¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica
- Autores
- Exposto, Emiliano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizo la experiencia anoréxica en el marco de las teorías críticas de los afectos y las políticas del cuerpo. En la actualidad, las políticas culturales de las emociones y las teorías del malestar se presentan como problemas destacados tanto a nivel epistemológico como político. La depresión, la ansiedad o el estrés admiten ser pensados como categorías críticas, en contraste con otras nociones patologizantes, psicologicistas o medicalizadoras, como enfermedad, síndrome, déficit o trastorno. El propósito de una lectura filosófica de tales categorías es eludir la estigmatización y la responsabilización de los dispositivos psiquiátricos y la cultura terapéutica, en función de los cuales se privatizan y mercantilizan los sentimientos. En este contexto, indago en el cuerpo anoréxico desde una perspectiva filosófica y política, entendiendo que constituye un suelo ambivalente de investigación y resistencia. Mi hipótesis es que la anorexia puede ser un punto de vista crítico para investigar las prácticas corporales en el capitalismo.
In this article I analyze the anorexic experience within the framework of critical theories of affect and the politics of the body. At present, cultural politics of emotions and theories of discomfort present themselves as salient problems at both epistemological and political levels. Depression, anxiety or stress admit to be thought of as critical categories, in contrast to other pathologizing, psychologizing or medicalizing notions, such as disease, syndrome, deficit or disorder. The purpose of a philosophical reading of such categories is to elude the stigmatization and responsibilization of psychiatric devices and therapeutic culture, according to which feelings are privatized and commodified. In this context, I inquire into the anorexic body from a philosophical and political perspective, understanding that it constitutes an ambivalent ground of research and resistance. My hypothesis is that anorexia can be a critical point of view to investigate bodily practices in capitalism.
Fil: Exposto, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Cuerpo
Anorexia
Malestar
Activismos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229686
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f0862dabecfb6bf079714fba86cfb3b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229686 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosóficaPoliticize the Anorexic Body?: Materials for a Philosophical InvestigationExposto, EmilianoCuerpoAnorexiaMalestarActivismoshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo analizo la experiencia anoréxica en el marco de las teorías críticas de los afectos y las políticas del cuerpo. En la actualidad, las políticas culturales de las emociones y las teorías del malestar se presentan como problemas destacados tanto a nivel epistemológico como político. La depresión, la ansiedad o el estrés admiten ser pensados como categorías críticas, en contraste con otras nociones patologizantes, psicologicistas o medicalizadoras, como enfermedad, síndrome, déficit o trastorno. El propósito de una lectura filosófica de tales categorías es eludir la estigmatización y la responsabilización de los dispositivos psiquiátricos y la cultura terapéutica, en función de los cuales se privatizan y mercantilizan los sentimientos. En este contexto, indago en el cuerpo anoréxico desde una perspectiva filosófica y política, entendiendo que constituye un suelo ambivalente de investigación y resistencia. Mi hipótesis es que la anorexia puede ser un punto de vista crítico para investigar las prácticas corporales en el capitalismo.In this article I analyze the anorexic experience within the framework of critical theories of affect and the politics of the body. At present, cultural politics of emotions and theories of discomfort present themselves as salient problems at both epistemological and political levels. Depression, anxiety or stress admit to be thought of as critical categories, in contrast to other pathologizing, psychologizing or medicalizing notions, such as disease, syndrome, deficit or disorder. The purpose of a philosophical reading of such categories is to elude the stigmatization and responsibilization of psychiatric devices and therapeutic culture, according to which feelings are privatized and commodified. In this context, I inquire into the anorexic body from a philosophical and political perspective, understanding that it constitutes an ambivalent ground of research and resistance. My hypothesis is that anorexia can be a critical point of view to investigate bodily practices in capitalism.Fil: Exposto, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229686Exposto, Emiliano; ¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 13; 24; 5-2023; 77-1072250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/8247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229686instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:50.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica Politicize the Anorexic Body?: Materials for a Philosophical Investigation |
title |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica |
spellingShingle |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica Exposto, Emiliano Cuerpo Anorexia Malestar Activismos |
title_short |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica |
title_full |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica |
title_fullStr |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica |
title_full_unstemmed |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica |
title_sort |
¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Exposto, Emiliano |
author |
Exposto, Emiliano |
author_facet |
Exposto, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuerpo Anorexia Malestar Activismos |
topic |
Cuerpo Anorexia Malestar Activismos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizo la experiencia anoréxica en el marco de las teorías críticas de los afectos y las políticas del cuerpo. En la actualidad, las políticas culturales de las emociones y las teorías del malestar se presentan como problemas destacados tanto a nivel epistemológico como político. La depresión, la ansiedad o el estrés admiten ser pensados como categorías críticas, en contraste con otras nociones patologizantes, psicologicistas o medicalizadoras, como enfermedad, síndrome, déficit o trastorno. El propósito de una lectura filosófica de tales categorías es eludir la estigmatización y la responsabilización de los dispositivos psiquiátricos y la cultura terapéutica, en función de los cuales se privatizan y mercantilizan los sentimientos. En este contexto, indago en el cuerpo anoréxico desde una perspectiva filosófica y política, entendiendo que constituye un suelo ambivalente de investigación y resistencia. Mi hipótesis es que la anorexia puede ser un punto de vista crítico para investigar las prácticas corporales en el capitalismo. In this article I analyze the anorexic experience within the framework of critical theories of affect and the politics of the body. At present, cultural politics of emotions and theories of discomfort present themselves as salient problems at both epistemological and political levels. Depression, anxiety or stress admit to be thought of as critical categories, in contrast to other pathologizing, psychologizing or medicalizing notions, such as disease, syndrome, deficit or disorder. The purpose of a philosophical reading of such categories is to elude the stigmatization and responsibilization of psychiatric devices and therapeutic culture, according to which feelings are privatized and commodified. In this context, I inquire into the anorexic body from a philosophical and political perspective, understanding that it constitutes an ambivalent ground of research and resistance. My hypothesis is that anorexia can be a critical point of view to investigate bodily practices in capitalism. Fil: Exposto, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
En este artículo analizo la experiencia anoréxica en el marco de las teorías críticas de los afectos y las políticas del cuerpo. En la actualidad, las políticas culturales de las emociones y las teorías del malestar se presentan como problemas destacados tanto a nivel epistemológico como político. La depresión, la ansiedad o el estrés admiten ser pensados como categorías críticas, en contraste con otras nociones patologizantes, psicologicistas o medicalizadoras, como enfermedad, síndrome, déficit o trastorno. El propósito de una lectura filosófica de tales categorías es eludir la estigmatización y la responsabilización de los dispositivos psiquiátricos y la cultura terapéutica, en función de los cuales se privatizan y mercantilizan los sentimientos. En este contexto, indago en el cuerpo anoréxico desde una perspectiva filosófica y política, entendiendo que constituye un suelo ambivalente de investigación y resistencia. Mi hipótesis es que la anorexia puede ser un punto de vista crítico para investigar las prácticas corporales en el capitalismo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229686 Exposto, Emiliano; ¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 13; 24; 5-2023; 77-107 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229686 |
identifier_str_mv |
Exposto, Emiliano; ¿Politizar el cuerpo anoréxico?: Materiales para una investigación filosófica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 13; 24; 5-2023; 77-107 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/8247 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268757406253056 |
score |
13.13397 |