La función del padre en la presentación anoréxica

Autores
De Cristófolo, Cecilia Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque vista ropajes a la moda la anorexia no es nueva: desde las vírgenes flacas del medioevo, pasando por los complejos sintomáticos descriptos por Laségue, llegamos a las presentaciones actuales de la anorexia. Más allá del plano fenomenológico, que puede presentar enormes similitudes, hay sutiles diferencias que se nos vuelven abordables sólo a partir desde que las descripciones se formalizan. En ese sentido y en el marco del proyecto de investigación titulado “Referencia a la función paterna en la caracterización psicoanalítica de las llamadas “Presentaciones Actuales” del padecimiento subjetivo” me propongo abordar dicha referencia en la caracterización específica dela anorexia a partir de la indagación bibliográfica y de la sistematización de viñetas de la propia experiencia clínica. A partir de los desarrollos de Jacques Lacan, los psicoanalistas han siempre subrayado el papel del Otro materno que confunde sus cuidados con el don de amor. En cuanto a la función paterna no son abundantes las referencias, quedando muchas veces englobadas en la llamada declinación del Padre. El presente trabajo pretende avanzar un poco más allá de esa imprecisa noción, intentando dar cuenta, si es que lo hay, de algún valor propio de dicha función en la presentación de la anorexia.
Even though it seems actual, anorexia is not new: from the skinny virgins in the Middle Ages, and the synthomatic complexes described by Lasegue, we arrive to the actual presentation of the anorexia. Beyond the phenomenological level, which can have enormous similarities, there are subtle differences that appear only if the descriptions are formalizad. In this sense and within the research project entitled “Reference to the paternal function in psychoanalytic characterization of “current presentations” of subjective suffering”, this paper analyzes this reference in the specific characterization of the anorexia from the bibliographical inquiry and the study of clinical vignettes from my own experience. From Jacques Lacan developments, psychoanalysts have always accentuated the rol of the maternal Other, who confuses his care with the gift of love. Respect to the paternal function there are no references, only those who speak of the decline of the Father. This paper pretends to advance beyond this vague notion, and realiza, if there is one, some proper value of that role in the presentation of anorexia.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Anorexia
Funcion paterna
Sujeto
Cuerpo
Paternal function
Subject
Body
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151890

id SEDICI_8480018d8ae9f2101d18a1199d19fae1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La función del padre en la presentación anoréxicaThe paternal function in the anorexiaDe Cristófolo, Cecilia MarianaPsicologíaAnorexiaFuncion paternaSujetoCuerpoPaternal functionSubjectBodyAunque vista ropajes a la moda la anorexia no es nueva: desde las vírgenes flacas del medioevo, pasando por los complejos sintomáticos descriptos por Laségue, llegamos a las presentaciones actuales de la anorexia. Más allá del plano fenomenológico, que puede presentar enormes similitudes, hay sutiles diferencias que se nos vuelven abordables sólo a partir desde que las descripciones se formalizan. En ese sentido y en el marco del proyecto de investigación titulado “Referencia a la función paterna en la caracterización psicoanalítica de las llamadas “Presentaciones Actuales” del padecimiento subjetivo” me propongo abordar dicha referencia en la caracterización específica dela anorexia a partir de la indagación bibliográfica y de la sistematización de viñetas de la propia experiencia clínica. A partir de los desarrollos de Jacques Lacan, los psicoanalistas han siempre subrayado el papel del Otro materno que confunde sus cuidados con el don de amor. En cuanto a la función paterna no son abundantes las referencias, quedando muchas veces englobadas en la llamada declinación del Padre. El presente trabajo pretende avanzar un poco más allá de esa imprecisa noción, intentando dar cuenta, si es que lo hay, de algún valor propio de dicha función en la presentación de la anorexia.Even though it seems actual, anorexia is not new: from the skinny virgins in the Middle Ages, and the synthomatic complexes described by Lasegue, we arrive to the actual presentation of the anorexia. Beyond the phenomenological level, which can have enormous similarities, there are subtle differences that appear only if the descriptions are formalizad. In this sense and within the research project entitled “Reference to the paternal function in psychoanalytic characterization of “current presentations” of subjective suffering”, this paper analyzes this reference in the specific characterization of the anorexia from the bibliographical inquiry and the study of clinical vignettes from my own experience. From Jacques Lacan developments, psychoanalysts have always accentuated the rol of the maternal Other, who confuses his care with the gift of love. Respect to the paternal function there are no references, only those who speak of the decline of the Father. This paper pretends to advance beyond this vague notion, and realiza, if there is one, some proper value of that role in the presentation of anorexia.Facultad de Psicología2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf838-838http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:10.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La función del padre en la presentación anoréxica
