La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser?
- Autores
- Dupuy, Berenice; Ostera, María Sofía; Presa, Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baur, Vanesa
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- Esta investigación se propone realizar un trabajo exploratorio que permita precisar las características de la relación del sujeto, en posición anoréxica, con el otro, extrayendo las consecuencias que dichas particularidades entrañan para el tratamiento posible de la anorexia. Trabajaremos con las siguientes hipótesis teóricas: La anorexia es un fenómeno que puede estar presente en cualquier estructura clínica. implica una maniobra de separación del sujeto con el Otro, en donde la anoréxica arriesga su vida, mostrándole su cuerpo cadaverizado, buscando en ese otro un signo de su amor, quien confunde el estatuto de deseo con la necesidad y responde a la demanda de amor con su papilla asfixiante. Se presenta una metáfora paterna débil, así como también una falla en la constitución especular; donde la imagen se asume como un todo, sin dar lugar a la castración imaginaria, tomándose el yo, a sí mismo, como objeto libidinal, como yo ideal.
Fil: Dupuy, Berenice. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Ostera, María Sofía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Presa, Lucía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
anorexia
posición subjetiva
alineación/separación
deseo de nada
metáfora paterna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1072
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_97a72c924ce9f9a30eec8407b09d46e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1072 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser?Dupuy, BereniceOstera, María SofíaPresa, Lucíaanorexiaposición subjetivaalineación/separacióndeseo de nadametáfora paternaEsta investigación se propone realizar un trabajo exploratorio que permita precisar las características de la relación del sujeto, en posición anoréxica, con el otro, extrayendo las consecuencias que dichas particularidades entrañan para el tratamiento posible de la anorexia. Trabajaremos con las siguientes hipótesis teóricas: La anorexia es un fenómeno que puede estar presente en cualquier estructura clínica. implica una maniobra de separación del sujeto con el Otro, en donde la anoréxica arriesga su vida, mostrándole su cuerpo cadaverizado, buscando en ese otro un signo de su amor, quien confunde el estatuto de deseo con la necesidad y responde a la demanda de amor con su papilla asfixiante. Se presenta una metáfora paterna débil, así como también una falla en la constitución especular; donde la imagen se asume como un todo, sin dar lugar a la castración imaginaria, tomándose el yo, a sí mismo, como objeto libidinal, como yo ideal.Fil: Dupuy, Berenice. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Ostera, María Sofía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Presa, Lucía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaBaur, VanesaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-26Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1072spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:50Zoai:localhost:123456789/1072instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:50.204RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser? |
title |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser? |
spellingShingle |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser? Dupuy, Berenice anorexia posición subjetiva alineación/separación deseo de nada metáfora paterna |
title_short |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser? |
title_full |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser? |
title_fullStr |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser? |
title_full_unstemmed |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser? |
title_sort |
La pregunta anoréxica: ¿Ser o no ser? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dupuy, Berenice Ostera, María Sofía Presa, Lucía |
author |
Dupuy, Berenice |
author_facet |
Dupuy, Berenice Ostera, María Sofía Presa, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Ostera, María Sofía Presa, Lucía |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baur, Vanesa Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
anorexia posición subjetiva alineación/separación deseo de nada metáfora paterna |
topic |
anorexia posición subjetiva alineación/separación deseo de nada metáfora paterna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se propone realizar un trabajo exploratorio que permita precisar las características de la relación del sujeto, en posición anoréxica, con el otro, extrayendo las consecuencias que dichas particularidades entrañan para el tratamiento posible de la anorexia. Trabajaremos con las siguientes hipótesis teóricas: La anorexia es un fenómeno que puede estar presente en cualquier estructura clínica. implica una maniobra de separación del sujeto con el Otro, en donde la anoréxica arriesga su vida, mostrándole su cuerpo cadaverizado, buscando en ese otro un signo de su amor, quien confunde el estatuto de deseo con la necesidad y responde a la demanda de amor con su papilla asfixiante. Se presenta una metáfora paterna débil, así como también una falla en la constitución especular; donde la imagen se asume como un todo, sin dar lugar a la castración imaginaria, tomándose el yo, a sí mismo, como objeto libidinal, como yo ideal. Fil: Dupuy, Berenice. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Ostera, María Sofía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Presa, Lucía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
Esta investigación se propone realizar un trabajo exploratorio que permita precisar las características de la relación del sujeto, en posición anoréxica, con el otro, extrayendo las consecuencias que dichas particularidades entrañan para el tratamiento posible de la anorexia. Trabajaremos con las siguientes hipótesis teóricas: La anorexia es un fenómeno que puede estar presente en cualquier estructura clínica. implica una maniobra de separación del sujeto con el Otro, en donde la anoréxica arriesga su vida, mostrándole su cuerpo cadaverizado, buscando en ese otro un signo de su amor, quien confunde el estatuto de deseo con la necesidad y responde a la demanda de amor con su papilla asfixiante. Se presenta una metáfora paterna débil, así como también una falla en la constitución especular; donde la imagen se asume como un todo, sin dar lugar a la castración imaginaria, tomándose el yo, a sí mismo, como objeto libidinal, como yo ideal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1072 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341335524179968 |
score |
12.623145 |