los Fenómenos psicosomáticos

Autores
Cerillano, Claudio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Markis, Beatriz
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
Los términos PSICOSOMÁTICO y SOMATO-PSÍQUICO fueron introducidos por J.C. Heinroth en 1818 y K.W.M. Jacobi en 1822 respectivamente. Felix Deutsch habría sido quien introdujo en el psicoanálisis la formula MEDICINA PSICOSOMÁTICA. La ciencia medica, al no hallar una respuesta etiológica que diera cuenta de ciertas afecciones, atribuyo a estas el atributo de PSICOSOMÁTICO. Determinadas escuelas en el campo del psicoanálisis aceptaron esa denominación así otorgada por el campo medico y así surgioron diversas teorizaciones sobre las ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS. La finalidad del presente trabajo consiste, en un promer paso, describir las diferentes corrientes teóricas que se ocupan de los fenómenos psicosomáticos luego, específicamente, ocuparme del cuerpo en la clínica psicoanalítica, diferenciar los fenómenos psicosomáticos de la histeria y la hipocondría, separando así toda posible confusión entre síntoma y fenómeno psicosomático, a su vez me ocuparé de los fenómenos psicosomáticos en su relación con el deseo, en relación a los duelos y finalmente la posible dirección de la cura.
Fil: Cerillano, Claudio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Materia
síntoma
cuerpo
deseo
angustia
inconsciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/672

id UNMdPFP_7f2d0992a60592e20aa661ec84c9eb60
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/672
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling los Fenómenos psicosomáticosCerillano, ClaudiosíntomacuerpodeseoangustiainconscienteLos términos PSICOSOMÁTICO y SOMATO-PSÍQUICO fueron introducidos por J.C. Heinroth en 1818 y K.W.M. Jacobi en 1822 respectivamente. Felix Deutsch habría sido quien introdujo en el psicoanálisis la formula MEDICINA PSICOSOMÁTICA. La ciencia medica, al no hallar una respuesta etiológica que diera cuenta de ciertas afecciones, atribuyo a estas el atributo de PSICOSOMÁTICO. Determinadas escuelas en el campo del psicoanálisis aceptaron esa denominación así otorgada por el campo medico y así surgioron diversas teorizaciones sobre las ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS. La finalidad del presente trabajo consiste, en un promer paso, describir las diferentes corrientes teóricas que se ocupan de los fenómenos psicosomáticos luego, específicamente, ocuparme del cuerpo en la clínica psicoanalítica, diferenciar los fenómenos psicosomáticos de la histeria y la hipocondría, separando así toda posible confusión entre síntoma y fenómeno psicosomático, a su vez me ocuparé de los fenómenos psicosomáticos en su relación con el deseo, en relación a los duelos y finalmente la posible dirección de la cura.Fil: Cerillano, Claudio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaMarkis, BeatrizUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-10-30Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/672spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:42Zoai:localhost:123456789/672instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:43.112RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv los Fenómenos psicosomáticos
title los Fenómenos psicosomáticos
spellingShingle los Fenómenos psicosomáticos
Cerillano, Claudio
síntoma
cuerpo
deseo
angustia
inconsciente
title_short los Fenómenos psicosomáticos
title_full los Fenómenos psicosomáticos
title_fullStr los Fenómenos psicosomáticos
title_full_unstemmed los Fenómenos psicosomáticos
title_sort los Fenómenos psicosomáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Cerillano, Claudio
author Cerillano, Claudio
author_facet Cerillano, Claudio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Markis, Beatriz
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv síntoma
cuerpo
deseo
angustia
inconsciente
topic síntoma
cuerpo
deseo
angustia
inconsciente
dc.description.none.fl_txt_mv Los términos PSICOSOMÁTICO y SOMATO-PSÍQUICO fueron introducidos por J.C. Heinroth en 1818 y K.W.M. Jacobi en 1822 respectivamente. Felix Deutsch habría sido quien introdujo en el psicoanálisis la formula MEDICINA PSICOSOMÁTICA. La ciencia medica, al no hallar una respuesta etiológica que diera cuenta de ciertas afecciones, atribuyo a estas el atributo de PSICOSOMÁTICO. Determinadas escuelas en el campo del psicoanálisis aceptaron esa denominación así otorgada por el campo medico y así surgioron diversas teorizaciones sobre las ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS. La finalidad del presente trabajo consiste, en un promer paso, describir las diferentes corrientes teóricas que se ocupan de los fenómenos psicosomáticos luego, específicamente, ocuparme del cuerpo en la clínica psicoanalítica, diferenciar los fenómenos psicosomáticos de la histeria y la hipocondría, separando así toda posible confusión entre síntoma y fenómeno psicosomático, a su vez me ocuparé de los fenómenos psicosomáticos en su relación con el deseo, en relación a los duelos y finalmente la posible dirección de la cura.
Fil: Cerillano, Claudio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
description Los términos PSICOSOMÁTICO y SOMATO-PSÍQUICO fueron introducidos por J.C. Heinroth en 1818 y K.W.M. Jacobi en 1822 respectivamente. Felix Deutsch habría sido quien introdujo en el psicoanálisis la formula MEDICINA PSICOSOMÁTICA. La ciencia medica, al no hallar una respuesta etiológica que diera cuenta de ciertas afecciones, atribuyo a estas el atributo de PSICOSOMÁTICO. Determinadas escuelas en el campo del psicoanálisis aceptaron esa denominación así otorgada por el campo medico y así surgioron diversas teorizaciones sobre las ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS. La finalidad del presente trabajo consiste, en un promer paso, describir las diferentes corrientes teóricas que se ocupan de los fenómenos psicosomáticos luego, específicamente, ocuparme del cuerpo en la clínica psicoanalítica, diferenciar los fenómenos psicosomáticos de la histeria y la hipocondría, separando así toda posible confusión entre síntoma y fenómeno psicosomático, a su vez me ocuparé de los fenómenos psicosomáticos en su relación con el deseo, en relación a los duelos y finalmente la posible dirección de la cura.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-30
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/672
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341334061416448
score 12.623145