The paternal function in the anorexia
title La función del padre en la presentación anoréxica
spellingShingle La función del padre en la presentación anoréxica
De Cristófolo, Cecilia Mariana
Psicología
Anorexia
Funcion paterna
Sujeto
Cuerpo
Paternal function
Subject
Body
title_short La función del padre en la presentación anoréxica
title_full La función del padre en la presentación anoréxica
title_fullStr La función del padre en la presentación anoréxica
title_full_unstemmed La función del padre en la presentación anoréxica
title_sort La función del padre en la presentación anoréxica
dc.creator.none.fl_str_mv De Cristófolo, Cecilia Mariana
author De Cristófolo, Cecilia Mariana
author_facet De Cristófolo, Cecilia Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Anorexia
Funcion paterna
Sujeto
Cuerpo
Paternal function
Subject
Body
topic Psicología
Anorexia
Funcion paterna
Sujeto
Cuerpo
Paternal function
Subject
Body
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque vista ropajes a la moda la anorexia no es nueva: desde las vírgenes flacas del medioevo, pasando por los complejos sintomáticos descriptos por Laségue, llegamos a las presentaciones actuales de la anorexia. Más allá del plano fenomenológico, que puede presentar enormes similitudes, hay sutiles diferencias que se nos vuelven abordables sólo a partir desde que las descripciones se formalizan. En ese sentido y en el marco del proyecto de investigación titulado “Referencia a la función paterna en la caracterización psicoanalítica de las llamadas “Presentaciones Actuales” del padecimiento subjetivo” me propongo abordar dicha referencia en la caracterización específica dela anorexia a partir de la indagación bibliográfica y de la sistematización de viñetas de la propia experiencia clínica. A partir de los desarrollos de Jacques Lacan, los psicoanalistas han siempre subrayado el papel del Otro materno que confunde sus cuidados con el don de amor. En cuanto a la función paterna no son abundantes las referencias, quedando muchas veces englobadas en la llamada declinación del Padre. El presente trabajo pretende avanzar un poco más allá de esa imprecisa noción, intentando dar cuenta, si es que lo hay, de algún valor propio de dicha función en la presentación de la anorexia.
Even though it seems actual, anorexia is not new: from the skinny virgins in the Middle Ages, and the synthomatic complexes described by Lasegue, we arrive to the actual presentation of the anorexia. Beyond the phenomenological level, which can have enormous similarities, there are subtle differences that appear only if the descriptions are formalizad. In this sense and within the research project entitled “Reference to the paternal function in psychoanalytic characterization of “current presentations” of subjective suffering”, this paper analyzes this reference in the specific characterization of the anorexia from the bibliographical inquiry and the study of clinical vignettes from my own experience. From Jacques Lacan developments, psychoanalysts have always accentuated the rol of the maternal Other, who confuses his care with the gift of love. Respect to the paternal function there are no references, only those who speak of the decline of the Father. This paper pretends to advance beyond this vague notion, and realiza, if there is one, some proper value of that role in the presentation of anorexia.
Facultad de Psicología
description Aunque vista ropajes a la moda la anorexia no es nueva: desde las vírgenes flacas del medioevo, pasando por los complejos sintomáticos descriptos por Laségue, llegamos a las presentaciones actuales de la anorexia. Más allá del plano fenomenológico, que puede presentar enormes similitudes, hay sutiles diferencias que se nos vuelven abordables sólo a partir desde que las descripciones se formalizan. En ese sentido y en el marco del proyecto de investigación titulado “Referencia a la función paterna en la caracterización psicoanalítica de las llamadas “Presentaciones Actuales” del padecimiento subjetivo” me propongo abordar dicha referencia en la caracterización específica dela anorexia a partir de la indagación bibliográfica y de la sistematización de viñetas de la propia experiencia clínica. A partir de los desarrollos de Jacques Lacan, los psicoanalistas han siempre subrayado el papel del Otro materno que confunde sus cuidados con el don de amor. En cuanto a la función paterna no son abundantes las referencias, quedando muchas veces englobadas en la llamada declinación del Padre. El presente trabajo pretende avanzar un poco más allá de esa imprecisa noción, intentando dar cuenta, si es que lo hay, de algún valor propio de dicha función en la presentación de la anorexia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
838-838
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260616030453760
score 13.13397