliza principalmente el sistema automático, aunque en determinadas circunstancias se hace necesario el procesamiento deliberado, dando lugar a la utilización de Funciones Ejecutivas (FE). La inhibición es una de las más importantes y, de acuerdo con el enfoque tripartito de la inhibición, puede descomponerse en inhibición perceptiva, cognitiva o de respuesta. Esta última consiste en la supresión de respuestas preponderantes pero inapropiadas. En este marco, el presente trabajo tiene por objetivo analizar la inhibición de respuesta en adolescentes, que se activa cuando debe ponerse en juego un procesamiento controlado para lograr la autorregulación del comportamientoFil: Marciano, Diego Nicolás. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaGarcía Coni, AnaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-02-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/849spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:50Zoai:localhost:123456789/849instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:50.203RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes |
title |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes |
spellingShingle |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes Marciano, Diego Nicolás autorregulación funcinamiento ejecutivo inhibición de respuesta procesamiento automático y deliberado |
title_short |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes |
title_full |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes |
title_fullStr |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes |
title_full_unstemmed |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes |
title_sort |
Autorregulación y tipos de procesamiento: Estudio de la inhibición de respuesta en adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marciano, Diego Nicolás |
author |
Marciano, Diego Nicolás |
author_facet |
Marciano, Diego Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Coni, Ana Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
autorregulación funcinamiento ejecutivo inhibición de respuesta procesamiento automático y deliberado |
topic |
autorregulación funcinamiento ejecutivo inhibición de respuesta procesamiento automático y deliberado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La regulación es la modulación continua, dinámica y adaptativa del estado interno (emoción y cognición) y del comportamiento, mediada por la fisiología central y periférica. La regulación de y por sí mismo (intrínseca) es una “porción” de la regulación, emerge en forma progresiva con el desarrollo y se denomina autorregulación (AR). Varios autores han postulado que el procesamiento de la información se da principalmente de dos formas: un procesamiento automático, rápido e inespecífico, y otro más selectivo, discriminado y controlado, pero más lento. La AR utiliza principalmente el sistema automático, aunque en determinadas circunstancias se hace necesario el procesamiento deliberado, dando lugar a la utilización de Funciones Ejecutivas (FE). La inhibición es una de las más importantes y, de acuerdo con el enfoque tripartito de la inhibición, puede descomponerse en inhibición perceptiva, cognitiva o de respuesta. Esta última consiste en la supresión de respuestas preponderantes pero inapropiadas. En este marco, el presente trabajo tiene por objetivo analizar la inhibición de respuesta en adolescentes, que se activa cuando debe ponerse en juego un procesamiento controlado para lograr la autorregulación del comportamiento Fil: Marciano, Diego Nicolás. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
La regulación es la modulación continua, dinámica y adaptativa del estado interno (emoción y cognición) y del comportamiento, mediada por la fisiología central y periférica. La regulación de y por sí mismo (intrínseca) es una “porción” de la regulación, emerge en forma progresiva con el desarrollo y se denomina autorregulación (AR). Varios autores han postulado que el procesamiento de la información se da principalmente de dos formas: un procesamiento automático, rápido e inespecífico, y otro más selectivo, discriminado y controlado, pero más lento. La AR utiliza principalmente el sistema automático, aunque en determinadas circunstancias se hace necesario el procesamiento deliberado, dando lugar a la utilización de Funciones Ejecutivas (FE). La inhibición es una de las más importantes y, de acuerdo con el enfoque tripartito de la inhibición, puede descomponerse en inhibición perceptiva, cognitiva o de respuesta. Esta última consiste en la supresión de respuestas preponderantes pero inapropiadas. En este marco, el presente trabajo tiene por objetivo analizar la inhibición de respuesta en adolescentes, que se activa cuando debe ponerse en juego un procesamiento controlado para lograr la autorregulación del comportamiento |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/849 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846143470548287488 |
score |
12.712165 |