Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños

Autores
Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Comesaña, Ana; Lipina, Sebastián Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el enfoque no-unitario de la inhibición, se identifican tres procesos inhibitorios: inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta. Esta última permite suprimir conductas prepotentes e inapropiadas para los objetivos en curso. En los últimos años se evaluaron diferentes intervenciones orientadas a optimizar la inhibición de la respuesta durante los inicios de la escuela primaria; sin embargo, los estudios resultan insuficientes para evaluar la eficacia de estas intervenciones sobre el proceso entrenado y otros procesos inhibitorios e identificar las características asociadas a los resultados. En este estudio se propuso analizar la eficacia de un entrenamiento de la inhibición de la respuesta en niños en los primeros años de escolaridad primaria, sobre este proceso y la inhibición perceptual, a corto y largo plazo; y estudiar si variables como la edad y el nivel inhibitorio de base de los participantes se relacionan con los resultados. Participaron 93 niños (de 6 a 8 años), asignados a un grupo de entrenamiento y otro de control, en un diseño experimental con pre-test y dos post-test. Se observaron efectos, atribuibles al entrenamiento, sobre el desempeño de una tarea de inhibición de la respuesta a corto plazo, siendo los niños con un nivel inhibitorio de base más bajo quienes presentaron mayores beneficios. Se discute sobre el aporte de los resultados al modelo no-unitario de la inhibición, el alcance de las intervenciones y el estudio de las características de los participantes en relación con los efectos del entrenamiento.
From non-unitary perspective of inhibition, three inhibitory processes are identified: perceptual, cognitive and response inhibition. Response inhibition allows suppressing prepotent and inappropriate responses for the current purposes. In the last years, different interventions targeted at optimizing it during the first years of school period. However, the studies are insufficient to understand the efficacy of the interventions on response inhibition and other inhibitory processes, both short- and long-term; and the characteristics that are linked to the results. The goals aims: to analyze the efficacy of a response inhibition training on this process and perceptual inhibition, both short- and long-term, in children in the first years of elementary school; and to analyze if the relationships of age and the level of inhibition in pre-test are related to the results. The participants (93 children, from 6 to 8 years old) were assigned to a training or a control group, in an experimental design, with a pre-test and two post-tests. We observed effects in the short term on children’s performance on a response inhibition task. The children who benefited more from the intervention were those who started the intervention with a lower level of inhibition. We discuss the contribution of these results to non-unitary perspective, the scope of the interventions and the study of the participants’ characteristics related to the results.
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Lipina, Sebastián Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
Inhibición de respuesta
Entrenamiento
Niños escolares
Inhibición perceptual
Transferencia
Funciones ejecutivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173545

id CONICETDig_2581228adf557f671d538ae6a472df64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niñosResponse inhibition: Training and effects linked to the level of inhibition in pre-test, in childrenAydmune, YésicaIntrozzi, Isabel MariaComesaña, AnaLipina, Sebastián JavierInhibición de respuestaEntrenamientoNiños escolaresInhibición perceptualTransferenciaFunciones ejecutivashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde el enfoque no-unitario de la inhibición, se identifican tres procesos inhibitorios: inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta. Esta última permite suprimir conductas prepotentes e inapropiadas para los objetivos en curso. En los últimos años se evaluaron diferentes intervenciones orientadas a optimizar la inhibición de la respuesta durante los inicios de la escuela primaria; sin embargo, los estudios resultan insuficientes para evaluar la eficacia de estas intervenciones sobre el proceso entrenado y otros procesos inhibitorios e identificar las características asociadas a los resultados. En este estudio se propuso analizar la eficacia de un entrenamiento de la inhibición de la respuesta en niños en los primeros años de escolaridad primaria, sobre este proceso y la inhibición perceptual, a corto y largo plazo; y estudiar si variables como la edad y el nivel inhibitorio de base de los participantes se relacionan con los resultados. Participaron 93 niños (de 6 a 8 años), asignados a un grupo de entrenamiento y otro de control, en un diseño experimental con pre-test y dos post-test. Se observaron efectos, atribuibles al entrenamiento, sobre el desempeño de una tarea de inhibición de la respuesta a corto plazo, siendo los niños con un nivel inhibitorio de base más bajo quienes presentaron mayores beneficios. Se discute sobre el aporte de los resultados al modelo no-unitario de la inhibición, el alcance de las intervenciones y el estudio de las características de los participantes en relación con los efectos del entrenamiento.From non-unitary perspective of inhibition, three inhibitory processes are identified: perceptual, cognitive and response inhibition. Response inhibition allows suppressing prepotent and inappropriate responses for the current purposes. In the last years, different interventions targeted at optimizing it during the first years of school period. However, the studies are insufficient to understand the efficacy of the interventions on response inhibition and other inhibitory processes, both short- and long-term; and the characteristics that are linked to the results. The goals aims: to analyze the efficacy of a response inhibition training on this process and perceptual inhibition, both short- and long-term, in children in the first years of elementary school; and to analyze if the relationships of age and the level of inhibition in pre-test are related to the results. The participants (93 children, from 6 to 8 years old) were assigned to a training or a control group, in an experimental design, with a pre-test and two post-tests. We observed effects in the short term on children’s performance on a response inhibition task. The children who benefited more from the intervention were those who started the intervention with a lower level of inhibition. We discuss the contribution of these results to non-unitary perspective, the scope of the interventions and the study of the participants’ characteristics related to the results.Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Lipina, Sebastián Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad CES2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173545Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Comesaña, Ana; Lipina, Sebastián Javier; Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños; Universidad CES; CES Psicología; 14; 2; 8-2021; 140-1632011-3080CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/5383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21615/cesp.5383info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:57.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños
Response inhibition: Training and effects linked to the level of inhibition in pre-test, in children
title Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños
spellingShingle Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños
Aydmune, Yésica
Inhibición de respuesta
Entrenamiento
Niños escolares
Inhibición perceptual
Transferencia
Funciones ejecutivas
title_short Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños
title_full Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños
title_fullStr Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños
title_full_unstemmed Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños
title_sort Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños
dc.creator.none.fl_str_mv Aydmune, Yésica
Introzzi, Isabel Maria
Comesaña, Ana
Lipina, Sebastián Javier
author Aydmune, Yésica
author_facet Aydmune, Yésica
Introzzi, Isabel Maria
Comesaña, Ana
Lipina, Sebastián Javier
author_role author
author2 Introzzi, Isabel Maria
Comesaña, Ana
Lipina, Sebastián Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inhibición de respuesta
Entrenamiento
Niños escolares
Inhibición perceptual
Transferencia
Funciones ejecutivas
topic Inhibición de respuesta
Entrenamiento
Niños escolares
Inhibición perceptual
Transferencia
Funciones ejecutivas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el enfoque no-unitario de la inhibición, se identifican tres procesos inhibitorios: inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta. Esta última permite suprimir conductas prepotentes e inapropiadas para los objetivos en curso. En los últimos años se evaluaron diferentes intervenciones orientadas a optimizar la inhibición de la respuesta durante los inicios de la escuela primaria; sin embargo, los estudios resultan insuficientes para evaluar la eficacia de estas intervenciones sobre el proceso entrenado y otros procesos inhibitorios e identificar las características asociadas a los resultados. En este estudio se propuso analizar la eficacia de un entrenamiento de la inhibición de la respuesta en niños en los primeros años de escolaridad primaria, sobre este proceso y la inhibición perceptual, a corto y largo plazo; y estudiar si variables como la edad y el nivel inhibitorio de base de los participantes se relacionan con los resultados. Participaron 93 niños (de 6 a 8 años), asignados a un grupo de entrenamiento y otro de control, en un diseño experimental con pre-test y dos post-test. Se observaron efectos, atribuibles al entrenamiento, sobre el desempeño de una tarea de inhibición de la respuesta a corto plazo, siendo los niños con un nivel inhibitorio de base más bajo quienes presentaron mayores beneficios. Se discute sobre el aporte de los resultados al modelo no-unitario de la inhibición, el alcance de las intervenciones y el estudio de las características de los participantes en relación con los efectos del entrenamiento.
From non-unitary perspective of inhibition, three inhibitory processes are identified: perceptual, cognitive and response inhibition. Response inhibition allows suppressing prepotent and inappropriate responses for the current purposes. In the last years, different interventions targeted at optimizing it during the first years of school period. However, the studies are insufficient to understand the efficacy of the interventions on response inhibition and other inhibitory processes, both short- and long-term; and the characteristics that are linked to the results. The goals aims: to analyze the efficacy of a response inhibition training on this process and perceptual inhibition, both short- and long-term, in children in the first years of elementary school; and to analyze if the relationships of age and the level of inhibition in pre-test are related to the results. The participants (93 children, from 6 to 8 years old) were assigned to a training or a control group, in an experimental design, with a pre-test and two post-tests. We observed effects in the short term on children’s performance on a response inhibition task. The children who benefited more from the intervention were those who started the intervention with a lower level of inhibition. We discuss the contribution of these results to non-unitary perspective, the scope of the interventions and the study of the participants’ characteristics related to the results.
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Lipina, Sebastián Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description Desde el enfoque no-unitario de la inhibición, se identifican tres procesos inhibitorios: inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta. Esta última permite suprimir conductas prepotentes e inapropiadas para los objetivos en curso. En los últimos años se evaluaron diferentes intervenciones orientadas a optimizar la inhibición de la respuesta durante los inicios de la escuela primaria; sin embargo, los estudios resultan insuficientes para evaluar la eficacia de estas intervenciones sobre el proceso entrenado y otros procesos inhibitorios e identificar las características asociadas a los resultados. En este estudio se propuso analizar la eficacia de un entrenamiento de la inhibición de la respuesta en niños en los primeros años de escolaridad primaria, sobre este proceso y la inhibición perceptual, a corto y largo plazo; y estudiar si variables como la edad y el nivel inhibitorio de base de los participantes se relacionan con los resultados. Participaron 93 niños (de 6 a 8 años), asignados a un grupo de entrenamiento y otro de control, en un diseño experimental con pre-test y dos post-test. Se observaron efectos, atribuibles al entrenamiento, sobre el desempeño de una tarea de inhibición de la respuesta a corto plazo, siendo los niños con un nivel inhibitorio de base más bajo quienes presentaron mayores beneficios. Se discute sobre el aporte de los resultados al modelo no-unitario de la inhibición, el alcance de las intervenciones y el estudio de las características de los participantes en relación con los efectos del entrenamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173545
Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Comesaña, Ana; Lipina, Sebastián Javier; Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños; Universidad CES; CES Psicología; 14; 2; 8-2021; 140-163
2011-3080
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173545
identifier_str_mv Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Comesaña, Ana; Lipina, Sebastián Javier; Inhibición de la respuesta: Entrenamiento y efectos vinculados al nivel inhibitorio de base, en niños; Universidad CES; CES Psicología; 14; 2; 8-2021; 140-163
2011-3080
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/5383
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21615/cesp.5383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad CES
publisher.none.fl_str_mv Universidad CES
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083192523587584
score 13.22299